Por.- José Luis Ávila.
LA PATRIA ES NUESTRA HISTORIA
1.- El llamado que hiciera el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, a los diferentes sectores para analizar el diagnostico y la situación de seguridad en el país aun tiene eco, pues resulta que ahora el líder de la Fundación Colosio el tamaulipeco radicado en la capital del país, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, levanto la mano y pido poner un especial énfasis en la evaluación y profesionalización de las policías, propuesta a la que también le siguió el diputado local José Guadalupe González Galván, quien hasta vio la necesidad de otorgar mayores sueldos y mejores participaciones a los elementos de las distintas corporaciones policiacas, según esto para que ejerzan un buen desempeño en cada una de sus actividades.
Y en este orden González Galván, quien por cierto figura como uno de los principales nombres para ocupar y desempeñar actividades como posible Procurador General de Justicia del Estado de Tamaulipas, en el próximo sexenio gubernamental que estará encabezado por, Egidio Torre Cantú; alzo la voz para que los empresarios de la entidad conserven la confianza y que no retiren sus inversiones.
Y la verdad es esa, porque también son tiempos para estar unidos, son momentos de pensar en nuestro México, en lo que fuimos y en lo que nos hemos convertido. Es la hora de reflexionar en los valores, en los símbolos y los significados.
Ahora que estamos a pocos días de conmemorar el día de la Independencia, el hecho se convierte en una magnífica ocasión de distinguir entre los conceptos de Patria y de Nación.
La Patria nos queda clara: su bandera, su escudo y su himno, que nos distingue del resto de sociedades. La Patria es nuestra historia, es el amor por nuestro país en lo más profundo de las entrañas, que se siente en donde radiquemos. Es el sentimiento que nos ha convertido a través del tiempo en personas diferentes a todas las demás, únicas y diversas.
No debemos perder nuestro legado de historia, el patriotismo, y el amor por nuestra tierra, por nuestra patria que nos vio nacer o la que elegimos. Es un concepto cultural que está lleno de imágenes, que fue construido a lo largo del proceso de integración de la sociedad, entrecruzado por la visión que tuvieron nuestros antepasados para dejarnos un mejor país.
La labor de definir al país y a su pueblo, de explicar sus diversas manifestaciones, fue la tarea a la que se abocaron nuestros héroes revolucionarios y los intelectuales de aquella época, que dieron como resultado la creación de los valores nacionales, claro un proyecto iniciado por el forjador de la educación en México, José Vasconcelos, quien también incorporo como elemento central y de manera recurrente en los programas educativos pos-revolucionarios.
Ahora a nosotros nos toca seguir construyendo la imagen de la nación para seguir identificándonos, no es posible que de pronto nos quedemos sin la presencia de los valores nacionales; aunque se dice que la Secretaría de Educación Pública no ha puesto en marcha políticas o programas eficaces para mejorar el aprendizaje de los alumnos, y la costosísima iniciativa que ha mantenido en marcha, la prueba ENLACE, sólo ha sido utilizada con fines políticos, pudiendo ser aprovechada en el fortalecimiento de todo el sistema educativo. Parece que lo que hace el sistema es deseducar a los alumnos.
Por lo pronto, y en el mismo sector educativo, ya en común acuerdo tanto la Secretaria de Salud y de Educación, tomaron la decisión de retirar de las escuelas el 91 por ciento de las frituras, botanas y bebidas azucaradas en enero del próximo 2011, y solamente se permitirán sus ventas si las empresas modifican los contenidos de estos productos.Ok
Alcaldes serán llamados a cuentas.
2.-En otro de los temas se tiene que en el Congreso del Estado, donde usted ya sabe el Presidente de la Junta de Coordinación Política es Felipe Garza Narváez, nos mencionó que dentro de este periodo legislativo se habrán de analizar leyes de ingresos de todos los municipios del Estado, y para ello deberán entregar en tiempo y forma sus iniciativas de propuestas de tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para el ejercicio fiscal de este 2010, pero también estará en discusión la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado.
Antes de que se olvide las autoridades del sector Salud debería estar en alerta, pues existen denuncias sobre la presencia de falsos brigadistas quienes ofrecen supuestamente sus servicios de fumigación y vacunación pero a cambio de que les paguen una cuota de recuperación; así las cosas. Ya veremos los resultados. Correo electrónico; [email protected]