Humberto Gutiérrez Páez
MEXICO REQUIERE NUEVOS PARADIGMAS
Rescato una frase de un e-mail que me envía VICTOR OROZCO con el cual estoy de acuerdo.
México requiere un cambio de paradigmas, no volver al pasado.
Me atrevo a decirle a mi amigo que no estábamos preparados para la democracia, han sido diez años difíciles de transición en la que el PAN dejó ir esa oportunidad histórica, hoy se acumulan más conceptos, más adjetivos de lo que nos hartó hace una década.
Ahora hay que sumarle otro tipo de crisis aunada a la económica, los intereses de grupo que no son precisamente los intereses de la Nación, crisis de inseguridad, crisis de confianza que ha provocado un nuevo ambiente social: el de la crispación.
Tiene razón el señor Orozco, no hay que volver al pasado, hay que aprender de él, ya basta del discurso retórico y vamos a la acción de Estado, no de gobierno, no de un partido, no de los actores políticos o sociales, no de los intelectuales ni de líderes de opinión, sino todos, como Estado, como un muro monolítico.
Así, si podemos, así es más fácil, no como lo están haciendo.
El Presidente antes de las elecciones convocó al diálogo y al consenso, eso, está bien, pero no juntos, eso está mal.
Cuando conocimos sin versión oficial de la visita que a Los Pinos hiciera Manlio Fabio Beltrones en su carácter de Coordinador de los Senadores de la República, tampoco dijeron de que habían platicado o en que se han puesto de acuerdo.
Esa visita que no fue de cortesía, fue previa invitación un día antes y otro día después vinieron los cambios del gabinete que para mi tiene varias lecturas, me quedo con una: se siente tan solo políticamente el Presidente Felipe Calderón que tuvo que pedir refuerzos y levantar la bandera blanca en son de paz.
Para hacer los cambios que hizo no se necesita pedir permiso, consenso o acordar con alguien. Más que con el mismo.
Nadie más sabe lo que le ha fallado su gente, su propia gente, de su propio partido.
Repito lo que seguramente habrá oído y leído el lector, la suerte de Fernando Gómez Mont, del establo del jefe Diego Fernández de Ceballos se escribió cuando renunció al PAN. Pero no solo renunció al PAN, renunció también a la confianza del Presidente.
Le apostó la cabeza, a que la alianza PAN-PRD no funcionarían el 4 de julio.
La perdió con el Presidente, no con Cesar Nava, el señor Nava era un siervo, no de la Nación, sino del Presidente, el movía la colita a petición de aquél.
Lo releva un joven con escasos 20 años de militancia en Acción Nacional, José Francisco BLAKE MORA, viene de un estado fronterizo, Baja California Norte, gobernado por el PAN.
El nuevo Secretario tiene un mandato bien importante: reactivar las relaciones con el Congreso: Diputados y Senadores.
Esa es la primera percepción de la visita de Beltrones a Los Pinos.
Además viene derrotado por el PRI, le atribuyen panistas de Baja California haber perdido 15 de 16 diputaciones y todas las alcaldías importantes.
Se podría decir que los priistas le tienen tomada la medida ……..o el precio.
Para ser Secretario de Gobernación escogió el Presidente a un amigo, pésimo operador político.
Patricia Flores de la que se dice que va a la Embajada de Portugal, no ha salido la noticia formal.
Salió por la puerta trasera, atiborrada de problemas de corrupción y de nepotismo, hizo valer por cuatro años lo que era, la Jefa de la Presidencia, de vidas y patrimonios ajenos.
El martes le comenté en este espacio que Gerardo Ruiz Mateos, andaba en Israel promocionando el Tratado de Libre Comercio, por lo que veo y leo no estaba en México, lo agarraron fuera de base.
Tuvo un desempeño tirándole a gris, pálido, lo sustituye el muy eficiente Bruno Ferrari. Se puede decir que representa por el señor Ferrari un ascenso porque viene de Proméxico, una instancia del gobierno que se dedica a promover la inversión externa y a promover las exportaciones.
En este renglón el señor Ferrari y todo el gobierno federal incluyendo al Presidente presentan números rojos, pero muy rojos.
Es momento de cómo dice el señor Víctor Orozco, presente nuevos paradigmas, nuevas formas de hacer atraer negocios que generen y produzcan el empleo que tanta falta hace.
Que volteen a ver al México de adentro, a dar fortaleza y convencimiento a los inversionistas de México.
No se trata de ir muy lejos para encontrar respuestas, basta con que no se arremanguen los pantalones con los extranjeros y sean conscientes de que si alguien conoce más a México, somos los nacionales.
Le repito lo que escribí ayer, los países de primer mundo y de tercer ve en las pymes- pequeñas y medianas empresas- su salvación, las fomentan, las apoyan y las protegen.
Aquí en México, los funcionarios del desarrollo económico ven allende las fronteras, todavía colapsados por la conquista.
No volvamos al pasado, aprendamos, rectifiquemos los errores, y saquemos a este país adelante.
He dicho.
Fue noticia nacional la denuncia ante el Presidente Felipe Calderón del Gobernador Eugenio Hernández cuando lo recibió en Matamoros porque la Conagua no le informó de que las presas estaban llenas. “ en principio la queja es porque falta atención e información, simplemente no hay comunicación” expresó el gobernador luego de enterarse por parte de sus funcionarios que las estaban llenas y las que no, estaban arriba del 93%,.
Los funcionarios federales voltearon a ver a Cruz López , el Secretario y Tamaulipeco dirigente d, el Secretario de la CNC a quienes acusaron de presiones y dificultades políticas.
Le tocó a Sabas Campos ponerse los guantes con los funcionarios federales y en presencia del propio Presidente Calderón se quejó de que no disponen de información oficial sobre las Presa el C de información oficial sobre las Presa el Cuchillo y Venustiano Carranza y provocó que todos los afluentes que llegan al Rio Bravo estaban rebasados.
Esa fue la realidad del reclamo del Gobernador Hernández y de su equipo.
El agua de la disputa al final no llegó al rio, promesas de un lado y promesas del otro.
Pero de que estuvo fuerte………..lo estuvo.
Y tenían razón los de la casa, el Rio Bravo, mostró creciente histórica en el Municipio de Tamaulipas.
Todavía estaba reciente la muerte de Rodolfo Torre Cantú.
Mi correo: [email protected]