Director General: Felipe Martínez Chávez
sábado, junio 21, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Tras la política

4 octubre, 2010
in Editoriales
0
Spread the love

Por: Ernesto Ávalos S.

1.- Para los que le crean a López Obrador.-

Si la estrategia le funciona, a Marcerlo Ebrad, llegará mejor colocado al momento de decisión de la candidatura, y entonces se verá si López Obrador, de ser este el caso, respeta su palabra. http://www.ejecentral.com.mx/trastienda/.

Después de su cuarto informe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard recorrió los medios para fortalecer ante la opinión pública la gestión durante este año, y para reforzar su intención de contender por la candidatura presidencial en 2012 ante su adversario más notable y poderoso, Andrés Manuel López Obrador. Ebrard ha repetido su creencia de que si López Obrador no está mejor posicionado que él para dentro de un año aproximadamente, cuando se decida la candidatura presidencial de la izquierda, abandonará la contienda y lo apoyará. Eso nadie lo sabe realmente, porque López Obrador ha sido inconstante en anteriores compromisos políticos.

Ebrard debe tener un Plan B, que se empieza a notar abiertamente, y que incluye una separación sutil, pero clara, del PRD. Lo está comenzando a hacer con la propaganda, que no es militante, que no es hostil, que no es polarizante, pero sobretodo con el color. Así, como lo escuchó.

El color del PRD es amarillo y negro, mientras que la promoción que él ha venido utilizando desde hace unos días es con el ocre. No es algo menor, pues el simple cambio en la paleta de color contribuye a que un sector del electorado que se declara «independiente», no se sienta agredido ni lo repele en automático.

El segmento de «independientes» es aquél que no tiene partido y que no votará por el candidato de un partido. Pero al mismo tiempo es el segmento que define las elecciones. En el caso mexicano significan el 40% del electorado, y si Ebrard se aleja en el subconsciente de ese electorado, podrá darle la vuelta a los negativos del partido y, sobretodo, a los negativos decrecientes de López Obrador, que es el político más mal visto de México.

Si la estrategia le funciona, a Marcerlo Ebrad, llegará mejor colocado al momento de decisión de la candidatura, y entonces se verá si López Obrador, de ser este el caso, respeta su palabra.

2.- Congreso del Estado reafirma la modificación a la Ley para el Desarrollo Urbano de Tamaulipas en su Articulo 78.- por ello el mismo  Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Diputado Felipe Garza Narváez, informó que con esta acción legislativa que fue aprobada por unanimidad, se busca que las Estaciones de Servicio de Petróleos Mexicanos se ubiquen en sitios en donde no perjudiquen el plano ambiental y la seguridad de la comunidad.

La reforma en cuestión, señaló el Líder del Congreso, modifica el artículo 78, como decíamos, la Ley para el Desarrollo Urbano de Tamaulipas, en donde se establecen las bases para el diseño, aplicación y evaluación de políticas estatales y municipales para un desarrollo urbano equilibrado en nuestra entidad, ya que entre los requisitos que habrán de cumplirse para establecer una Estación de Servicio o Gasolineras, se encuentran: que deberán estar localizados sobre accesos a carreteras, autopistas, libramientos, vías primarias o principales, colectoras, así como aquellos predios cuya ubicación sea compatible y conforme al Uso de Suelo del Plan de Desarrollo Urbano, además se ubicarán a una distancia de 10 mil metros en forma radial una de otra, dentro de la zona urbana y 20 mil metros cuando su ubicación sea en carreteras concesionadas, federales, estatales y secundarias.

También deberán operar a una distancia mínima de resguardo de 300 metros radiales de centros de concentración de personas, tales como escuelas, hospitales, centros de desarrollo infantil o guarderías; y de 150 metros radiales respecto de mercados, cines, teatros, centros de culto religioso, auditorios, así como de otros donde existan concentración de cien o más personas, de forma habitual o transitoria, el predio de la Gasolinera deberá ubicarse a una distancia mínima de resguardo de 150 metros radiales respecto a plantas de almacenamiento de gas licuado de petróleo y de aquellos centros de despacho a sistemas de carburación automotor e industrias de alto riesgo que empleen productos químicos, soldadura, fundición, fuego, entre otros, indicó que además se busca una congruencia con los ordenamientos federales e internacionales en la materia, acordes con el crecimiento urbano y la planeación del desarrollo regional, la preservación del medio  ambiente.

3.- En un hecho sin precedentes y a sólo tres meses de que concluya su administración, el gobernador Eugenio Hernández Flores dió el banderazo de arranque en la construcción del parque PYME Logístico en Nuevo Laredo.- Y con con una inversión de 72 millones de pesos en su primera etapa, lo que permitirá convertir a este municipio en uno de los mayores polos de desarrollo industrial, que permitirá continuar consolidando los cimientos de una economía que asiente el liderazgo innovador de Tamaulipas. Hernández Flores congruente con su compromiso de gobierno de transformar a Tamaulipas, sentenció que: “la construcción de este nuevo parque, es un testimonio más de que los tamaulipecos superamos retos, haciendo de los momentos de adversidad, oportunidades que produzcan más empleo y mayor prosperidad, de tal forma que con esta infraestructura, continuamos incrementando sus ventajas para que en el mediano plazo, sea un ejemplo exitoso de plataforma logística de clase mundial”, asimismo, el mandatario estatal precisó que con este proyecto ya cristalizado, se abrirán espacios para el desarrollo de empresas de base tecnológica y logística y será además un parque de clase mundial que facilitará la vinculación empresarial con las instituciones académicas, para consolidar a esta localidad fronteriza como un polo de desarrollo de este tipo de industria, así es que nuevas industrias pequeñas llegarán pronto a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Y AHORA UN RECLAMO DE LOS PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO DE GONZÁLEZ, TAMAULIPAS, DONDE YA NO HAYAN A QUE SANTO RESARLE A FIN DE QUE EL TODAVÍA ALCADE ERWIN VERLAGE GUERRERO, LES PAGUE, PUES TEMEN NO SE JUNTEN NI SIQUIERA CON SUS FACTURAS, (QUE YA PAGARON LOS IMPUESTOS A LA SRÍA. DE HACIENDA), Y EN VIRTUD DE QUE YA LAS HAYA COBRADO POR ELLOS EL ALCALDE ERWIN VERLAGE, Y  ENGROSAR SU CUENTA DEL BANCO INVERLAT. DE ESA CIUDAD. ( 17 )

Y ya con esta me despido, no sin antes disculparme por mis errores pasados y presentes.

Correo E. Mail: [email protected].

También  léanos en:
REVISTA QUINCENAL “TAMPS DE CD. VICTORIA”, IMPRESA:

Next Post

Cruz López jura que no dejará sucesor en la CNC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Gobernador Américo Villarreal y autoridades de México y EUA, fortalecen acciones contra tuberculosis bovina
  • Dará la UAT conferencias sobre gusano barrenador y su impacto en la salud pública
  • Activa Gobierno de Victoria operativo por periodo de lluvias.
  • Estudiante de la UAT gana medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025
  • Muestra Tamaulipas su belleza artesanal en foros nacionales en internacionales

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido