Ceremonia esta muy especial: Dos mil 400 “teachers” de Tamaulipas ya son instructores “TKT”.
Pero ¿en qué idioma expresarse? ¿en español? ¿en inglés? Bueno, en los dos, por aquello de que “algunos no lo van a entender”, como lo manifestó el Gobernador Eugenio Hernández Flores.
Y los chiquitines María Regina Cardoso Guerrero y Cristian Herrera Hernández, de quinto de primaria, toman el micrófono y son los conductores bilingües en esta ceremonia sui géneris, de esas que en nuestro tiempo no se ven todos los días.
Español e inglés, esta como segunda lengua, que por primera vez se cubre al ciento por ciento en los programas de enseñanza de instrucción primaria.
Lo reza la manta principal del evento: “Tamaulipas… the first bilingual state”.
Un Polyforum donde retumban los pronunciamientos de “in Tamaulipas is time…to learn, to play, to teach”.
Todo para la ocasión como el grupo “Star Chorus” de la escuela Rebsamen, esos que son campeones en villancicos y demuestran aquí el por qué, pero en english.
Hernández Flores entregó aquí los reconocimientos como profesores “TKT”, que no es precisamente una marca de cerveza sino las iniciales de Teaching Knowledge Test, un método de calificación avalado por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
Es un examen que se centra en los conocimientos esenciales que requiere todo profesor de inglés como segunda lengua, y fue aplicado por el centro de idiomas de la UAT.
Cuado le faltan “39 días y medio” para terminar su administración, Eugenio mostró su satisfacción de que Tamaulipas sea la primera entidad en que se imparte el ingles al ciento por ciento en las dos mil 72 escuelas de instrucción primaria.
Son certificados internacionales que les dan derecho a los maestros de inglés, de tomar el camino de la incorporación al sistema educativo nacional y gozar de las prestaciones sociales de Ley.
La enseñanza del inglés ya es una realidad en Tamaulipas, el que lidera a otras siete entidades en que también se imparte para obtener recursos de la federación.
Lo reconoce el Director General de Desarrollo Curricular de la SEP, Leopoldo Felipe Rodríguez Gutiérrez, quien define claramente: “Tamaulipas, primer estado bilingüe de México”.
Y no por palabra, sino que lo entrega por escrito de parte de la Secretaría de Educación Pública.
Eventos de reconocimientos también, para el rector José María Leal “que se puso las pilas” y sacó adelante la capacitación de los instructores, o los “teachers” como se les dice.
Para el dirigente del magisterio, Arnulfo Rodríguez Treviño, quien puso su “granito de arena” para impulsar la segunda lengua, y para el dirigente de los padres de familia, Mariano Báez Aguilar.
Hace cinco años apenas era un sueño impartir el inglés en el sistema oficial, dice Alicia Zárate Caballero, la coordinadora estatal, “pero tocamos la puerta correcta” y el Gobernador Hernández Flores apoyó decididamente la impartición del inglés.
El Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo da cuenta que a partir del ciclo anterior, el idioma se imparte en todas las escuelas primarias y el programa está listo para el nivel de secundaria.
Y no podía faltar un video preparado también por el sector de inglés: Thank you my friend, en que se da cuenta de la implementación del programa.
Cierra Eugenio su discurso de 20 minutos: Vamos a seguir echándole ganas… Number one in english!.
Y los oradores de quinto año se despiden también: ¡Bye ¡Bye!