Director General: Felipe Martínez Chávez
lunes, octubre 2, 2023
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Cartelera

1 febrero, 2011
in Editoriales
0
Spread the love

Humberto Gutiérrez Páez

DAVOS ¿ QUE ES, QUE SIGNIFICA ?

Se conoce ahora como la “aldea global”, se reúnen una vez al año los principales líderes de mundo, los amos, los países industrializados que conforman el G7, el G8 incluye Rusia a punto si no es que ya, es considerado parte de la élite mundial.

Se les reconoce como “ el imperio”.

En esta ocasión la reunión cerca de 2,500 personas estuvieron presentes a la invitación de este Foro Económico Mundial que durante cinco días asisten a una multitud sobre los más diverso temas, para sis críticos es solo un instrumento de los ricos y poderosos que solo sirve para defender sus privilegios.

Para los publicistas del foro, la reunión sirve para promover su misión: “ mejorar la situación del mundo “.

Pero veamos la realidad, se fundó en 1971, lleva tres décadas participando en esas reuniones y se ha visto en condiciones que en nada mejoran la condición humana.

Lo importante de la reunión de Davos, es la red de contactos que se construyen a la imagen de los billonarios y políticos del planeta.

Hay de todo, países ricos, países en vías de desarrollo, son treinta los invitados, también ministros de culto, artistas, premios Nobel, banqueros.

A esos países se incluyen como invitados sin voz pero con obediencia a los designios que emanan del imperio mundial al grupo de países emergentes que en conjunto se les llama G20.

Aun en esos países  del G 20 hay clases, los más sobresalientes forman el grupo BRIC – Brasil, Rusia, India y China, que están a punto de ascender.

Dentro de ese posicionamiento económico, México ha dejado de ser Líder en América Latina. Algunos analistas aseguran que desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 1994 con la dependencia de las importaciones de Estados Unidos, el país ha estado perdiendo competitividad al no crear industrias que generen empleo y motiven el mercado interno.

Pero México está allí, en Davos, Suiza a sumarse a la agenda global, a sumarse a los designios de los países poderosos, no le queda al país más que obedecer, ser un buen alumno, ofrecer buenas actitudes y la alfombra roja para el capital extranjero ya sea de inversión directa en negocios, en préstamos al gobierno en cetes o a largo plazo redocumentando los vencimientos que no se pueden pagar.

Es, la sumisión del País al capital extranjero: Estados Unidos, España, Holanda, Inglaterra, Francia, India y próximamente China.

La noticia principal de este foro es que Felipe Caderón logró consolidar dos inversiones para México, obvio de capital extranjero, por 465 MDD, una la de capital español IBERDROLA para cogenerar energía eléctrica y eólica, y la otra de capital canadiense para una planta de estampado automotriz.

México se regresa de Davos con una tarea pendiente: las reformas estructurales, la reforma laboral y fiscal ya parecen estar consensadas con el PRI y el PAN que juntos hacen mayoría.

El PRI le apuesta a su regreso a Los Pinos.

Mi correo: [email protected]

Next Post

Ojo: Ya hay préstamos para la burocracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Participó DIF Reynosa en celebración de 365 Días Contigo
  • Convoca Municipio a Foros Ciudadanos de Diagnóstico
  • Inicia SST campaña de prevención y detección de Cáncer de Mama
  • Mujeres dirigen órganos de gobierno del Congreso de Tamaulipas
  • “Haciendo” fuera del hoyo

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido