Su servilleta no quisiera estar en el pellejo de la Gobernadora de Arizona, Jan Brewer.
A estas horas, la mujer se debe estar comiendo las uñas, temblando de miedo, o bueno, no miedo sino pavor, al recibir información de que el Congreso del estado de Tamaulipas acordó protestar en contra de la ley que prohíbe la contratación y permanencia de ilegales en aquella entidad gringa.
Por nada del mundo quisiera su servidor, yo, ver la cara de preocupación de la señora al recibir -si es que no la ha recibido- la notificación del acuerdo “por unanimidad” de nuestros valentones dipus.
Ah! porque por primera vez en la historia los diputados estuvieron de acuerdo todos en una resolución que no hable de prestaciones económicas en su favor.
Felipe y Leonor Sarre “tamalearon” el punto de acuerdo este martes y seguramente la señora Brewer echará atrás la resolución que (en 90 días) permite que los compas sean detenidos y consignados por no traer papeles gringos.
El resolutivo irá dirigido a Relaciones Exteriores de México. Si fuera directamente a ella, a lo mejor ya hubiera muerto de preocupación, una gastritis, o de estrés simplemente.
Tal vez la Gobernadora recapacite cuando vea firmas de protesta como la de “La Corcholata” Dueñas, o la de “El Cabezón” Francisco García, recordando que este es paisano suyo, o sea “gringo”, y ella fue espalda mojada por aquellos lares.
El “acuerdo” de PRI-PAN surgió luego de un despapaye en que peleaban la autoría de la iniciativa, hasta que “consensuaron” que fueran los azules los que dieran lectura, pero contando con las firmas de los tricolores.
Antes de la lectura, en la sesión del pleno, se dieron algunas escaramuzas entre azules y tricolores, por la lectura, en que no, la sangre no llegó al río.
No entiende uno tantas…
Este tema hace que su servidor recuerde cuando, en 1973, nuestros diputados también protestaron enérgicamente por el derrocamiento de Salvador allende como presidente de Chile, y su voz puso a temblar al dictador Augusto Pinochet.
Por entonces le “sacaron” un tremendo susto al militar.
Si no fuera por estos acuerdos de los dipus y los días de quincena…
En tema más digerible, mire que el PAN Tamaulipas anunció con bombo y platillo la designación del agente aduanal Salvador Rosas Quintanilla como candidato a alcalde de Nuevo Laredo.
Luego entonces solo faltarían municipios como Victoria y Valle Hermoso, donde tiene “muy preocupados” a los dirigentes del PRI por el posible triunfo de aquellos, o sea los azules.
El fuego amigo trasmite la información de Quintanilla, y no, parece que no pegará, no levantará su campaña por andar previamente coqueteando con varios partidos, ofreciéndose pues al mejor postor.
Y ¿quién suena para Victoria? Parece que siguen firmes Ricardo Rosales Villavicencio y su esposa Ruth, y ella será regidora plurinominal por ir en primer lugar de la planilla.
Ya decíamos, como que los panistas no entienden, o se hacen…o están “arreglados”.
Allá en Soto la Marina desecharon como candidato a Jesús Jasso Rodríguez, quien hace tres años hizo ganar a Ranquel Alonso Carmona.
Pues bien, el abogado ya está en la lista y pronto se registrará como candidato a alcalde por el PRD, con muchas posibilidades de triunfo.
Debe recordarse que, hace tres años, Jasso no habría permitido que los azules llegaran a la administración, pero el moreno jarocho le negó la candidatura.
Hoy, por fin Chuy será candidato a la tierra que lo vio nacer y se estará inscribiendo en el IETAM entre el 28 de mayo y el seis de junio.
Y es que primero se registrarán los candidatos al gobierno, del uno al cinco de mayo, y luego los diputados de mayoría, de minoría y ayuntamientos “grandes”, del cinco al 15 de mayo.
La candidatura de Jasso, sí debe tener preocupados a los jerarcas tricolores y su candidato Edelmiro Gómez Gandaria. De los azules, pues esos ya entregaron aquellitas desde hace rato.
Es lo que no entiende uno de los políticos.
Digamos finalmente que sigue el escándalo por la difusión de propaganda anticipada del candidato del PAN a la alcaldía de Reynosa, “Chuma’’ Moreno, a través de la revista Polítikón del colega José Angel Solorio.
Le dimos una vuelta a situaciones idénticas que en el ámbito federal registraron las revistas Vértigo, Poder y Negocios, y las televisora Azteca y Televisa, y mire que en nuestra tierra el IETAM también podría aplicar sanciones.
Se trata de propaganda indirecta para los candidatos, como la manejaron los partidos Verde y Panal a través de las revistas.
La denuncia de la semana: En la prueba Enlace los profes le dieron una pizcacha a los alumnos para que estudiaran y “salieran bien”, en tanto que otros, la mayoría, dejaron que los muchachos copiaran, o les “soplaron” a la oreja las respuestas.
Esto garantiza que, a diferencia del año anterior, nuestra tierra saldrá en los primeros lugares de eficiencia académica a nivel básico.
Nos vamos.