Cd. Victoria.- Y bueno, ya transcurrieron las elecciones y la novedad es el triunfo de Magdalena Peraza Guerra por las siglas azules en Tampico. Es el municipio más “grande” con que se queda el PAN.
En segundo lugar se encuentra Río Bravo donde se llevó el triunfo Juan Diego Anzaldúa, hermano de Juan Antonio, aquel que llegó a coronarse como cacique por una mescolanza de partidos que lo llevaron dos veces a la alcaldía.
El tricolor perdió ocho presidencias, una menos que las que ahora están fuera de su control.
En números fríos, los azules se quedan con siete alcaldías; entregaron una, pero se hicieron de dos de las más importantes.
Para el tricolor no significa mucho dado que recupera Abasolo, Gómez Farías, Llera, Guemes, Méndez y Soto la Marina, pero deja ir Xicoténcatl, Padilla, Tampico, Camargo, Aldama y Río Bravo.
Si nos ponemos también fríos, podemos decir que la crónica de una derrota anunciada fue la de “Tano” Sánchez Vázquez en Xicoténcatl, un “mojado” que tiene su residencia en Chicago pero quería ser alcalde del pueblo en que nació.
Otra derrota anunciada fue la de Camargo, que ahora será para el PRD.
En Villagrán por 50 votos se le fue la alcaldía al PT, y los dirigentes del partido señalan que no presentarán inconformidad.
El caso más raro se da en Aldama, donde el abanderado del PAN, Ismael Herbert, se llevó la presidencia por una diferencia de once votos en contra de su competidor del PRI.
Claro que en Padilla tenía que perder Arsenio Rodríguez Castillo, el tristemente célebre depredador presupuestíboro que quería ser alcalde por tercera ocasión.
La gente prefirió al malo que al peor, y fue así como se alzó por el triunfo Eduardo Alvardo García, mejor conocido en el bajo mundo de las cantinas como El Tiratiros, por aquello de que ha balaceado a varios paisanos suyos.
El hecho es que en Padilla hubo mano negra en el manejo del proselitismo, y es donde la gente puede agradecerle algo al dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi, que haya terminado con un cacicazgo que ya iba derecho a perpetuarse.
De esta forma, el único que puede jactarse de ser tres veces alcalde en el último siglo, es Lorenzo Morales Amaro, de Guemes.
En general son los comentarios sobre los comicios municipales, donde por cierto el PAN refrendó Antiguo y Nuevo Morelos.
Al comenzar el conteo del PREP, Guemes y González se le adjudicaban al Partido Acción Nacinal, pero en cuanto avanzó la noche se recuperó el tricolor y al final salió victorioso.
En los otros “grandes” no hubo problema, y ahora viene el problema de los ganadores para cumplir tantas promesas de campaña que hicieron, como se dio el caso de Everardo Villarreal en Reynosa, quien prometió bajar hasta el cielo y las estrellas.
De las diputaciones locales, ninguna perdió el PRI, y de esta forma tendrá el control absoluto de la cámara.
Ahora se viene el reparto de las plurinominales entre el mismo tricolor y las oposiciones.
En este sentido, se da como un hecho, contabilizado el 95 por ciento de las casillas instaladas en la entida, que los partidos Convergencia y del Trabajo se quearán sin representación plurinominal.
Ello, cuando se redujo al l.5 por ciento de la votación total el frequisito para ocupar un escaño.
Alcanzarían diputación el PRD con dos, el PRI con otro tanto, y una respectivamente el Verde, y el Panal. En este snetido quedaría fuera Convergencia y su dirigente estatal que va en primer lugar de la lista, Emiliano Fernández Canales.
Luego entonces, el PAN se quedaría con el resto de las dipus de minoría, por perfilarse ya como la segunda fuerza política en Tamaulipas.
El dato dice (antes de contabilizar el ciento por ciento) que la votación total superará el millón de sufragios, aunque esa cifra sería un poco menor que la de hace seis años.
Undato interesante es que los principales partidos, PAN y PRI, superaron la votación de hace un sexenio. Pero el gran perdedor será el PRD, que en el 2004 se llevó 77mil, y ahora apenas anda por los 30 mil.
Hace seis años el PT andaba por los 22 mil sufragios y ahora no llegará ni a los 15 mil.
Son datos que se van perfeccionando conforme avanza el tiempo puesto que, a la hora de elaborar esta información, se tenían datos de alrededor de un 95 por ciento del cóputo total.
Según el Código, este martes se reunirán los consejos municipales y distritales para entregar las constancias de mayoría a los ganadores. El Consejo General del IETAM hará lo propio el sábado para entregarla al ingeniero Egidio Torre Cantú, ganador de la gubernatura.
¿Y las impugnaciones? Parece que las habrá por parte del Partido Acción Nacional; el PRI por supuesto que no presentará ninguna, ni el PC ni PT, de quienes se dice que son satélites tricolores.
Respecto a la candidatura ganada por Torre Cantú, sale sobrando cualquier comentario: El triunfo se lo llevcó su hermano Rodolfo aún después de muerto.
Quedó demostrado que el tricolor no tiene enemigo al frente en Tamaulipas, aunque claro, no se llevó el “trailer completo” que tanto había prometido Ricardo Gamundi Rosas.
Otro dato es que con Egidio continúa con el mismo equipo de campaña que fue de su hermano y lo más provable es que, llegado el momento, serán los elementos que lo acompañen en la administración.
Nos vamos.