Por.- José Luis Ávila.
CD. VICTORIA, TAMPS.- En la Confederación Nacional Campesina –CNC- no existen “dados cargados” a favor de cualquiera de los candidatos registrados para dirigir esta organización, dijo Cruz López Aguilar al reaccionar “pues para que si ya me estoy yendo”.
A escasos días de que se den las elecciones internas en la propia CNC para definir quien será el nuevo dirigente nacional, López Aguilar anticipa que no existen favoritismos, y que mucho menos tiene preferencias a cualquiera de los seis candidatos.
“No tengo ningún interés de acomodar a ningún candidato a la dirigencia de la CNC, si ya me estoy yendo, solo tengo el interés de que mi organización salga con unidad y continúe con su trabajo de consolidación”.
Y según menciona el dirigente nacional de la organización campesina que quienes aspiran a dicha representación son, “Héctor Padilla, Hilaria Domínguez, Adolfo Toledo Infanzon, Felipe Calvillo, Gerardo Sánchez; Yo estoy perfectamente consiente que la CNC se encuentra en todo un proceso de consolidación, y que ahorita le interesa a mucha gente, pero lo único que yo he hecho, primero, la clausula de No Reelección, y quede perfectamente definido que terminado el plazo uno se tiene que ir, hemos creado las instancias perfectas de la Comisión de Procesos Internos y la Comisión de Honor y Justicia, hemos lanzado una convocatoria incluyente, lo que pasa es que no puede estar totalmente abierta, hace falta que al menos se cuente con el respaldo, aun que sea una pequeña parte de la estructura para poder participar”.
Anticipo que esta elección es la primera ocasión que se le presenta la oportunidad de poder definir quien podría ser el nuevo dirigente nacional de la CNC, pero rechazo que existan “dados cargados”, a favor de cualquiera de los candidatos, pues se cuenta con documentos básicos, y eso es una manera de percibir como se manejan los procesos, igual sucede en cualquiera de las organizaciones políticas, pues al menos se lleva una reunión dentro del partido en el Consejo Político Estatal para definir quien será el candidato y de ahí se dan varias consultas, “pero nosotros no podemos hacer una consulta, pues no se tienen los recursos económicos para llevarla a efecto, pero si la posibilidad que a través de representantes quienes tienen liderazgos, se determine un proceso de esta naturaleza y se pueda elegir al candidato o los candidatos, si ya los tiene se someter a la siguiente etapa”.