Cd. Victoria, Tam.- Como parte de las acciones para conmemorar el “Día Internacional contra el Cáncer de Mama”, la Secretaría de Salud instaló la línea lada 01 800 TEL- MAMA 8356262, en la cual se proporcionará información sobre este padecimiento a las personas que lo soliciten, a que hospitales pueden acudir para realizarse los exámenes, cuáles son los principales síntomas de esta enfermedad, entre otros.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, en representación del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, puso en funcionamiento esta nueva línea telefónica que se instaló en el Hospital General de esta ciudad “Norberto Treviño Zapata”, misma que operará las 24 horas del día.
Acompañado por el director de esta unidad hospitalaria, Jorge Salinas Treviño, la Subdirectora de Salud Reproductiva, Sergia Juárez Delgado y personal del Sistema DIF Tamaulipas, el Secretario de Salud explicó que a través de este numero telefónico, las mujeres tamaulipecas podrán realizar sus citas, se les proporcionará un directorio telefónico para que sepan a cual clínica pueden acudir para dar seguimiento al padecimiento, así como se les proporcionarán los principales síntomas que debe detectar para acudir a realizarse la mastografía.
Expuso que actualmente se cuenta con 2 Unidades Móviles con mastografo, las cuales en las últimas semanas han sido instaladas, una en las afueras del DIF Estatal y la otra unidad ha realizado recorridos por el municipio de Tampico, realizando un promedio de 20 estudios diarias.
De igual manera, el titular de salud expuso que en Tamaulipas existen 10 mastografos fijos en los Hospitales General y Civil de Victoria, General de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Mante y el Materno Infantil de la ciudad de Reynosa, así como la Jurisdicción Sanitaria de Tampico y el Centro de Salud que se ubica en el municipio de Tula.
Dijo que durante el año 2009, se registraron 183 defunciones, un promedio de 15 decesos por mes y se efectuaron 8 mil 222 mastografías a mujeres de 45 a 64 años de edad; y en este año 2010, se han logrado realizar 5 mil 537 mastografías y se han registrado 98 defunciones.
Por último detalló que en la Secretaría de Salud, se cuenta con un personal adscrito a este sistema y al programa de cáncer de mama de 15 técnicos radiólogos, 7 médicos radiólogos y 7 patólogos que atienden este tipo de padecimiento.