A decir de gente que vive por allá, o que tienen relación directa, el alcalde de Gómez Farías, un veterinario de nombre Francisco Javier López Reyes, ha realizado una muy buena labor al frente de la administración.
Proviene del Partido Acción Nacional, y se le reconoce haber roto la hegemonía de 80 años de los tricolores.
Pero mire que el veterinario le agarró tanto sabor al hueso, al poder y presupuesto público, que decidió que la precandidata a sucederlo sea nada menos que su esposa, María Isabel Galván Guevara.
Gómez tiene un presupuesto anual de alrededor de 30 melones de pesos, y quienes están al tanto de la administración aseguran que el jovenazo no ha tomado ni un quinto partido por la mitad para meterlo a sus alforjas.
Y bueno, tal vez tenga sus críticas, como esa de cambiar la “capital” del pueblo a Loma Alta, un vicio que empezó Doña Esperanza Balderas –la suegra de Homar Zamorano-, quien cambió la presidencia para su casa.
Pero bueno, la señora “Chabelita” ya está inscrita en la lista de precandidatos del a PAN la alcaldía, y es la única que se registró, lo que significa que solo ella.
Ya veremos que pasa, porque se nos hace que no es moral que el caballero le herede la presidencia a su conyugue (por más que la quiera).
Parece que eso de heredar a las mujeres, es un mal del que cojean otros, como es el caso del presidente azul de Llera, “El Sapo” de la Torre Valenzuela.
Lo había dicho y lo cumplió: Su esposa Patricia Quintanilla es precandidata a la presidencia del pueblo.
Parece que todo esto es inmoral, no suena; no “checa” como dicen los jovenazos.
Es como si el Gobernador del Estado dejara en la chamba a su mujer, o lo hiciera el Presidente de la República.
Se dio en un país sudamericano, pero ¿qué tal nos caería en mexicalpan? De la patada ¿no?.
Ahora bien, El Sapo de la Torre no las tiene todas consigo. Le pasó lo que a los perros que tienen la afición de ladrar y corretear automóviles…Cuando los alcanzan no saben que hacer con ellos.
Habrá que ver cual es la repuesta del CDE del PAN, porque ahí en Llera anda en precampaña un aspirante de nombre Cruz Limas Rocha, quien trae proyecto en la bolsa y es tan popular que garantiza triunfo.
Hay cosas que realmente no entendemos de los políticos, y menos de los panitas.
Por ejemplo, allá en La Marina, los azules tienen todas las posibilidades de conservar la alcaldía, si es que postulan a Jesús Jasso Rodríguez, un abogado que dirige un grupo de acción social desde hace varios años.
Pero da el caso que la alcaldesa no lo quiere y prefiere recomendar a sus amiguitos.
Definitivo que, si el PAN quiere crecer como partido, debe vigilar mucho esas cuestiones.
Y claro, los tricolores también deben vigilar por ejemplo, que Jorge Candelario Hinojosa no llegue a la alcaldía de Casas por tercera ocasión ¿acaso no hay otros buenos elementos por aquella región? Porque caerá en un desprestigio total.
No es moral, definitivo que no, como tampoco que por tercera vez se le entregue en charola de plata la alcaldía de Padilla al profesor Arsenio Rodríguez Castillo.
Parece que eso no puede ser posible, no debe ocurrir, aunque la gente de Ricardo Gamundi ya se inclina por esa solución.
Lo que puede pasar es que la ciudadanía se canse ya de tantas tarugadas y, entonces sí, vote por otro partido, o no permita el taqueo de votos en las urnas.
Dicen que los cacicazgos duran hasta que la comunidad quiere, y fue así como terminó el nefasto de Gudiño allá en Jaumave.
Son los últimos cacicazgos que se han visto en Tamaulipas, permitidos desde luego por las autoridades estatales y el propio PRI.
Mire que ya entrada la tarde del martes, el PRI estatal seguía sin convocar a la gente para dar a conocer la convocatoria sobre las restantes 29 alcaldías (donde se autorizó la consulta a la militancia).
La tarde del lunes, el área de prensa llamó a conferencia para las diez de la mañana del martes, pero mas tarde hubo marcha atrás.
Todo indica que Gamundi no tiene a modo las cosas; hay problemas en varios municipios, o bien pretende sacar adelante el mayor número de candidaturas de unidad para evitar desgastes inútiles.
Se decía que el documento podría aparecer después de las seis de la tarde (del 23 de febrero), aunque si llegar a las loqueras de los panitas, que convocaron a las diez y media de la noche solo para decir que Sacramento será su candidato a Gobernador.
En otros temas, el litigante Ubaldo Ramos Delgado acaba de presentar iniciativa de Ley Orgánica del Ministerio Público, haciendo caso al presidente del Congreso, Felipe Garza Narváez, de que la comunidad en general y los especialistas colaboren en el enriquecimiento del proyecto.
Claro que el abogado tiene razón en su proyecto de 50 artículos, de no mencionar jamás la palabra JUSTICIA, dado que es impropia y sin relación con la actividad de la Procuraduría.
Una cosa es la persecución del delito y otra impartir justicia.
Luego abundaremos.
Nos vamos.