Ante una población canina y gatuna que crece desmesuradamente en las zonas urbanas, el sector salud inició una campaña agresiva de estilización de perras y gatas sin costo alguno para los propietarios.
A manera “demostrativa” y buscando despertar el interés de los dueños de mascotas, el Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud realizó la intervención quirúrgica de diez hembras en la Plaza Juárez.
“No tratamos de exterminar las especies, solo de controlarlas y que los dueños cuiden sus animales”, indica el veterinario Armando Macouzet Ramírez, jefe del equipo de vacunación antirrábica y esterilización.
Es la primera vez que se da un evento de esta naturaleza ante los ojos del público, y los resultados fueron inmediatos: A partir de este jueves comenzó la esterilización masiva en lo que es el Centro Antirrábico de la ciudad (antigua carretera Mante, antes de la facultad Veterinaria).
La intervención es rápida: Unos minutos y el bisturí hará que las hembras no vuelvan a reproducirse en su vida.
Dice Macouzet que la proliferación de perros y gatos es un problema muy serio, tan serio que en lugar de disminuir su población, se incrementa cada año.
Si no fuera por las campañas de esterilización y sacrificio, la capital de Tamaulipas fuera un animalero sin control.
De manera “oficial”, la Secretaría reconoce que en ciudad Victoria hay un promedio de 65 mil perros, pero datos adicionales mencionan que son cien mil y el costo de la vacunación (dos veces por año) es demasiado alto para el erario público.
El cálculo poblacional es de un perro por cada familia de cuatro miembros (padres y dos hijos).
De gatos, la estadística del sector salud señala 15 mil en la mancha urbana de la capital, aunque extraoficialmente pudieran ser muchos más.
Para dar una idea del tamaño de la población canina callejera, la Secretaría informa que en el 2009 fueron sacrificados en la zona centro de la entidad tres mil 300 canes (hembras y machos).
En el 2010 el número de sacrificios podría llegar a tres mil 600, y así sucesivamente incrementarse cada año.
-El aumento en los perros ¿es cuestión de evitar los robos?
-Batallamos con las personas irresponsables que tienen cuatro o seis perros que ni siquiera les dan de comer y andan en la calle.
MUERDEN MAS A LOS HOMBRES QUE A MUJERES
Esta jornada en contra de la rabia y la reproducción es gratis: Vacuna, esterilización, observación y captura de los animales.
Para una intervención quirúrgica se necesita hablar al teléfono del 306-41-84 porque el quirófano tiene una capacidad de hasta cinco operaciones por día.
En el tema antirrábico, Salud reporta que las mordeduras a personas han disminuido desde que comenzaron a aplicarse multas a los propietarios y eliminar los perros agresivos.
En el 2004 se reportaron 500 agresiones en la jurisdicción que abarca el Antirrábico local.
Pero el número bajó considerablemente cuando se determinó observar a los perros bravos por diez días y cobrarle al propietario, y sacrificar a los reincidentes a la segunda mordida. Para el 2005 se reportaron 200 agresiones; 55 en el 2008, y en lo que va del 2010 se reportan 59.
La educación de los dueños de mascotas les entró por “la bolsa”, en las multas y la pérdida de sus animales.
Como un dato adicional, se menciona que los perros agraden más a los hombres que a las mujeres, según las estadísticas de atención.
Dentro del programa preventivo de la rabia, a partir de este lunes cuatro de octubre, cien estudiantes de la facultad de Medicina Veterinaria recorrerán las colonias de la ciudad para aplicar vacunas.
Remarca Macouzet que, si no fuera por las campañas de esterilización y sacrificio, ciudad Victoria tendría un serio problema con los perros callejeros. De por sí ya lo hay con toneladas de excremento que arrojan en la vía pública.