Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, junio 9, 2023
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Padilla en el peor desastre meteorológico de su historia

2 julio, 2010
in Noticias
2
Spread the love

Nuevo Padilla.- A consecuencia del paso del huracán “Alex”, este municipio vive el peor desastre de su historia de 40 años: Ejidos incomunicados, cientos de damnificados, animales domésticos arrastrados por la corriente, y la suspensión de los servicio básicos como agua potable, enegía eléctrica y teléfono.

Al desbordarse los caudales del río Purificación, fue suspendido  por cinco horas el paso de vehículos sobre el puente ubicado en las goteras de la cabecera municipal, carretera Victoria-Matamoros, el que se reanudó hasta después del mediodía de este viernes.

Solo estaba permitido el tráfico de automóviles, y los vehículos pesados procedentes de o hacia Victoria y Matamos, eran desviados por el poblado El Barretal.

Del presidente municipal, Manuel Treviño González, no se tenían noticias en la cabecera, pero el titular de Protección Civil, Antonio Luna Garza, dijo que no hay noticias de hasta cuando se restablecerán los servicios básicos.

Hay ejidos incomunicados como Mártires de Chinameca, Ursulo Galván,Carmen Galindeño y El Barretal, donde fueron desalojadas 240 personas y concentradas en albergues improvisados.

El delegado en Barretal, profesor José Angel Almaraz Delgado, dijo que es la peor inundacion que se presenta en la región. Llovió más que, cuando en 1988, el ciclón Gilberto azotó la zona.

Pero también se encuentran inundadas otras comunidades que se ubican en la márgen izquierda del Purificación, como El Tablero, Conrado Castillo, La Concha, Marte R. Gómez,Campoamor,Corpus Christi, Cinco de Mayo y Francisco I. Madero.

Cientos de huertas de naranja permanecen inundadas, y los animales muertos, como vacas, caballos y marranos, se pueden apreciar entre el agua, por los lados de la carretera que conduce de Padilla a Barretal.

“Llovió mas que cuando el ciclón Gilberto; tuvimos más damnificados”, dio el titular de Protección Civil de Padilla, Luna Garza, quien dio cuenta que en el auditorio del pueblo se encuentran 141 personas evacuadas, las que reciben cama y comida.

Otras decenas fueron ubicadas en techumbres de plantas seleccionadoras de naranja en las cercanías de Barretal.

                                     COMO UNA PLAYA GIGANTESCA

En dicho poblado, resultaron dañadas cuando menos 12 viviendas cuyos techos volaron por los aires.

Las casas de un grupo de pizcadores de naranja, veracruzanos, ubicadas a un lado del río Purificación, desaparecieron, las arrastró la corriente.

“Desde las conchas hasta Campoamor es como una playa gigantesca”, manifestó el profesor Almaraz Delgado, aunque sin que se regbistraran desgracias personales o heridos de consideración, comentó.

Las instancias oficiales habían enviado cobertores, colchonetas y alimentos preparados, en tanto que brigadas especiales de la Marina y Protección Civil removían árboles derrumbados y elementos de la Comisión Federal de Electricidad levantaban postes rotos y derrumbados.

En la región las lluvias no fueron abundantes, pero los escurrimientos comenzaron a

presentarse la noche del jueves y la “cresta” llegó a su máximo a las siete de la mañana del viernes, cuando tuvo que cerrarse el puente sobre El Purificación, en la carretera Victoria-Matamoros.

El nivel del agua subió hasta los 40 centínetros sobre el piso de rodamiento y dañó la estructura del mismo, “algo que no habíamos visto en los 40 años de fundado el pueblo”, manifestó Oscar Cervera, un vecino de Nuevo Padilla

Sin embargo, el residene de conservación de la delegación de la SCT, Juan Martínez Castro, dijo que la estructura no está dañada y solo se trata de un “caído” a la salida, por el lado de la cabecera municpal.

Diangnosticó que las reparaciones se harán lo más pronto posible y se podrá abrir la circulación a dos carriles para autos y tráfico pesado.

Del alcalde Treviño González no se sabía, pero era buscado por elementos de la coordinación de giras del gobierno del estado para que informara de la situación del municipio al Gobernador Eugenio Hernández Flores, quien era esperado en la cabecera alrededor de las dos y media de la tarde para hacer una supervisión de las tareas de atención a damnificados y restablecimiento de los servicios.

Next Post

Semana de malas noticias

Comments 2

  1. selene castillo says:
    13 años ago

    porfavor publiquen mas fotos y videos de como se encuentra el ejido corpus ya que tengo familiares ahi y no sabemos nada de ellos

    Responder
  2. Musssa says:
    13 años ago

    O.O
    La tercera foto es la casa de mis tios
    y esa foto es de cuando bajo el agua,
    ya que al principio el agua tapo el carro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Queman las palapas de playa La Pesca
  • Castigar con cárcel zoofilia, piden en Tamaulipas
  • Catean penal de Tamatán… Qué hallaron?
  • Capacitan a productores en elaboración de insumos en Llera
  • Se incendia trailer en carretera a Llera

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido