Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, julio 18, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Tamaulipas en alerta para que no entre cólera

2 diciembre, 2010
in Noticias
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tam.- Derivado del la instrucción que la Organización Mundial de la Salud determinó para evitar brotes de cólera en otros países, el estado de Tamaulipas se encuentra en alerta amarilla para prevenir que ingresen productos contaminados a la entidad.

El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, reitera que en el estado existen 14 años sin que se registren casos de este padecimiento, por lo que no existen indicios epidemiológicos que pongan de manifiesto la presencia de la bacteria, debido a que existe una vigilancia permanente que da estudio y seguimiento a los pacientes diarreicos, así como tratamiento a cada caso.

“Con el apoyo del gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, se cuenta con la infraestructura necesaria para realizar los diagnósticos y se tiene la capacidad para hacer las muestras en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Victoria, el Laboratorio Regional de Salud Pública de Reynosa y el Laboratorio que se ubica en el hospital General de Tampico”, expuso Mansur Arzola.

Dijo que a nivel nacional Tamaulipas tiene el primer lugar, durante tres años consecutivos, por las acciones y el mayor número de estudios que se realizan a los pacientes sospechosos para diagnosticar la presencia del cólera, los cuales suman más de 20 mil pacientes al año, dando seguimiento y certeza que estamos libres de esta enfermedad.

Destacó que derivado de la alerta, se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica para hacer frente al riesgo que genera el resurgimiento del cólera a nivel estatal.

En esta estrategia laboran unas 600 personas entre epidemiólogos, médicos, enfermeras, promotores de salud, verificadores y químicos, quienes llevan a cabo el cerco epidemiológico el cual se inicia y fortalece la detección de personas con diarrea en los puestos centinela y puestos de sanidad internacional que se ubican en los puertos y aeropuertos de la franja fronteriza y sur de la entidad.

“El estado está preparado para atender el cólera en caso de que se introduzca a tierras  tamaulipecas en donde se cuenta con los insumos y la capacidad de infraestructura para dar continuidad al control epidemiológico, evitar su dispersión y prevenir defunciones”, puntualizó el Secretario de Salud.

Por lo anterior la Secretaría de Salud ha emitido la alerta a todas las instituciones a fin de fortalecer las acciones y monitorear a los pacientes sospechosos.

Next Post

“Yo sí creo que Gamundi esté centaveando con las cuentas públicas”: Díaz Casillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • La UAT reafirma excelencia educativa en programas de idiomas
  • Sigue la Uat avanzando en rankings nacionales e internacionales
  • Comienzan obras de modernización en el sistema hídrico de los distritos de riego 025 y 026 de Tamaulipas
  • Limpia y da mantenimiento Municipio a 77 kilómetros de vialidades y áreas verdes.
  • Avanza 87 % obra de la autopista Mante-Ocampo-Tula; detonará desarrollo regional del sur de Tamaulipas

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No Result
View All Result

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido