Jamás ha trabajado en algo provechoso o productivo.
Más bien se le conoce como “El Mapache Dinosaurio” al servicio del PRI.
El nombre de José Bruno del Río Cruz ya se había olvidado entre los medios de comunicación y los líderes de organismos civiles y de defensa de los derechos del individuo.
De pronto “reapareció” con su perfil de inutilidad, que porque irá al Congreso del Estado a rendir su “informe” como jefe de la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas.
Quien sabe qué irá a informar el hombre, si desde su llegada sepultó bajo diez metros de tierra al organismo al que antes dieron lustre elementos como Eduardo Garza Rivas y Rafael Torres Hinojosa.
Presuntamente el tatarabuelito de 72 años se la pasa en su casa de Tampico y a ciudad Victoria –sede del organismo del que es jefe- solo viene a firmar documentos.
Hay quien afirma que en el último año el mapache tricolor no hizo ninguna recomendación –lo único que le autoriza la Ley-, y los asuntos de violación de derechos humanos los archivó, o los “perdió” el ingrato en la maraña burocrática que se carga.
Grillo al servicio del PRI porque desde 1962 andaba metido en el tricolor, que precisamente en ese año lo hizo diputado local suplente de Jesús Elías Piña.
Y desde ahí, jamás ha trabajado.
Por mucho tiempo se la pasó a salto de mata entre el centro del país y Tamaulipas. Nunca dura en las chambas que impliquen algún esfuerzo, como esa de ser el jefe nacional de la PROFECO.
En su bandera privilegia la lambisconería y el oportunismo.
Fue senador a las pegadas (de Enrique Cárdenas González) y no duró como Secretario General de Gobierno porque no era él quien mandaba sino Lourdes Arguelles, la secretaria de Emilio Martínez Manautou.
Pero mejor esperemos hasta el lunes cuando Del Río vaya al Congreso, donde por cierto, no se presentará en sesión plenaria, como debiera, sino ante los jefes del legislativo que comanda Doña Lupana Flores Valdez.
Ya solo falta que presente su “renuncia” al organismo donde nunca ha estado, y se vaya a chambear al PRI estatal que ahora preside Lucino Cervantes Durán.
Tal vez ahí esté en su ambiente de mapachismo.
En otro tema, pero también relacionado con el Congreso, mire que el anterior pastor, Felipe Garza Narváez, dejó pendientes 25 iniciativas de Ley o de reformas a la Constitución Estatal, cuatro de donación de terrenos del ayuntamiento de Matamoros y un acuerdo.
La chambita fue enviada este miércoles por la dirigente del Congreso a las respectivas comisiones.
Entre los pendientes va la Ley del Secreto Periodístico y la creación del Instituto Estatal de Periodistas.
Por cierto, el primer proyecto fue presentado por los diputados (Diana Chavira) del PRD sin que le pidiera el visto bueno o un consejo a los comunicadores, y el segundo por los del PAN en condiciones similares.
Flores Valdez les puso chamba a varias comisiones para que los diputados no tengan malos pensamientos.
Y chamba también tiene el Rector de la UAT, José Ma. Leal, puesto que logró traerse para mediados de año lo que se llama Cátedra de Arquitectura “Carlos Chanfón Olmos”, que es una serie de conferencias académicas, mesas de trabajo, talleres y exposiciones que en este 2011 tocará el tema de “Los Retos de la Arquitectura Ante el Cambio Climático”.
El evento será en mayo en la facultad correspondiente en el campus Tampico y se realiza en el marco del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) del que forma parte nuestra casa de cultura.
Variando de canal, el alcalde capitalino, Miguel González Salud instaló este miércoles el Consejo Municipal de Desarrollo Rural y por la tarde tomó la protesta al patronato del DIF local.
Aparte ¿se acuerda usted del ingeniero Omar Durán Perales? Hace alrededor de 13 años fue Subdirector de Ganadería de la cartera de Desarrollo Agropecuario del gobierno (no era Secretaría).
Pues bien, uno de sus colaboradores, Eduardo Mercado Gámiz, acaba de recibir el nombramiento de jefe de Ganadería de la secretaría de Desarrollo Rural.
Apenas tiene una semana de haber recibido el nombramiento y ya metió a la nómina a varios de sus familiares (según el dato que nos envían), entre ellos de apellidos Gaytán y Castañeda.
Mercado fue el jefe de Desarrollo Rural del alcalde victorense Alvaro Villanueva Perales.
El mero Subsecretario de Ganadería es Alejandro Gil Flores, quien seguramente renunciará a los beneficios millonarios que recibía de los programas federales, como dirigente de la UGRT que era.
Pero regresando al asunto político, mire que los panistas sí traen ganas de entrar en campaña política para disputar el V distrito electoral federal que tiene su cabecera en Victoria, vacante desde que pidió licencia el abogado Morelos Canseco Gómez.
Para figurar como candidato ya renunció a la cartera de Acción Electoral del CDE el abogado Pablo Cantú Hinojosa. Sería propuesto por el dirigente Francisco Javier Garza de Coss.
Ya solo faltaría saber qué dice el otro Francisco Javier, o sea García Cabeza de Vaca, quien va a querer imponer candidato.
Mientras los azules andan acelerados, en el tricolor las cosas marchan a paso de tortura. Nadie parece emocionado por la candidatura. El que sacó la cabeza fue Humberto “El Doctorcito” Filizola Haces, pero este se aventó a lo grande: Quiere una senaduría.
Mejor nos retiramos porque esto ya no aguanta.