Pues mire usted, del que menos se esperaba parece que será “repetidor” en el gabinete del siguiente sexenio, Alfredo Ramón González Fernández, ahora ex jefe de Desarrollo Económico y el Empleo.
En los primeros meses del sexenio, las organizaciones de comerciantes de la zona sur lo identificaron como un “changarrero” que no tenía la estatura, experiencia ni las relaciones para hacer algo por Tamaulipas en el aspecto económico.
Luego de esos desplegados en la prensa, considerando que la economía más fuerte, los empresarios mejor organizados se encuentran precisamente en Tampico, se llegó a comentar que González tenía sus días contados en el equipo de primer nivel del geñismo.
El changarrero apenas tenía la experiencia de una papelería de su propiedad en ciudad Victoria y de ninguna manera podría codearse con la gente de los billetes.
Pero el que manda decidió que siguiera en su chamba, y es así como Alfredo “resistió” los seis años en el mismo lugar.
Ahora renunció para dar el salto al equipo que tomará los destinos de Tamaulipas a partir del uno de enero, lo que indica que va directo “sin tocar baranda” a la siguiente administración ¿en qué posición? Posiblemente a Contraloría.
Nacido el seis de mayo de 1966 en Tampico, es contador público egresado del Tecnológico de Monterrey.
Ahora sabemos que no precisamente es un changarrero puesto que tiene, entre otros negocios: Inmobiliaria Cevsa; Cevsa motos, comercial Elvic, comercial Ofikom, papelerías La Normal y la constructora Vivendi.
Según el dato, el señor González domina el inglés, que estudió en high school y nivel superior en Arkansas y Kansas City.
Algo debe tener “el hombre” para que brinque de un sexenio a otro, con lo que sueñan varios individuos que todavía cobran como secretarios y no lo conseguirán.
Por el mismo rumbo se rumora -aunque él lo niega- que el titular de ITAVU, Homero de la Garza Tamez, también tiene asegurado su futuro con un nombramiento de secretario a partir del uno de enero del 2011.
Y mire que, lo que ya se veía venir ocurrió y este miércoles el diputado panista Raúl de la Garza Gallegos presidió la sesión ordinaria del Congreso del Estado, como suplente que es de la presidencia y secretarías de la mesa directiva.
Tenía muchos años que no se veía esta situación, o sea el hecho de que un diputado no tricolor presidiera la asamblea legislativa.
La primera y única vez que se tiene conocimiento, sucedió en la administración de Emilio Martínez Manautou, cuando fungió como presidente “del mes” el reynosense Jesús Miguel Treviño Rábago, a quien tocó precisamente contestar un informe del Gobernador.
A muchos años de distancia, Rábago recuerda que los tricolores por nada del mundo querían aceptar que él diera la respuesta al informe, “pero eran las instrucciones del Gobernador” y tuvieron que doblar las manos.
Y claro que no pasó nada, ni entonces ni hoy. De la Garza Gallegos es el más “centrado” de los azules, y además tiene que seguir un protocolo ya enlistado que los auxiliares del legislativo le dan por escrito.
Lo malo de todo es que encabezó la asamblea porque faltó el presidente del mes, Ricardo Gamundi Rosas ¿tenía cosas más importantes que presidir la sesión del Congreso? ¿andaba en España, en Estados Unidos o en Guerrero? Quien sabe.
Y este jueves a las once de la mañana compareció ante la Procuraduría de Justicia del Estado Don Jorge Angel Camargo Torres, en el caso de la averiguación que se sigue por el presunto fraude cometido por el comité estatal del PAN en la rifa de automóviles.
Ante la séptima fiscalía en la capital, el tampiqueño ex diputado local dijo que desde el comité municipal del PAN en Victoria “a chaleco” le metieron mil pesos de boletos, que nadie se dignó regresarle y por tanto ya los consideró perdidos.
La dependencia que dirige Don Jaime Rodríguez le sigue dando forma a la averiguación en que, al final, podrían obsequiarse algunas órdenes de aprehensión.
Y si hablamos de panistas, resulta que Angel Sierra Ramírez, el jefe nacional del FONAES, ahora se dice agredido por motivos políticos hacia el interior de su partido, en la lucha por alcanzar las candidaturas al senado de la República ¡en el 2012!.
Se dice víctima junto con la Subsecretaria de Salud, Maki Ortiz Domínguez, a quien también se trataría de “bajarle la guardia” rumbo a las candidaturas, acusando de corrupción a su esposo que trabaja en Capufe.
Presuntamente –según el boletín- el instrumento para jorobarlo es Guadalupe Medina Bernal, el cabecilla que un día sí y otro también se posesiona de la representación del Fondo de Empresas en Solidaridad para exigir castigo a los corruptos.
En honor a la verdad, nadie se traga el cuento de Sierra de que él y su pupilo Edgar Vargas Arizavalo son acusados de corrupción por motivo políticos.
Es un alegato muy usado entre los políticos para tratar de desviar la atención, cuando el agua ya los está quemando.
Antes de irnos, mire que al momento de escribir estas líneas seguían “tomadas” las instalaciones de la Secretaría de Educación en Tamaulipas por un grupo de alrededor de 150 personas, donde el cabecilla principal es Alfoso Wong Moreno.
Miles de trabajadores del sistema educativo, además de la sociedad tamaulipeca, están siendo afectados por la acción, pero se ignora si las autoridades ya presentaron la denuncia correspondiente ante la Procuraduría