Cd. Victoria.- Falta mucho para que lleguen a cobrar su primera quincena ¿de qué van a vivir en esos casi seis meses?.
La chuleta está lejos y ha comenzado a inquietar a los buscachambas de los municipios y a los candidatos ganadores en los ayuntamientos, porque se supone no tienen (no deben tener) otra fuente de ingresos.
Sí, mire usted, la Ley prohíbe que los presidentes y los miembros del cabildo cobren al mismo tiempo en otras plazas, como del magisterio o directamente en el gobierno. Tienen que pedir permiso sin goce de sueldo.
Se supone que los aspirantes a alcaldes, regidores y diputados, y que ganaron, pidieron permiso con tres meses de anticipación a las elecciones.
La primera quincena, para los que ganaron, deberá llegarles (si es que les llega) a mediados de enero del 2011 ¿de que van a vivir?.
Ahora bien, los que parecen estar en mayor crisis son los candidatos a las alcaldías, que son los que gastaron más y no podrán recuperar nada hasta enero.
Y es que mire usted, para la gubernatura, se supone que los precandidatos gastaron 18 millones en la precampaña y hasta 71 millones en la campaña, según los topes que impuso el IETAM.
Para las alcaldías el tope fue según el número de empadronados y así tenemos que, a Reynosa, se le autorizaron 3.6 millones para la prejornada y 13 para el proselitismo.
Se supone que no todo pagaron de sus bolsas, pero sí una buena parte y de aquí a enero deberán mantener presencia entre el electorado, cuando no realizar gastos por las peticiones de los ciudadanos.
Hay el comentario de que la mayor parte de los ganadores en los municpios “chicos” se quedaron sin un quinto en 200 metros de bolsa y ahora piden prestado a costa del presupuesto que manejarán desde enero (como en su tiempo hizo el electo de Valle Hermoso Oswaldo Gutiérrez, para que le dieran un préstamo personal en el lado gringo).
Otro grupo de los sin nónina lo integran quienes participaron en la campaña del candidato ganador del PRI, en ese caso Egidio Torre Cantú, y que viven “al día”, que no son ricos ni tienen negocios propios ¿de qué van a vivir en esos seis meses? Y si es que les toca chamba.
En cuanto a los diputados electos, se supone que gastaron una lanota de hasta cuatro y cinco millones de pesos que no podrán empezar a recuperar hasta el año venidero.
Claro que esto no será de cada tres y seis años, sino que ocurre por la transición a que los comicios se den en julio.
Para la siguiente “comalada” los diputados y el Gober entrarán a la nómina en septiembre y octubre.
Por cierto, para aquellos que odian la participación de la mujer en política (como el propio moreno Gamundi), mire que parece que ahora sí se le pasó la mano a quienes seleccionaron la presencia de las féminas en el Congreso de Tamaulipas.
Si pitágoras no se equivoca, el 31 de diciembre estarán rindiendo protesta como legisladoras nada menos que 12 damitas, o sea una tercera parte del legislativo, algo que nunca se había visto en la historia de Tamaulipas.
Claro que no todas son damitas sino que hay algunas “pájara de cuenta” con una cauda de demandas judiciales, como Martha Alicia Jiménez, que será diputada por San Fernando. Pero bueno, pues de alguna se le debe llamar al género.
Si le echamos lápiez, van a ser diputadas de mayoría, además: Rosa María Alvarado, Amelia Vitales Rodríguez, Norma Alicia Treviño, Rosa Icela Arizoca, Griselda Carrillo Reyes y Rosa María Muela, por mayoría.
De minoría (pluris) tienen asegurado su ingreso a la nómina las panistas Beatriz Collado Lara, MaríaTeresa Corral Garza; por el tricolor Doña Lupana Flores Valdez, y por el Panal Hilda Graciela Santana Turrubiates (De 54 años, de ciudad Victoria, por si usted quiere saber más de ella).
Pero estas damitas también son gandallas porque van de diputadas “de a grapa”, no gastaron ni hicieron campaña.
Por cuanto a las alcaldesas, apenas irán dos y no son del PRI, porque el tricolor no postuló a mujeres. A partir de enero cobrarán María del Carmen Rocha Hernández como jefa del cuerpo edilicio de Camrgo, y Magdalena Pedraza en Tampico.
En cuanto a la experiencia de quienes llegan al legislativo, mire que será uno de las “comaladas” más pobres (por mayoría) en que deberán entrar a la chamba dura los que alcancen curul por la vía plurinominal.
Abundan elementos recomendados y Juniors, como Carlos Solís Gómez (el hijo de Amira Gómez) quien a los 33 años y sin ninguna experiencia en lides partidistas ocupará un escaño.
Y otra que formará parte del montón es Griselda Carrillo Reyes, de Altamira, quien a los 32 años parece que será la diputada más joven de la legislatura.
De los lagartones, el único es Reynaldo Garza Elizondo, de mayoría, y parece que tendrá de colega a la dinosauria Flores Valdez y al dinosaurio Antonio Martínez Torres.
Pero mejor nos vamos.