Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, junio 9, 2023
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Ha habido muertes por automedicarse

24 agosto, 2010
in Noticias
0
Spread the love

Cd. Victoria, Tam.- En Tamaulipas se han notificado 110 casos de personas que han presentado alguna reacción adversa por el consumo de medicamento en lo que va del año, debido a que los pacientes se automedican o no respeten las indicaciones que marca el antibiótico que están consumiendo, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola.

El Secretario de Salud en la entidad, manifestó que a través de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se aplica el programa de farmacovigilancia, el cual tiene el objetivo de evitar los riesgos que representa el consumir los antibióticos sin receta médica y que puede llegar a provocar una reacción adversa.

Explico que entre las reacciones más comunes que se llegan a presentar son la erupción cutánea, náuseas, ansia, dolor de cabeza, mareo, vómito, reacción en la zona de aplicación, hinchazón, entre otros; siendo la piel el tejido más afectado y los sistemas gastrointestinales, nervioso central y cardiovascular.

“El programa de farmacovigilancia que implementa la COEPRIS, se aplica con el único fin de garantizar que los beneficios que aporta un medicamento son mayores que el riesgo que pudiera representar al momento de consumirlos”, enfatizó Mansur Arzola.

Dijo que con la nueva disposición que ha dado la federación, para que a partir de este 25 de agosto se evite la venta de antibióticos sin receta médica, el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores ha dado la indicación para que se refuerce la vigilancia sanitara, por tal motivo la COEPRIS realizará un estricto control para la comercialización de este tipo de productos.

La farmacovigilancia, es un factor para disminuir la frecuencia de las reacciones adversas de los medicamentos, y a través de las acciones de verificación, se mide la frecuencia para identificar grupos poblacionales vulnerables y prevenir riesgos innecesarios y de esta manera realizar en forma responsable la evaluación permanente de la seguridad de los medicamentos.

Por último detalló que cuando se ingiere un medicamento, siempre existe el riesgo de presentar alguna reacción adversa y la magnitud de ese efecto puede ser de leve a grave, por ello es importante mantener la vigilancia del medicamento durante el tiempo que se va a consumir.

Next Post

Perdidos senadores y diputados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Queman las palapas de playa La Pesca
  • Castigar con cárcel zoofilia, piden en Tamaulipas
  • Catean penal de Tamatán… Qué hallaron?
  • Capacitan a productores en elaboración de insumos en Llera
  • Se incendia trailer en carretera a Llera

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido