Cd. Victoria.- Mire que la distracción de recursos federales no solo la viene realizando el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez, sino también el mantense Héctor López González.
Tan solo del programa 2009, Héctor tuvo que devolver cinco millones 798 mil pesos (lo gastaron en lo particular y los regresaron del erario público), de ellos casi 700 mil de intereses que se generaron por el desvío de los recursos, y que debió pagar de su peculio, de su bolsa.
Con seguridad no son los únicos alcaldes que ameritan cárcel ¿por qué no se les ha acusado oficialmente ante la autoridad correspondiente? ¿Por qué no se les descuenta de su sueldo y compensación?.
De los casos, más pena le da a uno contar las historias que a los protagonistas.
Veamos algunas sinvergúenzadas del médico oriundo del Distrito Federal, estudiante en Matamoros, residenciado en ciudad Victoria y ahora alcalde de El Mante.
El 30 de noviembre del 2009, Hectorín (para no ir a la cárcel) le regresó a la federación la suma de 140 mil 400 pesos, que él y sus colaboradores habían dispuesto por “inspección y vigilancia” del programa FISMUN, sin que se supiera a manos de quien fue a parar esa lana.
Pero Doña Fede no perdona nada y, aparte de esa lana que se chuparon, López González tuvo que firmar otro cheque de tres mil 700 pesos por concepto de intereses de esa lana que alguien se había quedado con ella.
Sobre el particular hay muchas preguntas: ¿Qué culpa tiene el pueblo mantense? ¿Por qué no se le cobran en lo particular a Héctor y su gente y no a los contribuyentes? ¿Por qué se les perdonan sus delitos?.
Sería el caso de aquellos presos por robo, fraude o peculado que reciben el perdón porque el estado pagó la lana motivo del delito ¡y hasta con los intereses!.
Parece que la justicia no es pareja.
El alcalde y su gente cometieron delitos pero pagaron con el dinero de tesorería.
Veamos el siguiente caso.
Se embolsaron 155 mil 500 pesos presuntamente de “supervisión”, que
no correspondían a eso, pero que tampoco se justificaron, y los tuvo que pagar la
Tesorería, más mil 300 pesos de intereses.
Y es que la federación otorga los programas federales, pero también recursos para el sostenimiento del COPLADEM, equipo de oficina y cómputo, y supervisión y vigilancia.
La Auditoría Superior de la Federación dice que por gastos indirectos, Héctor y su gente se carrancearon en total 264 mil chuchos.
En todo mamaron y dieron topes: Dispusieron de 277 mil pesos de dinero del municipio para reintegrarlos a la Tesorería, porque varios contratos no los asignaron como marca la Ley sino que fueron en forma directa para sus amigos ¿o ellos mismos?.
En resumen, los delitos que se le “perdonaron” a Héctor se derivaron de la disposición de cinco melones 798 mil pesos, como resume la auditoría de la ASF y cuyo resultado aparece en la página de Internet de la dependencia.
Durante el ejercicio del 2008 se cometieron tantas tonterías –por las cuales deberían pagar ellos directamente- que, por ejemplo, varias obras que se hicieron con recursos federales no se terminaron a tiempo –cinco meses después-, ni se exigió a los constructores las fianzas respectivas.
Por tal motivo, el alcalde debió aplicar multas a los constructores por la suma de 15 mil pesos, pero no lo hizo.
En cambio la federación exigió la lana, y a lo fácil Héctor tomó del dinero público esos 15 mil chuchos, ¡más los intereses!, o sea 800 pesos más.
¡Hágame usted el refabrón cavor!.
Las irregularidades que los auditores le encontraron a López González y su gente son muchas, pero solo diremos una más.
En el ejercicio 2008, la federación le entregó al ayuntamiento de Mante la cifra de 34 millones 404 mil pesos
Pero de ellos, al alcalde y su grupo se les “perdieron” un millón 876 mil del águila ¿quién se quedó con ellos? También se pagaron de la Tesorería.
Ahora se entiende también por qué López trae un desmother en la administración de la cañera, y debe melones de pesos a proveedores, entre ellos medios de comunicación de aquella región que ya lo traen de encargo.
Mucha gente no se explica qué se hace en realidad con la lana pública. Que esto sea un indicio de lo que está ocurriendo.
Y como esto ya no aguanta, mejor la dejamos porque la cola de irregularidades es muy larga. Y esto tan solo del ejercicio del 2008 ¿qué se espera del año de Hidalgo?.
Por cierto, en tema relacionado, estuvimos allá por el pueblo mantense y mire que desde ahora se pronostica que el candidato tricolor, el médico Flores Dewey, se las verá duras para ganar dado que compite contra sus enemigos y muchos traidores.
En el equipo tricolor se dice que ya no saben en qué grupo está Héctor y su gente, si en el de los enemigos o el de los traidores. En sus acciones cumplen a cabalidad con los requisitos.
Lo más probable es que el municipio sea para el PAN, con el joven Anuar Jobi a la cabeza.
Ello aunque muchos azules se fueron del partido por la designación vía dedazo de Jobi y del Gúero Castellanos, proveniente esta del PRI.
Nos vamos.