Pues mire que Hugo Andrés Araujo de la Torre ya es Secretario General de Gobierno. Nadie lo creía, nadie lo podía creer cuando su nombre comenzó a filtrarse a los medios de comunicación.
Algunos colegas lo tomaron como una broma pesada de sus competidores y hasta posibles enemigos, pero se hizo realidad este lunes.
Y es que Hugo, originario de Llera, goza de un pasado tormentoso al lado del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari, su “compañero de banco” en la facultad de Economía de la UNAM, y como activista en las luchas sociales campesinas al lado de otros soñadores.
Aunque “aparenta casi un siglo” de edad, como decía una compañera, Hugo no es viejo; nació el 16 de noviembre de 1947.
Desde siempre se ha dicho de él que fue guerrillero en los 70´s, que participó en la Liga Comunista 23 de Septiembre; que cuando el 68´ se vino a refugiar a la tierra de Othón Villarreal por miedo a la cárcel, las balas y posiblemente la muerte.
Si en realidad volvió a su tierra, vamos a decir que era un inconforme social pero no dispuesto a tragar lumbre.
Nunca estuvo entre los balazos ni tomó una pistolita de juguete, como lo confesarían varios de aquellos que sí anduvieron cerca de los fregadazos, como Elías Orozco Salazar –que vive en Mante-, o Said López de Olmos, economista también este último, residenciado en la Huasteca Potosina.
Araujo nunca dejó de ser tricolor, y se dice que era maoísta pero nunca dispuesto a ser mártir.
En julio del 2005 fue entrevistado ampliamente por la compañera María Jaramillo Alanís, a quien le dijo muchas cosas interesantes, como eso de que su lucha social en “la línea de masas”, siempre será –a lo largo de su vida- un factor de crítica en su militancia tricolor.
Respecto a su regreso al terruño tamaulipeco como el hijo pródigo, le confesó a Mary que se había “cansado” de andar en las lides nacionales (lo cual difícilmente le pueden creer, como lo mencionó).
Pero bueno, esa es otra cosa, pues el currículum de Hugo es de varias decenas de cuartillas, sobre todo en sus visitas al mundo comunista aprendiendo en cuanto a la organización campesina, y de eso se puede escribir un libro.
Es el segundo economista que llega a la General de Gobierno, después que Cavazos Lerma modificó el requisito principal para ocupar esa chambita: Ser abogado.
La primera fue Laura Alicia Garza Galindo, quien no duró mucho y se fue de senadora.
Y no, definitivo que a Hugo no se le puede atribuir que, en su juventud, anduvo tirando bala o de agitador en contra del sistema.
De lo que no se sabe mucho es su afición por las pirámides, como lo publicó el compañero Fernando Acuña Piñeiro, también de Llera, cuando describió la huerta-rancho del entonces dirigente nacional de la CNC, donde esa figura es la que adorna la construcción principal de la casa, al muy estilo cavacista.
Claro que ese es otro asunto y mejor digamos que, según fuentes del Partido Acción Nacional, este jueves será la “presentación” y arranque de las precampañas de sus candidatos a Gobernador, alcaldes y diputados.
Está contemplada la visita de su jerarca nacional, César Nava, para anunciar, o más bien dar a conocer la lista de “dedeados” por las 43 presidencias municipales y 22 diputaciones, aunque no se ha dicho a que horas ni donde.
Se supone que el martes nueve, en su “acostumbrada” conferencia de prensa, el gerente estatal Francisco Garza de Coss le dirá a los comunicadores los detalles al respecto, aunque ellos, los azules, prefieren para sus eventos el gimnasio multidisciplinario de la UAT.
Y si de la Universidad hablamos, mire que es novedad muy interesante la firma de un acuerdo por parte del Rector José Ma. Leal con la Universidad de Texas en Austin, para desarrollar programas de intercambio académico y cooperación en actividades de docencia e investigación.
El rector Leal realizó visita a la casa de cultura de la universidad del país vecino, y por parte de la UT-A estampó su firma la doctora Janet Ellzey, titular del Programa Internacional de Ingeniería.
Son pasos que hacen ganar prestigio y nivel académico a nuestra universidad pública.
En tema diferente y mientras se formaliza el registro de los precandidatos a diputados, el aspirante a la candidatura de Victoria, Miguel González Salum, sigue buscando el apoyo de los delegados a la convención municipal que le permitirá llegar a la alcaldía.
Se reunió y entregó nombramientos a los miembros de la dirigencia de la CNOP en la capital, que lidera el profesor Jesús Uresti García, hoy regidor del ayuntamiento local.
Antes de irnos, nos dicen que el PRI estatal y su jurídico analizan los datos de algunos precandidatos a alcaldes y diputados, por aquello de que las autoridades electorales, o el TRIFE, les pudiera echar abajo su triunfo.
Y claro que son varios, pues por ejemplo el aspirante de Llera, Mario Alberto Ortiz Cano, ni nació ni nunca ha vivido en Llera sino que su domicilio lo tiene en la calle Obras Públicas No. 909 de la colonia Burócratas Estatales de ciudad Victoria.
Tener una credencial de elector de un municipio no significa tener residencia, tal y como lo piden las nuevas leyes electorales.
Mejor nos vamos.