Se muestra nervioso, inquieto, parece temerle a la grabadora que capta sus palabras. La política es algo nuevo para él, y sus respuestas son cortas, tímidas.
Se coloca sus lentes oscuros y se los quita para la foto.
Viste impecable con su camisa amarilla, el color emblemático del partido del “Sol Azteca” , en el cual hoy milita con bastante vehemencia.
Y no, en esta entrevista ya no llora por la pobreza, ni de los demás ni suya.
Después de todo no es tan pobre: Vive en el fraccionamiento “Luís Quintero Guzmán”, en una casa del Infonavit.
Pero Víctor Villanueva Salazar, segundo de abordo en el gremio cetemista de albañiles y candidato del PRD a la alcaldía de Victoria, se duele de algo más: El alcalde Arturo Díez Gutiérrez, “les está robando legalmente sus automóviles a los obreros”.
Con el cuento de que andan tomados –dice-, tránsito les detiene las unidades –la mayor parte “chatarras”- y aplica multas que los asalariados no pueden pagar, de tal forma que “dejan ahí sus vehículos”.
Le duele mucho que en fechas recientes el alcalde y su gente hayan anunciado el remate de las unidades abandonadas en el corralón en lo últimos años, porque dice, han sido robadas a sus compañeros.
Junto con un grupo de mujeres, también vestidas de amarillo, preparan banderolas que más tarde ondearán “en algún crucero de la ciudad”.
-¿Cómo es que se animó a participar en el proceso?
-Ya tengo tiempo trabajando aquí. Primero estuve como presidente del comité municipal y fuimos los que hicimos crecer al partido. Todo lo que ha crecido ha sido por el trabajo que nosotros hemos desarrollado.
-¿Y los obreros que se han muerto de hambre?.
-Bueno sí, son obreros que no comen por estar trabajando. Ya no completan con lo que les pagan, tienen que trabajar de más. Usted puede ir a las ocho o nueve de la noche en una obra en construcción y la gente está trabajando. Ya no trabajan ocho horas, trabajan 14.
-Pero les pagan más ¿no?
-Casi ganan lo mismo. El chiste es que el trabajo ya no se les reconoce. Están demasiado baratos los conceptos. En la construcción ya no alcanza.
NO ESTUDIO, PERO TIENE “CUATRO HIJOS LICENCIADOS”
Es originario del ejido Independencia, municipio de Llera, donde nació el tres de febrero de 1954.
En ciudad Victoria tiene alrededor de 30 años. Se vino cuando sus hijos llegaron a tercer año y no hallaban donde estudiar.
-Por la necesidad de que mis hijos estudiaran tuve que emigrar.
Desde que llegó a la capital ha figurado en la dirigencia del sindicato cetemista de albañiles, donde ahora es el Secretario General adjunto.
-Ellos son priístas ¿no le han dicho nada?
-No. Anteriormente sí se castigaba a la gente, pero no es justo, ni tampoco está estipulado que tengamos que pertenecer a un partido. El estatuto es claro. Ahí no todos tienen que ser del PRI. También hay del PAN y del PT, cada quien tiene libertad de votar por el que quiere.
Villanueva Salazar no estudió más que la secundaria, “y la vine a terminar aquí en Victoria en una escuela para adultos”, pero pudo darles estudio a sus cuatro hijos, que ahora son licenciados..
-Me siento satisfecho con lo que hice. Terminaron su carrera.
Víctor lleva alrededor de cinco años como activista intensivo del PRD en ciudad Victoria.
-¿Le ha gustado la política del partido?
-Sí. Aquí estoy, pero manteniéndome por mis propios ingresos, yo hago los gastos de mi bolsa.
-¿Ha calculado cuanto le puede costar en total la campaña?.
-Es que por ejemplo, tenemos que hacer una campaña austera, buscar la manera de que salga más barato, porque por ejemplo los espectaculares cuestan 80 mil pesos la renta. Ahí se iría más del presupuesto que nos dan.
