.- Después de la tormenta, los niveles comienzan a tomar otra vez su cauce.
Los irresponsables que enviaban mensajes cibernéticos de miedo y terror, han aminorado su número de emisiones que mantenían a la población tamaulipeca en un estado de psicosis.
Significa a la vez que los tamaulipecos empezaron a tomar conciencia de que son simples rumores, un decir ya no de boca en boca sino de máquina en máquina que es destructivo y no conduce a nada.
Y es que la comunidad no estaba acostumbrada a este tipo de comunicación. Es algo nuevo para casi todos, y por supuesto que no se esperaba ni se habían dado las advertencias por parte de autoridad alguna.
El último comentario que recibimos este lunes por la mañana indicaba en su absurdo.
-En Valle Hermoso hay dos policías (los cuerpos) que colgaron en un árbol de la plaza; nadie los quiere retirar para sepultarlos.
Casi desaparecieron las “búsquedas” de los cibernautas en sus motores preferidos: “Balacera en ciudad Victoria”, “balacera en Matamoros”, “balacera en Mante”.
Todo retorna a la normalidad, y seguramente la población no volverá a ser tomada por sorpresa, a darle credibilidad a rumores o a causarle asombro tantas estupideces.
Por cierto, acorde con los tiempos modernos, el PRI (que este cuatro de marzo cumple 82 años) ha integrado a sus filas lo que se llama Movimiento Nacional de Cibernautas de la CNOP, y tiene como fin el activismo político a través del ciberespacio –que no prohíben las leyes electorales, al menos hasta la fecha).
En ciudad Victoria, el candidato del tricolor a la alcaldía, Miguel González Salum, tomó la protesta a los dirigentes locales, encabezados por Américo Villarreal Santiago y Ubaldo Castillo.
Ante tantos delitos que ahora se cometen a través de la Internet, no está demás mencionar que es hora de crear en Tamaulipas una Policía Cibernética, o bien una sección respectiva de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Ministerial.
Vamos a decir que la preventiva, como su nombre lo indica, actuaría en casos de prevención, y la Ministerial en la persecución de los delitos ya cometidos.
Se nos hace que es tiempo que nuestros ministeriales abandonen los métodos del chile quemado y la Tehuacan, para darle seguimiento a las investigaciones que se cometen a través de las computadoras.
No se descarta que la emisión de rumores por el ciberespacio, haya sido realizada con toda premeditación por instrucciones de dirigentes de un partido político.
Por cierto, acabamos de ver una declaración del Director de la Facultad de “Leyes Victoria” de la UAT, Carlos Hinojosa Cantú, en que pide la reglamentación de la Internet ¿acaso no es el único medio libre de comunicación que existe en mundo? ¿por qué reglamentarlo?.
Al parecer habrá un congreso y conferencias de expertos sobre el tema, con sede en la misma facultad, esta semana, lo cual puede arrojar material sobre el tema.
Pero dejando los asuntos del ciberespacio, aunque no de las máquinas, hay que señalar que este miércoles se realizará en el Instituto Electoral de Tamaulipas el sorteo del diez por ciento de los empadronados que nacieron en febrero, para invitarlos como funcionarios de casilla del proceso eleccionario 2010.
La experiencia señala que se envían miles de oficios e invitaciones a los ciudadanos para que se capaciten primero, y luego figuren como funcionarios, pero casi nadie hace caso.
No estaría de más destinar parte de los recursos que se donan a los partidos políticos, para darles una pizca a los funcionarios que se parten la espalda todo el día en las casillas.
Seguro que con 500 pesillos y la comida aguantan la jornada sin poner peros.
Si se partidos se trata, mire que sintiéndose el individuo más fregón del mundo, Francisco Chavira Martínez se “registró” este martes como precandidato del PRD a la gubernatura.
Toda la mañana se escucharon órdenes de que Chavira quería a la prensa a las diez y media de la mañana en el edificio perredista, allá por la 17 Gutiérrez de Lara y Río.
Y sí, muchos compañeros le engordaron el caldo a este deschavetado.
Habíamos prometido hablar de los precandidatos del PAN a las alcaldías, y mire que se registraron ante su CDE un total de 60.
Pero hete que esos corresponden solo a 33 municipios, de tal forma que si Garza de Coss presenta en los 43, ya en el IETAM, significará que llenó los huecos restantes, o sea diez.
El municipio que presenta más interesados es Hidalgo, con cuatro: Luís Carlos Tamez Alvarez, Isaura Galván Leos, Martha Méndez Vázquez y Faustino Facundo Damián ¿realmente pensarán que se puede ganar la alcaldía?.
Mientras tanto en Llera son tres: La esposa del actual presidente, Doña Patricia Quintanilla Arcos, José Cruz Limas y Guillermo Flores Medina.
Mante presenta también tres aspirantes: Anuar Jobi, el contralor de la delegación del IMSS; María Guadalupe Salazar, una muchachita sin experiencia, y Ubaldo Guzmán Quintero, ex presidente y ex diputado.
De los que ya fueron alcaldes, otro que se apuntó es Alberto Alanís Villarreal, en Valle Hermoso, y el sancarlense Guadalupe Hernández Narváez, que lo fue pero por el PRI.
Mejor nos vamos.