Padilla.- Se fue del PAN; fue candidato del PRD al senado; luego candidato a la alcaldía de Victoria por el mismo PRD. Ahora, en el 2010, es candidato a la presidencia de Padilla por las siglas azules.
En el 2006 era candidato al senado de a República por el Partido de la Revolución Democrática, cuando hablaba pestes de los azules, de los que hoy es candidato nuevamente.
Con una sonrisa, acepta la pregunta de buena manera y su respuesta es fluida.
-¿Ya no se acuerda del PAN?
-Sí, que bueno que me hace la pregunta. Lo recuerdo muy bien, por eso es que critico a ese partido, se muy bien cómo piensan, cómo actúan. Muchos ciudadanos para allá van, pero yo de allá vengo, lo conozco bien.
Y Eduardo Alvarado García, candidato al senado de la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia), da su resumen «de allá vengo».
-Son elitistas, tramposos, mentirosos, sobre todo es un partido de cuadros, donde los morenos y quienes tenemos un sentido social no recibimos oportunidad, solo los güeritos que traen un apellido con abolengo, como Lydia Madero.
La identifica y la pone como ejemplo de los entes de la cúpula panista.
-No le importa su pueblo, no le importan los citricultores (donde soy compañero suyo), no le importa nada ni nadie.
Y más: «La señora ni siquiera es como nosotros, no vive como nosotros; sus hijos no estudian ni estudiaron entre los de nosotros, no visten como nosotros. No te los encuentras en las tiendas como nosotros.
Es el elitismo que caracteriza al panismo del centro de la entidad y de Tamaulipas, refiere, y es por eso que, pese al proselitismo descarado del gobierno federal en favor del PAN, el PRD y su coalición se alzarán con el triunfo.
-Si no vienes de sangre azul, no es posible que progreses en el PAN, y ese es mi caso.
-¿Por eso se salió?.
-Sí. Primero porque es un partido hegemónico en el poder del mismo partido, el poder interno. Si no es Lydia es Gustavo, es otro y se rolan la pelotita los tres o cuatro grupos.
Sigue resumiendo el prototipo del panista de cúpula en la persona de Madero:
-Soy de la región naranjera, soy citricultor, y Lydia Madero (a pesar de que también es naranjera, y tiene una empresa que procesa) jamás de los jamases, ni siquiera como senadora, diputada o alguno de sus cargos, ha tenido a bien preguntarnos de qué adolecemos, cuáles son nuestras necesidades y peticiones.
LOS RECURSOS FEDERALES AL PAN
Alvarado García es originario y vive en la región citrícola de Barretal. Ya fue diputado federal por el PAN; por eso conoce al partido desde su interior y a su gente.
-¿Hay evidencias de que el gobierno federal está apoyando con recursos al PAN?
-Sí las tenemos, ya tenemos las testimoniales. En Santa Engracia se ha dado la coacción; hay gente que está dispuesta a declarar respecto de ofrecimientos a cambio del voto para el candidato Felipe Calderón.
Agrega que «Incluso han ofrecido que para diputados y senadores se vote por quien sea, nada mas que le den el voto a Felipe. A ese extremo han llegado».
Abunda:
-La desesperación es evidente. El ataque de los panistas es producto de miedo que traen de perder. El miedo que quieren infundir a la sociedad es producto de la derrota evidente que esperan el dos de julio. Y quiero decir que si alguien se ha comportado como antes criticaban, es precisamente Acción Nacional.
Los panistas criticaron al PRI cuando eran oposición; ahora hacen lo mismo
-Se dedican a la compra de votos, a la coacción, al intercambio electoral.
-¿Nombres?
-Puedo decir que son los directivos de Sedesol, al menos directores y otros de buen nivel están en la práctica de esta coacción. Están haciendo descaradamente proselitismo.
Y en efecto, no solamente en Santa Engracia sino en todo Tamaulipas, además de esas coacciones específicas, el gobierno federal a través de la Sedesol está entregando miles de tarjetas del Seguro Popular con servicio en todo el país, presuntamente enviadas y firmadas por el Presidente Fox, con el consiguiente «cuento contigo».
-También entregan del diesel agropecuario. Las tarjetas se están renovando al mil por hora. Hay una injerencia total y tremenda de Sagarpa en lo que hace a los productores. Los beneficios, los recursos al campo están fluyendo en cascada, como fluyen en Sedesol y el Seguro Popular.
Resume el candidato al senado: «Tenemos conocimiento que se han magnificado estos programas precisamente con la intención de coaccionar el voto. Es una estrategia de ellos.
LA SOCIEDAD ESTA HARTA DEL PAN
Manifiesta Alvarado que la elección del dos de julio será ganada por la coalición de El Peje.
Se ganará sobre todo por el hartazgo de la sociedad hacia el PRI y el PAN.
Vuelve a ejemplificar:
-Tu puedes ver el último informe de Lydia como legisladora y dice que estuvo en Europa, Francia, España y otros países ¿Por qué no fue al cuarto distrito? ¿Qué anda haciendo en España? Y todavía viene y lo presume. Hay suficientes carencias en su estado, en su distrito como para que ande saliendo al extranjero.
Reitera:
-Los candidatos opositores son buenos, pero el hartazgo de la sociedad hacia el priísmo tradicional, además de la oportunidad que le dieron al PAN y no cumplió. Eso lo que está generando esta volcadura en favor de López Obrador y por ende en favor de sus candidatos al senado y diputaciones federales.
-¿Como avanzan las campañas para senador?
-Ya visité todas las cabeceras municipales del estado y quiero decir con mucha satisfacción que se siente la efervescencia política. Vamos a ganar y voy a ser senador de mayoría. Juan Antonio Guajardo y un servidor hemos hecho un buen trabajo. También será diputado Pedro Etienne Llano por el V Distrito con cabecera en Victoria.
Las pruebas del optimismo:
-He hecho sondeos de opinión, encuestas, hemos examinado todo lo que se tiene que hacer en una campaña política para saber, para pulsar el ambiente, y no es un asunto de optimismo publicitario.
Vamos a ganar la elección; estoy hablando con frialdad, con números, con la plena seguridad de que en este próximo proceso Andrés Manuel será Presidente de la República.
-¿Concretamente en el centro del estado?
-Debemos de reconocer que hay una competencia muy cerrada, hay candidatos buenos, pero ese hartazgo de la sociedad los limita. Nosotros tenemos a Pedro Etienne, que es un gallo con mucha experiencia, un hombre muy lúcido, que conoce profundamente la situación del país, no nada más del estado, y con él ganaremos la diputación.
Finaliza la entrevista con el padillense:
-El pueblo, que somos muchos, los que sufrimos día a día, los que sabemos cuanto cuesta el kilo de tortillas y nos tenemos que formar para comprarlo, sabemos y ya tenemos por quién vamos a votar: Por El Peje.