Cd. Victoria.- Hay cosas que en definitiva no vamos a entender de los políticos.
Mire usted, las elecciones fueron el cuatro de julio, y es fecha que los perredistas siguen peleando en los tribunales.
Ah! y hasta pareciera que tienen a su servicio el Tribunal Electoral del Estado, cuyos integrantes sesionarán este jueves a las doce del día para tratar tres asuntos que demandan los del PRD.
Pero no solo promueven en contra del IETAM sino de la sala regional del TRIFE de la ciudad de Monterrey.
Es lo que no se entiende, como no se entiende a los panistas. Cuando demandan lo hacen con rencores muy profundos y hasta ver destrozados a sus enemigos.
Aquí se confirma que los intereses de los partidos valen sorbete. No hay ideología ni principios, solo la cartera abultada o vacía.
Ahora comprendemos por qué el PRD dio un “bajón” en la clientela electoral del ocho al tres por ciento entre el 2004 y el 2010.
Mire usted, a finales de julio el Tribunal Federal ordenó reponer el proceso en nueve municipios: Altamira, Reynosa, Victoria, Mante, Gómez Farías, Madero, Río Bravo, san Fernando y Tampico.
Pero se dio en caso que, cuando se vuelve a registrar la planilla de Reynosa, ya se había “movido” en la ciudad de México el ex dirigente estatal del partido, Alejandro Castrejón Brito.
Para entenderla mejor, digamos que en la planilla original iba como primer regidor Alejandro Hernández Hernández, llevando como suplente a Ismael González Hernández.
Entre tanto manoseo, en la planilla definitiva quedaron los hermanos Alejandro y Adrián Castrejón Calderón, hijos de Castrejón Brito, como propietario y suplente.
Y es que espérese y le contamos: Al principio el candidato del PRD a la alcaldía fue Félix Catorce Zacate, quien renunció por motivos personales.
Luego vino el registro de Marcos Heredia Medrano, que aprobó el IETAM y el Tribuna l Electoral, según se publicó en el periódico oficial.
Pero una vez que el TRIFE ordenó la reposición, el candidato final resultó ser Miguel Treviño Rábago (¿Le suena?), según el periódico del 30 de junio del presente.
De ese calibre son los pleitos de un partido que no iba a ganar la alcaldía de Reynosa.
Pero mire, el pleito ante los tribunales lo entablaron Alejandro Hernández e Israel González, porque ellos, con la votación que sacó el partido, entrarían como regidores plurinominales.
No cabe duda que la política es cochina.
El siguiente pleito que resolverá el Tribunal este jueves, también por derechos políticos, corresponde a una mujer de nombre María de Jesús Mar Padilla, de Río Bravo, quien estaba destinada a cobrar tres años a partir del uno de enero del 2011 como regidora.
Ella participaba como segunda regidora en la planilla de Demetrio Cruz Hernández para alcalde de ese fronterizo.
Pero se movieron intereses y en el segundo lugar definitivo de las regidurías quedó Noraima Castello Guerra.
Pues bien, Mar presentó demanda con fecha siete de julio, inclusive después de transcurridas las elecciones y espera que le repongan su lugar para ocupar una regiduría pluri en la siguiente administración priísta.
Hay cosas que no se entienden, y menos las que suceden hacia el interior del PRD.
El otro caso se refiere a una demanda que presentó el representante suplente de los amarillos ante el IETAM, Jesús Manuel Vargas García, con fecha siete de julio, en contra del acuerdo del órgano electoral de reponer la planilla de Altamira y otras ocho.
No se entiende, no se entiende. Seguramente para entenderlo habría que estar dentro del mismo cochinero perredista.
Ahora interpretamos mejor por qué el Sol Azteca apenas se llevó 42 mil sufragios en la presente elección, cuando hace seis años andaba por los 80 mil.
Y en ese cochinero, no le extrañe a usted que sea cierta la versión de Armando Charles Lumbreras, abogado electoral, en el sentido de que la dirigencia del PRD está “negociando” una diputación pluri (De Reymundo Mora) por dos regidurías en Madero.
Claro que no debe extrañar si las posiciones en Madero las ocupan familiares del dirigente estatal amarillo, Mario Sosa Pohl.
Si le escarba usted, tenga la seguridad de que encontrará más mugrero. Y no solo en el partido de los perredistas sino en todos, aunque no iban a ganar nada, no ganaron los ingratos.
Solo en un “calis” ¿cuál cree usted que vaya a ser el fallo del TEE? Pues ratificar lo del Trife.
En otro tema, si usted aspira a ingresar a la UAT en carreras de licenciatura, o tiene hijos o familiares que se apuntaron, no se le olvide que este jueves a partir de las nueve de la mañana se aplicará el examen CENEVAL.
Para que no se cometan injusticias en contra de los aspirantes, el Rector José Ma. Leal ha dispuesto lo que se llama Proceso de Admisión de Calidad, que consiste en la integración de un comité técnico (en cada facultad) que se integra por académicos, colegios de profesionistas, padres de familia y hasta organismos de derechos humanos, para que sean testigos de la calificación de los interesados.
Con estas acciones no habrá compadrazgos y los resultados estarán en Internet el 13 de agosto, de tal forma que los interesados pueden irse de vacaciones tranquilamente.
Nos vamos.