-¿Ya tiene los representantes de casilla?.
-Sí, ya tenemos preparado todo.
NO SOY DE LOS JUNIORS QUE SE HEREDAN EL PODER
Villanueva Salazar se mide en esta campaña política con candidatos como Miguel González Salum, del PRI, y Ricardo Rosales Villavicencio, del PAN, quienes según encuestas, llevan la delantera en la jornada.
Pero el perredista se adapta a la disposición de recursos.
-¿Le dieron 40 mil pesos para la campaña?.
-Sí pero es más, ahorita todavía no se me entregan. Estamos sacando de la bolsa para luego recuperar. Tenemos puros calendarios, si metemos otro tipo de propaganda tenemos que meterle dinero.
-Si llega a presidente ¿qué sería lo primero que haría?
-Estamos viendo todos por la inseguridad. Pero yo creo que el enfrentarla con armas es exponer al ciudadano, ya ve las balaceras que se hacen, y salen algunos perjudicados que ni la deben. Aquí en Victoria estoy seguro que para enfrentar la inseguridad se necesitan buenos salarios.
Nadie tiene necesidad de robar si tiene un buen salario; no tiene por que romper el vidrio y sacar el estereo. Y las señoras, si tienen buen empleo no necesitan ir a robar comida.
Este candidato que profesa el catolicismo, es soñador y es la primera vez que se postula para un cargo de elección popular, aunque cree que no será la última.
-¿Mucha pobreza cuando niño?
-No. Yo lo he visto. Batallé para darle estudio a mis hijos, los cuatro, usted sabe que ya son gastos bastante fuertes y necesariamente tiene uno que trabajar más. Ya no se puede mantener un chamaco en la escuela porque no hay para mandarlo.
De sus ingresos, de su capital, este albañil establece:
-Pueden investigar que nosotros no tenemos riquezas… Podemos demostrar que no somos ningunos Junior que se heredan el poder político.
-¿Un político que usted admire?
Se queda meditando para luego responder.
-Andrés Manuel, una persona que estableció unos reglamentos en el DF muy buenos. Por ejemplo, uniformes gratis para los estudiantes. De hecho de ahí se agarró la idea de darle 70 y más a la gente que ya no puede trabajar.
-¿Políticos que tenga la idea que son corruptos?
-Para acusar aun político de corrupto se necesita comprobar…
De los carros que se está “robando” la administración de Díez Gutiérrez.
-Están buscando la manera de sacarlos a subasta por medio de un decreto. Los subastan y se los están robando ya legalmente.
-Con usted como alcalde ¿esto ya no se daría?
-Sería otro tipo de sanción. Creo que los compañeros a los que les quitaron el coche hace dos años, con eso ya pagaron, los dejaron a pié. Si cometen ese tipo de infracciones, sí aplicarles una multa, pero no robárselos. Es un robo el que se está haciendo.
-¿Qué opinión tiene de Arturo Díez como alcalde?
-Pienso que algunas cosas buenas, pero también malas que en realidad no pasan, por decir, trabajó al 50 por ciento, no como debía haber sido. Yo por eso en mis propuestas no hago muchas, porque la verdad es que hay cosas que se comprometen y no cumplen ni una.
Dice Villanueva Salazar que él no descansa ningún día del año. Si acaso cuando para el ejido Independencia a ver a sus familiares, entre ellos su madre.
Es aficionado a la música “de toda”, y la escucha cuando tiene tiempo.
Cuando joven fue ciclista y aficionado a la pesca.
A esta altura de la entrevista ya le ha perdido el “miedo a la grabadora” y parece más relajado.
-¿No le hubiera gustado la alianza PAN-PRD para que lo apoyara?
-Lo que pasa es que uno ya tiene la idea con el partido con que va a participar. Anteriormente en la CTM participaba por el PRI, hace muchos años, pero salen nuevos líderes como Andrés Manual y le entran a uno nuevas ideas http://www.janambre.com.mx