Cd. Victoria.- Se acabó, los tricolores se salieron con la suya con la mano en la cintura.
Tal y como se había previsto, quedó despejada la incógnita respecto a las diputaciones plurinoninales al Congreso local: El PAN tendrá dos más, pero no se le quitaron al PRI.
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (sala Monterrey) decidieron que los azules tendrán seis escaños en el Congreso Local, es decir, dos más del primer “reparto” que habían realizado el IETAM y el Tribunal Electoral de Tamaulipas.
Esto significa que los priístas tendrán una sobrerepresentación simulada de cuatro diputaciones, para sumar 26, más los paleros del Verde y Convergencia.
Sencillamente Ricardo Gamundi Rosas, presidente estatal del Revolucionario Institucional y creador de las coaliciones amañadas, se salió con la suya.
Esto ya se veía venir dado que hay jurisprudencia que el PRI no pierde las pluris aunque vaya en coaliciones.
Mientras tanto, se quedaron vestidos y alborotados el doctor Roberto Mora, del PRD, y doña Alma Ortiz Olavide, del Partido del Trabajo, quienes ocupaban la segunda posición en la lista de las diputacines gratuitas. No alcanzaron a cobrar con el papelito que ya tenían.
Por el Partido acción Nacional, ya mero no se les hacía a Manglio Murillo Sánchez y a Leonel Cantú Robles. Pero la que no alcanzó la nómina por los siguientes tres años es Sara González Fernández.
Así el panorama, en la siguiete legislatura prácticamente no habrá oposición si se engtiende que fue el propio dirigente tricolor, Ricardo Gamundi, quien impuso al candidato perredista Juan Manuel Rodríguez Nieto.
Por las siglas tricolores llegará al Congreso por tercera ocasión Doña Guadalupe Flores de Suárez, y por segunda Antonio Martínez Torres.
Son ellos pecisamente los que más posibilidades tienen de ocupar la coordinación política del Poder Legislativo.
En síntesis, la posible oposición –para el equilibro de las decisiones- en la legislatura 61 podrían ser los seis diputados locales de Acción Nacional.
Y bueno, porque en la presente “comalada” de diputados, algunos panistas actúan como si fueran tricolores.
Por certo, en Victoria Acción Nacional ganó otra regiduría y fue para Arturo Gutiérrez Pérez, el hijo de Marina Pérez Barreto, quien ya fue regidora en los tiempos de Gustavo Cárdenas Gutiérrez.
Además los azules incrementaron una posición más respectivamente en Madero, Nuevo Laredo y Reynosa.
Los nervios teminaron y ahora sí los diputados electos y los acreditados como pluris deben ponerse a gtrabajar, lo mismo que los miembros de los ayuntamientos.
La lucha terminó y en este caso, aunque el PAN ganó dos posiciones más, los tricolores son los que se sacaron la lotería.
Después de todo, el enemigo de los panistas es el PRI.
Tal vez la mayoría aplastante de los revolucionarios haga que los pansitas se sumen a su proyecto.
En otro tema, mire que el Gobernador Eguenio Hernández Flores se despidió de los reynosenses con una gira que relizó este jueves acompañado del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez.
Estuvo en el Parque Culural Reynosa donde se dio por concluido el programa de eventos del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución.
Quedó establecido que se realizaron más de 900 eventos en los 43 municipios y se publicaron 40 libros sobre el tema.
Este es un proyecto sin precedente. Ni en toda la historia como entidad federativa se habían editado tantos trabajos.
La actividad de la Comisión de los Bicentenario se dará por terminada y cesará en sus funciones Libertad García Cabriales, a quien por cierto, parece que ya se le busca un reacomodo en el siguiente gobierno.
El Parque Cultural de Reynosa es todo un monstruo, es el espacio que habían añorado los hombres de la cultura de esta región. Su teatro principal nada tiene que pedirle al Amalia González de ciudad Victoria, y lo construyó precisamente Eugenio.
Ahí, Eugeno presenció la obra teatral La Grandeza de un Pueblo, al Borde del Note, con una duración de poco más de una hora, y que habla de la evoloución histórica de Reynosa. La producción es pagada por el ayuntamiento y participan alrededor de 200 actores..
Pero se nos olvidaba, los magistrados también modificaron las resoluciones del IETAM y el Tribunal Estatal, y le dieron la razón a Juan Genaro de la Portilla, en cuanto al pago de una multa por cuatro mil 500 salarios mínimos por actos anticipados de campaña.
El Gordo de Altamira pues, quedará exento del pago de una aproximación a los 250 mil pesos que le había impuesto el IETAM por andarse promoviendo a la alcaldía de Altramira por las siglas perredistas.
Pero a Portilla le falta quitarse otras dos multas, en lo cual tendrá que seguir gastando en abogados.
Por cierto, todavía falta que los tribunales resuelvan sobre una multa por más de 60 mil pesos que el propio Ietam le aplicó al comité estatal del PAN, por una suma superior a los 60 mil pesillos.