Nunca como ahora se había judicializado tanto la nominación de candidatos a los puestos de elección popular. Los militantes ya le encontraron la forma y han demandado a los dirigentes de sus partidos.
Cuando faltan unas horas para que se cierren las campañas, ciertos elementos que iban en las planillas sentían que ya cobraban la primera quincena, pero el gozo se les fue al pozo.
La última novedad, que cayó como balde de agua helada a muchos, es la salida de Raúl González Compañ como aspirante a tercer regidor en la planilla azul de Ricardo Rosales Villavicencio, en Victoria.
Por decisión del TRIFE, el señor González se dedicará a sus negocios particulares durante los siguientes tres años, y su lugar será ocupado por Silvano Flores Morán, en la tercera regiduría.
El procedimiento fue muy sencillo: Flores iba en la planilla original de Rosales, pero a la hora de inscribirla en el IETAM fue eliminado y en su lugar “alguien” impuso a Compañ.
Del tribunal federal ordenaron que se cumpla con la planilla original y que no anden con fregaderas.
Pero mire usted que el asunto está medio peliagudo, o que el gato sí puede tener tres pies.
En igual situación, presentaron demanda los siguientes regidores “originales”: Andrés Cruz Amén, María Sarachi Canseco, Karim Bajonero Santillán, Jorge Villela Hernández, Fátima Escalante Vázquez, Guadalupe García Rodríguez, Darío Vázquez Reyna, Martha Sauceda Martínez, Cristofer Bajonero Santillán y Gabriel Villegas Sánchez.
Pero ellos no llegaron a tiempo para que se les reintegrara la posición: Se presentaron un un día después por culpa de una mula a la que se identifica como Rodrigo Monreal Briceño, Secretario General Adjunto del CDE del PAN.
Resulta que el muchachito –según el expediente del Trife- negó entregar documentación cuando se la pidieron, y por eso el Tribunal lo castigó de rebote con un “apercibimiento público” y la amenaza de que “en caso de reincidencia tendrá una sanción mayor”.
El daño lo hizo, y ahora el jovenazo se las tendrá que ver con todos los mencionados, más la mamá de algunos de ellos, como Lina Santillán.
Pero no solo con los que no quedaron, sino también con González Compañ y su esposa, la también regidora Mirna Sámano Quiroga, a la vez candidata a diputada local por los azules.
¿Y ellos por qué la traen contra Monreal? Simple, por no haber retrasado la información para que Flores Moran llegara tarde al juicio.
Otra demanda por derechos políticos del ciudadano, es la de 19 integrantes de la planilla de Altamira, que iban con Genaro de la Portilla Naváez.
El Tribunal les acumuló los asuntos y les dio con la puerta en la nariz. Nadie entrará en la planilla de Cutberto Hernández, el reconocido por el IETM como candidato, y el jovenazo De la Portilla se pasa a chupar faros. No será candidato, y menos independiente.
Pero la que sí le ganó al IFE –Registro Federal de Electores- es la panista y ahora metida a la campaña del PRI, Lucía Aimé Castillo Pastor, de ciudad Victoria.
La chica consiguió que el TRIFE (Monterrey) ordenara a la Junta Distrital le entregue una credencial de votar con cambio de domicilio, tal y como lo había solicitado desde el 22 de mayo, y que le negaron.
Muchos asuntos se han judicializado, como la mismísima posición que consiguió Magdalena Pedraza Guerrero, del PRD, quien ahora irá en la lista plurinominal en tercer lugar.
Y mire que muchos asuntos se han ganado por parte de los aspirantes, pero resultará imposible que sus nombres aparezcan en las boletas. Faltan unos días para las elecciones.
Las campañas están cerrando, de todos los partidos, y habrá un lapso de tres días para que los ciudadanos “mediten” por quien van a emitir su sufragio.
Esto no es nuevo, viene de muchos años, aunque se dice que la decisión individual es tomada con mucha anticipación. Bueno, al menos que pudiera ocurrir algún fenómeno fortuito.
Miguel González Salum, de Victoria, presentará este lunes sus compromisos ante la comunidad, en un evento que se efectuará a las once de la mañana en la escuela Lasalle.
Cerrará su campaña en el mismo evento que Rodolfo Torre, en el parque de béisbol Praxedis Balboa, el miércoles.
Después de esa fecha, candidatos y partidos deben guardar silencio so pena de ser castigados en el bolsillo, o con cárcel.
Ahora, nos referimos a las versiones que circulan aquí y allá, en el sentido de que grupos azules y del PRD tienen preparada una jornada de psicosis para el domingo cuatro de julio.
Sí, mire usted, al parecer se trata de enviar mensajes por todos los medios sobre falsas balaceras y enfrentamientos entre malosos para que la gente no se presente a votar.
Se dice que forma parte de la guerra sucia azul que ha circulado en los últimos días, y que no termina con la elección, según los proyectos de los dirigentes, sino hasta que los tribunales emitan los fallos.
Al menos es la alerta que el PRI ha enviado a su estructura en todos los municipios.
Ya abundaremos si es que encontramos algo más de información.