De acuerdo con el nuevo Código Electoral, comenzó el ayuno para las empresas o personas que predicen los desenlaces electorales.
Tienen autorización para “adivinar” quién va a ganar, hasta el 25 de junio (viernes). En adelante, si lo hacen, sufrirán multas y hasta cárcel si no acatan la orden.
La prohibición abarcará hasta las seis de la tarde del cuatro de julio, cuando se terminan las votaciones, y de ahí en adelante pueden dar a conocer las encuestas de salida que les de su regalada gana.
Hay 15 empresas registradas ante el IETAM, que se supone fueron analizadas en sus métodos y se les consideró como serias y técnica y científicamente aptas para hacer ese tipo de chambitas.
Por eso ya no halla uno a quién creerle.
Mitofsky, la gran empresa de prestigio nacional e internacional, reveló resultados de sondeos en 15 de los municipios “grandes”, y mire que en todos le da una amplia ventaja a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (y coaliciones), por sobre su más cercano competidor, el PAN.
Sobre la intención del sufragio en Victoria, no hay duda que Miguel González Salum podría ganar con el 73 por ciento de los sufragios, puesto que su principal contrincante, Ricardo Rosales Villavicencio, apenas registra un 20 por ciento, según la empresa.
Ahí la llevamos a toda mother.
Pero Mitofsky dice por ejemplo que en Reynosa y Valle Hermoso, el PRI aventaja con 33 puntos a la candidata del PAN ¿será cierto?.
Para el autor de estas líneas, Valle Hermoso es uno de los municipios que el tricolor está en riesgo de perder, o perderá.
De acuerdo con esa empresa, todo es miel sobre hojuelas; todas las alcaldías serán ganadas por los tricolores.
Pero le dimos vuelta a otra de las empresas autorizadas por el IETAM, Lavín y Asociados, y nos damos cuenta que maneja cifras muy diferentes.
Por ejemplo -siguiendo con Victoria-, a González Salum (triunfo asegurado, al fin) le concede un 73.6 por ciento de los votos, y un 12.5 a Ricardo Rosales.
En El Mante sin embargo, el panista Anuar Jobi ganaría la elección de la presidencia con un 51 por ciento, contra un 40 por ciento de intención de voto que tiene Humberto Flores, del PRI.
De ganar la presidencia, el PAN se llevaría la diputación y José Luis Castellanos González podría regresar al Congreso por segunda vez, para reírse a carcajada abierta de su acérrimo enemigo Ricardo Gamudi Rosas.
Pero el dato dice también que en Reynosa perderá el jovenazo Everardo Villarreal Salinas, con un 30 por ciento de los votos, y ganará el azul Jesús María Moreno con el 50 ¿cómo la ve?.
Es de creerle a la empresa victorense. También reunió los requisitos necesarios como para que el IETAM le diera el visto bueno.
Y mire que, en otro ejemplo, Lavín dice que en Nuevo Laredo el tricolor sacará el 40 por ciento, y los azules se alzarán con la Victoria con un increíble margen de dos puntos.
Son solo algunos ejemplos, por lo cual este material lo tendremos bien guardadito para comparar con los resultados de las votaciones el cuatro de julio. A quien mienta, se lo vamos a restregar en su cara.
En cuanto a Gobernador, no hay duda, según las dos empresas, ganará con amplio margen el doctor Rodolfo Torre Cantú.
Mitofsky dice que se llevará el 61 por ciento, y su contrincante Julián Sacramento el 30.
Por su parte Lavín menciona un 53 para el galeno victorense, y para Sacramento apenas un 30.6 por ciento.
Pero hay otros datos interesantes que nos llevan de diversas fuentes, y mencionan que el tricolor puede perder Padilla con Arsenio Rodríguez Castillo, y René Lara Cisneros en Tula.
De Xicoténcatl, ya se da como un hecho que morderá polvo “El Rey del Zacate”, Atanasio Sánchez Vázquez.
Total que, como dicen que en la grlla y en el amor todo se vale, ya se menciona que Sergio Guajardo Maldonado, candidato a diputado por el distrito 16, acordó y preparó un autoatentado que se desarrolló el miércoles, para hacerse víctima y tratar de repuntar simpatizantes.
Dice la voz que el acuerdo se habría dado con el jovenazo Luis Martínez, empleado de la secretaría de Desarrollo Agropecuario del gobierno del estado y dueño del rancho Los Corrales, municipio de Llera.
El compromiso era que cuando el golondrino “Checo” pasara frente al rancho por la carretera Victoria-Llera (kilómetro 200, delante de la curva La Herradura) le soltarían una vaca sobre la cinta asfáltica para que la atropellara.
Todo bien, pero sobre la vaca suelta se fueron dos más y el hombre de Perros Bravos las atropelló y mató.
Parece que el asunto ahora está en que Luís quiere que el candidato le pague los tres animales, pero se niega (como es de codo) a cubrir los dos semovientes que no iban en el arreglo.
Pero no todo es maldad en este mundo, y mire que se confirmó que la UAT será sede de la siguiente reunión de la CUMEX (Consorcio de Universidades Mexicanas), en agosto en el CU Tampico-Madero.
La noticia es que será esta la primera reunión del Consorcio en el campus de la UAT, desde que el rector José Ma. Leal Gutiérrez logró incorporar a la casa de estudios a ese grupo que reúne a las 20 universidades más prestigiosas de México.
Diríase que el CUMEX es el club de las universidades más aventajadas académicamente en nuestro país.
Nos vamos.