CD. VICTORIA.- Mire que la incomunicación que vive la cabecera municipal de Hidalgo, ya estaba anunciada.
Las autoridades ya sabían que con cualquier lluvia el único puente con que cuenta para comunicarse con Tomaseño, se iría abajo, como sucedió el jueves uno de julio.
Hace tres años el doctor Arnoldo Contreras Lartigue figuraba como precandidato del PRI a la alcaldía del pueblo.
Al final hubo dedazo en favor de Marco Antonio Leal y Contreras se fue para Acción Nacional con sus ideas.
El proyecto más trascendente de Arnoldo era la construcción de otra vía de comunicación con la carretera a Monterrey; “una de ida y otra de venida”, decía, para que en caso de contingencia no quedara estrangulada la cabecera y el paseo El Chorrito.
“Si se atraviesa un trailer en el vado nos quedamos incomunicados”, decía con justa razón.
Pero nadie le hizo caso, ni Leal García tomó el proyecto para resolver el problema que estaba latente.
Hoy la situación hace crisis y no hay para cuando se reanude el paso entre Hidalgo y Tomaseño y por supuesto con El Chorrito. Tres mil personas sufren las consecuencias y se les acaban los víveres y el agua.
Es algo que ya se veía venir pero nadie le puso atención.
Es más, está latente que una corriente se lleve al pueblo entero si se derrumban los bordos de protección que construyó la administración de Manuel Cavazos Lerma, y ahora lucen deteriorados.
Por otra parte y en el tema político, los que deben estar preocupados son los dirigentes estatales del PRD que, en lugar de incrementar su clientela electoral en la presente elección, la bajaron en un alto porcentaje.
El dato dice que a favor de los amarillos se contabilizaron alrededor de 29 mil sufragios que representan el 2.90 por ciento del total de emitidos.
Pero mire que hace tres años los señores perredistas se llevaron 77 mil sufragios que representaron el 6.87 de los emitidos.
En alguna ocasión alcanzaron hasta el 15 por ciento de los votantes y se consideraban la segunda fuerza política en Tamaulipas.
Ellos andan como perros y gatos, peleándose, y tal vez por eso la caída de su clientela en las urnas.
Si hoy tienen dos diputados de minoría, lo más probable es que esta vez solo alcancen una.
Transcurridas las elecciones, surgen las voces que piden la soga para el dirigente Mario Sosa Pohl, acusándolo de inútil y un bueno para nada, pero sobre todo de embolsarse las prerrogativas o subsidio que recibe del gobierno.
El dato dice que Sosa está cobrando este año la suma de 4.2 melones por año para el gasto ordinario del partido, más 2.6 millones para la jornada electoral del 2010, lo que da la bonita suma de casi siete melones de pesillos.
Por cierto, el colega David Zárate Cruz acaba de embargarle sus cuentas bancarias al Partido de la Revolución Democrática por un adeudo por indemnización constitucional que asciende a más de 500 mil pesos.
Lo que se pudo “arreglar” con 20 mil pesos, hace cinco años, ahora no se baja del medio melón y, conforme avanza el tiempo, llegará al melón por los intereses que se generan.
Así que, si el señor Sosa y la dirigencia nacional insisten en no negociar, el subsidio se les irá reduciendo en Tamaulipas y lo disfrutará el señor Zárate.
Para el año entrante el PRD, según el número de votos que obtuvo en la presente temporada, no alcanzará mas que alrededor de dos meloncillos de subsidio.
A como están las cosas, dentro de tres años el PRD podría perder su registro en Tamaulipas y morir tranquilamente por la Patria.
En la presente temporada ya lo perdió el Partido del Trabajo, por lo que el gobierno se ahorrará 3.1 millones de pesos más 1.8 de las campañas…Que no ahorro, sino que el pastel se lo repartirán los que ganaron.
También perdió su Registro el Convergencia, donde el señor Fernández Canales tenía (tiene) asignada la bonita suma de 3.3 melones de pesillos
Respecto a las elecciones, este martes se abrió el periodo para que los partidos presenten sus inconformidades ante el IETAM respecto a los resultados del proceso electoral, y se cierra el viernes.
Quien no lo haga en ese ciclo perderá por no concurrir en tiempo y forma, como lo dice el Código.
Y el sábado viene el reparto de las regidurías y diputaciones plurinominales, para comenzar de ahí el proceso de judicialización con que se resolverán algunas posiciones.
Quien no resulte agraciado, o los mismos partidos, presentarán inconformidad al Tribunal Electoral y hasta llegar al TRIFE.
Pero mejor nos vamos no sin antes mencionar que el PAN de Garza de Coss ya publicó que su partido será administración municipal para el 16 por ciento de los tamaulipecos, cuando ahora lo es del tres por ciento. Ganaron mucho.
Parece que no habrá modificaciones en el resultado, al menos sobre los ganones de las alcaldías.
Nos vamos ahora sí.