Entre aplausos, sonrisas de triunfo y satisfacción, los diputados al Congreso del Estado aprobaron por unanimidad este miércoles conceder licencia indefinida a su compañero panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
La noticia ya se conocía. El controvertido personaje mandó presentar su escrito un día antes ante la Oficialía de Partes del legislativo.
Aprobado el punto de acuerdo, una larga ovación se escuchó en la bancada priísta bajo la batuta de Felipe Garza Narváez y sus compañeros José Manuel Abdala de la Fuente y Miguel “Memín” Ortega González, como agitadores.
Fue el último adiós para el más controvertido, el más faltista en la historia del Congreso del Estado, extrañamente sin que se le haya descontado un solo cinco de sus percepciones mensuales.
Se fue tres meses antes de terminar su periodo legislativo, para hacerse cargo del Comité para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) a nivel nacional.
Pero su retiro no fue motivo suficiente para que se dignara concurrir a la sesión plenaria de este miércoles.
-Ni por eso vino el cabrón, dijo un diputado tricolor.
Y efectivamente, faltó a más de la mitad de las sesiones ordinarias y solemnes del Congreso del Estado.
Logró su salida en la segunda vez en que lo intentaba, buscando siempre su beneficio personal.
El siete de abril del 2009 –también en ausencia- presentó un escrito para retirarse del Congreso, con la versión de que sería incluido en un lugar privilegiado en las lista plurinominal de candidatos a diputados federales.
Sin embargo, las listas por la segunda circunscripción fueron dadas a conocer el 14 de abril, donde no venía el nombre del ex alcalde de Reynosa.
Por tal motivo, el miércoles 15 de ese mismo mes, cuando el pleno del legislativo aprobaría la licencia, una hora antes del arranque de la sesión Cabeza de Vaca presentó otro escrito desistiéndose de la retirada.
“Apapachado” por la coordinación política del Poder Legislativo, García regresó pero siguió faltando a las sesiones.
El también ex diputado federal por Reynosa nació el 17 de septiembre de 1967 presuntamente en Reynosa. Su currículum personal dice que estudió las carreras de administración de empresas y mercadotecnia en el Houston Baptist University Houston, Tx.
Agregan sus datos que es “líder internacional” en la fabricación de chamoyadas.
El acuerdo del Congreso establece llamar a su suplente, Rebeca Enríquez Aregullín, de ciudad Victoria, lo que podría ocurrir la semana entrante.