Pues mire, ahora sabemos que el Consejo Asesor de Rodolfo Torre, primero, y ahora de su hermano Egidio, Gobernador Electo, es de nada menos que 870 personas.
Es el grupo que muy discretamente venía manejando el padre de ambos, Don Egidio, quien durante la campaña realizó diferentes actividades de proselitismo y para limar asperezas en algunos municipios donde afloró inconformidad de la militancia por los favorecidos con las candidaturas a las alcaldías.
Formalmente, en el comité de campaña de Rodolfo, el Consejo Asesor era coordinado por Ramón Durón Ruiz, mejor conocido como El Filósofo de Guemes.
Parecer simple, pero ¿reunir a 870 elementos tan variados?.
Del tamaño del Consejo se supo hasta que los medios publicaron un breve comunicado enviado por el equipo de prensa de Rodolfo, cuando pasaron a saludarlo.
Conocimos al médico Egidio allá por 1973 cuando se desempeñaba como Jefe de los Servicios Coordinados de Salud en el Estado (vendría siendo la Secretaría de Salud), en los tiempos del Gobernador Manuel A. Ravizé.
Una vez por semana nos proporcionaba noticias en su despacho, ahí en el Palacio Federal.
Pero en cierta ocasión recibió a los reporteros con una mejor sonrisa (hasta nos pareció sarcástica) de lo que acostumbraba y dijo.
-Les tengo una buena noticia, la última.
-¿Cuál es…?
-Acabo de presentar mi renuncia.
-¿Los motivos?
-Personales
Y el médico nacido en San Carlos jamás volvió a ocupar un puesto público administrativo (fuera de su paso como Cronista de Victoria).
En los tiempos del doctor Emilio Martínez Manautou se manejó la posibilidad de que Torre fuera el candidato a la alcaldía de la capital, pero quedó en nada.
Pero Egidio, sí trabajó intensamente para llevar a la gubernatura a su malogrado hijo Rodolfo. Promovió el voto y reunió a ese gigantesco grupo de ex funcionarios administrativos y de elección popular.
Es tan importante el Consejo Asesor que ya hasta se menciona que algunos de sus integrantes que aparecieron en “la foto” con el Gobernador Electo, volverán por sus fueros en la siguiente administración.
Así, justo al lado del ingeniero Egidio y del médico del mismo nombre, está la profesora Ganett Satleh Gattas, ex secretaria de Educación en el Estado, quien no volvió a presentarse en público luego de su salida.
Y figura otra mujer: la licenciada Lucía Graciano Casas, Magistrada del Tribunal de Justicia en los tiempos del cavacismo, y quien se iría como Delegada de la PGR en varias entidades del país.
De que varios miembros del Consejo ingresarán a la adminsittración no cabe duda, pero ¿acaso Magdaleno Mata Blanco? ¿Raúl Flores Morán? ¿Antonio Carlos Valdez?.
Magdaleno terminó en la administración de Enrique Cárdenas González en febrero de 1981 (era jefe de Seguridad Pública) y jamás volvió a ocupar una chamba en el gobierno.
Flores Morán y Antonio Carlos pertenecieron a la administración de Américo Villarreal y también se retiraron a la vida privada.
Alguien mencionaba que Valdez Balboa volverá como “hombre fuerte” de la administración de Torre Cantú, pero se duda que vaya a ingresar. Acaba de cumplir 79 años.
Es contemporáneo del médico Torre López, quien el próximo diez de octubre llegará a los 82 años.
No quiere decir que Valdez no pueda participar, claro que puede, pero una chamba de funcionario de primer nivel sería muy agitada para él.
Por otra pate, se menciona que el ingeniero Torre incluirá en su equipo de colaboradores a varios diputados (ahora electos porque son de mahyoría). Pero por mas que le buscamos no encontramos quiénes pudieran ser.
El único Oscar Almaraz Smer, quien es legislador electo con permiso por el distrito 14 y actual jefe de las finanzas estatales.
De quedar en el equipo seguiría manejando la secretaría de Hacienda, e ingresaría como diputada suplente Blanca Valles Rodríguez (por segunda ocasión), dirigente de la burocracia estatal.
La versión es que algunos diputados seguirían el mismo camino que siguió Rodolfo Torre ciuando empezó el gobierno de Eugenio Hernandez, que dejaró el legislativo para ingresar al gabinete.
Pero mire que no se le ven capacidades a otros como para ser llamados al equipo compacto ¿se le ven a Carlos Ernesto Solís Gómez? ¿A Amelia Vitales y Reynaldo Garza Elizondo? Parece que no.
Está muy verde Daniel Sampayo de Matamoros, lo mismo que José Luis Hernández Castrellón, de Valle Hermoso, y así sucesivamente desde el norte hasta el sur en los restantes distritos (fuera del 14), además de que no son amigos del jefe.
De Mante, si Ricardo Gamundi Rosas ocupa una importante cartera en el siguiente gobierno, se podría llevar a su gran amigo Rigoberto Rodríguez Rangel, quien ya es diputado. Pero de ahí, nadie más.
Mejor nos vamos.