Humberto Gutiérrez Páez
BURO DE CREDITO, COMO SI FUERAS ASESINO
- Continua el peligro en Matamoros y Zona conurbada,
- 44% de empresas sin acceso al crédito,
- El gabinete económico no funcionó,
- En su lugar nombra un Consejo con los mismos hombres,
- Mucha actividad de Humberto Valdez Richaud
Estar en el BURÓ DE CREDITO resulta más penado que ser asesino o narcotraficante.
A los que resultan presos por cualquier delito, la sociedad les da una segunda oportunidad no así a los deudores bancarios no importa que les haya ganado el juicio de cobro ante los tribunales.
La expectativas en el crecimiento de las empresas chicas, medianas o grandes, que sumadas dan 4.3 millones presentan varios problemas de difícil solución por falta de voluntad política y acciones de políticas públicas que tiendan al desarrollo empresarial.
La principal es la falta de financiamiento, exceso de regulación, piratería e inseguridad.
“ los problemas de financiamiento se debe a que las mayor parte de las empresas están en el Buró de Crédito.
Ni la banca ni el gobierno están dispuestos a otorgar crédito a aquellos proyectos con mayor rentabilidad o avalarlos con las garantías que a veces no tienen los empresarios.
En este contexto la falta de crédito a las empresas inhiben su crecimiento donde en voz del Director del Banco de México la generación de empleos palidece frente al crecimiento de los problemas que causa la inseguridad pública que provoca las extorsiones y el derecho de piso que le cobran a la empresa formal.
De esta manera no se puede exigir mucho cuando la empresa y los emprendedores están en peligro de iniciar actividad comercial o industrial.
Ahora que el Presidente Caderón no haya podido cumplir la promesa de campaña de no subir los impuestos y de la no creación de nuevos como el IETU y el Impuestos a los Depósitos en Efectivo simplemente porque no hubo las condiciones para no hacerlo.
Ahora le toca el turno a elevar las cuotas del IMSS situación que verdaderamente hará más difícil la operación de las empresas creando más informalidad y desestimulando la creación de empleos poniendo en peligro la vida en la economía de mas mexicanos que hasta la fecha, no tienen trabajo.
En plena época en que según el INEGI se contraen los indicadores de la economía en México como resultado de desempleo negativo en el Indice de ventas netas al pormenor.
Que siempre no, el gobierno federal no aguantó la embestida de las grandes corporaciones como la Pepsi ( sabritas ) Bimbo ( gansitos )y Coca Cola y se rajó como los meros machos en la gran cruzada para combatir la obesidad infantil ya que la idea era no vender en los planteles alimentos y bebidas considerados como chatarra.
Pa´que sepan quién manda en México y quien pone las reglas. Faltaba más.
Se creó el CONSEJO DE ESTABILIDAD del SISTEMA FINANCIERO cuyo objetivo será advertir y evitar sobre las posibles crisis financieras o económicas en el País.
Pero no echemos las campanas al vuelo, este CONSEJO está integrado por los mismos funcionarios que forman parte del Gabinete Económico del Presidente en que basa sus decisiones, está el Secretario de Hacienda y los subsecretarios, el Gobernador del Banco de México y su subgobernadores y los presidentes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de seguros y fianzas, de ahorro para el retiro y el de la protección para el ahorro bancario.
Dos instancias con un mismo objetivo, ahora que pensando mal agrupa a los organismos que se supone son independientes alejados de la sombra del Presidente o del mal fario.
Para qué querrá tenerlos juntos en una sola parcela??
Lo más probable es para que no se les olvide a quien le deben la chamba y no se crean que puedan funcionar con independencia al Ejecutivo.
En noticias propias de Tamaulipas quiero comentar a un mes de la presencia de Alex, el huracán que le dio la puntilla al municipio de Victoria todavía hay semáforos que ponen nerviosos a los automovilistas porque todavía no están arreglados.
DAR PARA AYUDAR
El Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, informa que el acopio de víveres que se realiza en coordinación con la empresa Soriana terminará este 31 de julio, exhortando a la comunidad a participar para apoyar a las familias damnificadas por la crecida del río Bravo.
La campaña de recolección de víveres “Dar para Ayudar” se activó desde que empezó la contingencia y permanecerá hasta este sábado, son siete las ubicaciones de los centros de copio a donde pueden acudir: Soriana Ribereña, Hidalgo, Morelos, Periférico, Soriana Juárez, Soriana Seguro Social y Soriana Central Camionera.
Se puede aportar: agua embotellada de preferencia de un litro, pañales, alimentos enlatados no caducos, artículos de higiene y limpieza personal, leche con empaque treta-pack y leche en polvo para bebé, además desechables como platos, cucharas, tenedores, vasos, y medicamentos que son: antibióticos, anti-diarreicos, así como analgésicos.
Los puntos de acopio permanecen abiertos hasta que se cierra el centro comercial para que los clientes posterior de hacer sus compras aprovechen para hacer sus donaciones, lo que se recauden se está enviando a los albergues, y a las familias que han resultado afectadas en diversos sectores de la ciudad.
La trabajadora social de este municipio, María Esther Camargo de Luebbert, resaltó que la entrega de los apoyos se hace en forma transparente y a través de cardex personalizado para que lleguen a las familias que realmente están afectadas por el desbordamiento del río Bravo.
Lo que faltaba, degradaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la unidad internacional de valuación radicada en Estados Unidos que tiene a su cargo realizar auditorías en los aeropuertos a partir de ayer este aeropuerto es clase 2 por su falta de competitividad en el supervisar los vuelos en cantidad y calidad.
Hasta que no repare esta falla que no es de la concesionaria sino que es del propio gobierno se le dará de nueva cuenta su anterior calificación.
México no podrá incrementar nuevos destinos hacia Estados Unidos.
Esta nueva calificación se puede llevar hasta tres años.
El Consulado de Monterey esta advirtiendo a su personal que no salga de noche, de 12 hasta las 6 de la mañana esta advirtiendo como que son horas peligrosas para andar en la calle.
Matamoros y la zona conurbada están en peligro de que sufran inundaciones en esos municipios se encuentra el gobernador girando instrucciones al poner en marcha un programa de apoyo inmediato que viene siendo de mucha ayuda.
Fiel como es su costumbre el Secretario de Desarrollo Social estatal Humberto Valdez Richaud se ha tenido que volcar en los 19 municipios que declararon zona de desastre y 13 en zona de emergencia.
Mi correo: [email protected]
El próximo lunes se reintegra a sus clases la Universidad, algunos jóvenes fueron seleccionados para participar en un programa de investigación científica donde desarrollan proyectos mediante estancias académicas en diferentes instituciones de educación superior en el país.}
Representa un estimulo para los estudiantes extraordinarios.