Por.- José Luis Ávila
EN REZAGO LOS TECNOLOGICOS
1.- Durante la semana representantes de los seis tecnológicos de esta entidad discutieron sobre la posibilidad y necesidad de presentarle al Presidente de la Republica, FELIPE CALDERON HINOJOSA, a través de un escrito cierta inquietud en la cual involucran al Subsecretario de Educación Superior, DR. RODOLFO TUIRAN GUTIERREZ, por supuestas anomalías que según este grupo de mentores atentan contra la educación tecnológica del país.
Aun y cuando el mandatario federal se encuentra envuelto en la problemática de resolver asuntos prioritarios de su propia agenda de trabajo, como lo de su informe que finalmente sólo será entregado por escrito, como lo indica nuestra Constitución; los representantes sindicales de estos institutos tecnológicos, insistieron en la necesidad de pedirle al Presidente solucione todas las trabas que se anteponen para lograr una educación de calidad, la cual verdaderamente promueva al ser humano a plenitud, para lograr preparar a los jóvenes y enfrenten a un mundo lleno de profesionistas que todos los días compiten por lograr la calidad en cualquiera de sus géneros.
Y es que según denuncian que el DR. RODOLFO TUIRAN GUTIERREZ, hasta el momento no les ha cumplido en el pago de prestaciones y no ha normalizado los salarios de años anteriores, igual no da solución a los problemas de cambio y nombramientos de directores en los planteles, otra de las trabas que se les ha presentado es sobre la asignación de recursos a los planteles del sistema de los Institutos Tecnológicos, y le exigen al Presidente de México que obligue a TUIRAN GUTIERREZ para que comparezca y aclare el porque tiene en el rezago a los tecnológicos.
Bien cabe hacer mención que esta inquietud se viene dando en los estados de la zona norte del país, no es solamente de Tamaulipas, y de acuerdo a lo mencionado por dichos mentores para esta semana seguirán con la estrategia en lo que corresponde por la zona del sur y centro del país, pues el movimiento va en serio a tal grado que en caso de no ser escuchados podría tomar represalias mas duras en contra de las autoridades educativas que insisten en no cumplir con sus obligaciones y abandonan sus propuestas operativas en cuanto a incrementos de plazas, de equipo e infraestructura y de recursos económicos.Ok
2.- La llegada de sangre nueva combinada con la experiencia tanto a los próximos ayuntamientos y el Congreso del Estado da una imagen hacia donde pretende llegar la nueva administración estatal que habrá de entrar en funciones el próximo primero de enero 2011, pues según los esquemas, la decisión es lograr el equilibrio en los equipos de trabajo, igual sucede con el Gobernador electo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, en la conjunción con su equipo de trabajo, pues la visión del nuevo gobernante va mas allá, se pretende con este grupo penetrar en el animo y hasta mejorar resultados en el próximo quehacer publico.
Y es que con la nueva sangre, que igual requieren los partidos políticos, se pretende equilibrar las fuerzas del pensamiento y del ejercicio laboral diario, siempre en acciones que en un futuro pueden ayudar a un Estado como Tamaulipas, aunque se presentan los grandes vicios, en ocasiones, son provocados por los viejos políticos, la vieja guardia de los partidos políticos y los eternos aspirantes quienes siguen ahí enquistados sin querer abrir la puerta demasiado como interponiendo una barrera de contención al cambio que tanto se pregona.
La sangre nueva de los jóvenes políticos que llegan a la nueva administración estatal se encuentra llena de energía, con gran espíritu de lucha y con verdaderos deseos de cambio, con claros principios e ideales, y con una lucha desesperada por que las cosas cambien.
Aun así estos nuevos políticos, que serian las únicas personas sanas, llegaran a enfrentarse a grupos interesados, asimismo a gente mezquina quienes siempre están decididos a ser ellos y nadie mas, situación en la cual a estos últimos, no se les culpa el echo a ningún partido político, sino a la mezcla de algunos de ellos que con sus intereses y ambiciones personales se olvidan de la política.
Y es que en realidad llama la atención, sobre todo con algunos alcaldes electos, cuando hablan de leyes, reglamentos que exige se respeten, de su lucha por corregir lo que está mal, de la estupidez de algunos funcionarios que no saben ni la o por lo redondo.
Mientras tanto, aunque los principios de partido se encuentran por encima de sus intereses, los sueños, proyectos e ideales que en algunas ocasiones se acaban en meses, porque la política se hace de arriba hacia abajo, éstos últimos sólo son utensilios de cocina, y los acuerdos es a otros niveles; estos sueños no deben terminar ni sucumbir con la muerte. Ni mucho menos se debe olvidar a la persona que también nos hizo caminar y envolvernos en sus sueños, aun cuando le lloran por su desaparición, le rinden homenaje, se exige justicia, hay acusaciones entre los políticos y después desgraciadamente ni quién se acuerde…los políticos siguen su vida, sus intereses y van en busca del próximo peldaño. Los amigos se hieren con la verdad, pero jamás se destruyen con la mentira, duele entender la realidad, pero en una lucha de ideales y principios hay pocos acompañantes.
En otro de los temas, allá por el Congreso del Estado y ante el Pleno Legislativo serán presentadas las reformas de ley para el Desarrollo Urbano del Estado, donde se habrá de ordenar y reglamentar la apertura de estaciones de servicios o gasolineras, de esto en verdad que ya era necesario, sobre todo porque en los últimos tiempos este tipo de negocios se han incrementado a números jamás previstos sin importar el peligro potencial que todo ello significa, y ha sido el mismo Diputado Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, quien ha señalado que en los últimos años se ha registrado un crecimiento acelerado en el número de Estaciones de Servicio, por lo que las reformas hechas normarán la expedición de licencias de uso de suelo para este tipo de establecimientos, en beneficio de la sociedad tamaulipeca.
Antes de que se olvide un fuerte abrazo y un saludo de resignación a la familia del amigo y siempre recordado, SALVADOR DIAZ URBINA, quien se adelanto en el camino de la vida, un gran artista del folklor urbano, un mimo de primera con grandes anécdotas que a todos hacia reír, nunca olvido la primera entrevista que le hicimos recién llegado a esta capital. Ya veremos los resultados. Correo electrónico; [email protected]