MAL TIEMPO PARA ASISTENTES AL V INFORME DE EUGENIO
Por: Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria.- Dos y 30 de la tarde. La dama se baja del helicóptero y sube con rapidez a una camioneta que la transporta al Polyforum Victoria, distante algunos 200 metros.
Los organizadores le buscan su lugar como invitada especial, pero apenas logra escuchar, ser testigo de los últimos diez minutos del mensaje pronunciado por el Gobernador Eugenio Hernández Flores con motivo de su V Informe de actividades.
La Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, no fue la única que llegó con retraso al evento, en tanto que otros…Nunca llegaron.
El mal tiempo en el centro y norte del país se ensañó con los invitados que habían confirmado su asistencia.
No fue desaire: Atestiguaron siete Gobernadores y un Secretario General de Gobierno; senadores, diputados y otros funcionarios y titulares de organismos políticos y sociales a nivel nacional.
La más notada gran ausencia: La de Beatriz Paredes Rangel, dirigente nacional del PRI, y Manlio Fabio Beltrones, coordinador del senado.
El mismo Eugenio dio cuenta en su mensaje.
-Manlio ya estaba arriba del avión en Toluca, y también Beatriz Paredes…A todos ustedes les mandan muchos saludos y se disculpan, no pudieron salir por la neblina.
Y así fue en efecto. La onda fría afectó diversas terminales aéreas del país.
Eugenio lo supo muy bien; estuvo al tanto de sus amigos.
-Ismael Hernández, de Durango, me habló y me dijo que ya no podía salir.
Y lo mismo pasó con Fernando Ortega, de Campeche, y Miguel Angel Osorio, de Hidalgo.
La otra gran ausencia: Enrique Peña Nieto, Gobernador del Estado de México, la “estrella” de los Gobernadores, el más esperado por la prensa y los políticos futuristas, cuya mención despertó cierto morbo, pero no por él sino para saber si venía con su novia la actriz Angélica Rivera, “La Gaviota”.
Confió Eugenio a los asistentes: “Ya estaba arriba del avión”.
Uno más: Rubén Moreira Valdez, diputado federal y hermano del Gobernador de Coahuila, traería la representación del coordinador de los diputados, Francisco Rojas Gutiérrez. Se quedó en el aeropuerto capitalino.
-No llegó tu hermano –le dijo a Humberto-, ¿no lo trajiste? A´i me lo saludas.
Pero el clima no hizo del todo de las suyas con los invitados a la ceremonia que, aunque tarde, pero llegaron, como el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.
Llegó al Polyforum a la una con 37 minutos, apenas 25 después que Eugenio comenzó su mensaje.
Y tarde llegó el dirigente nacional de la CNOP, Marco Antonio Bernal, transportado a la vez por el “puente” de helicópteros (dos) que se implementó entre el Centro de Convenciones y el aeropuerto “Pero J. Méndez”.
Eugenio habló una hora con 34 minutos. Marco Bernal alcanzó a escuchar 25.
El Gobernador interrumpe su discurso para recibir a esos “tardoncitos”, como el diputado Cruz López Aguilar, dirigente nacional de la CNC, quien estuvo en el recinto casi una hora después del arranque, acompañado de otros diputados y senadores.
-Pásenle, pásenle!, acomódense!, dice a las 14:20 horas mientras les da la bienvenida.
Pero ya están ahí los Gobernadores, Andrés Granier Melo, de Tabasco; Fernando Toranzo, de San Luís Potosí; Ulises Ruiz, de Oaxaca; Humberto Moreira, de Coahuila y José Reyes Baeza de Chihuahua, además del representante del veracruzano Fidel Herrera Beltrán, el Secretario General de Gobierno, Reynaldo Gaudencio Escobar.
UN FUTURISMO REPRIMIDO
Ceremonia sin discusión de quién tiene los hilos del poder en la mano; de manifestaciones de disciplina y hasta “descartes”. Un futurismo reprimido pero cuyo “olor” no pueden desaparecer sus protagonistas.
Diez horas. Invitados madrugadores –estos sí- que van llegando, son “capeados” por la prensa.
“Tenemos excelente caballada”, dice Horacio Garza Garza, viejo zorro de Nuevo Laredo, quien privilegia las candidaturas de unidad del PRI al gobierno, alcaldías y diputaciones.
Y José Elías Leal, de Reynosa, diputado local, que no se atreve a desafiar al sistema:
-¿Está listo para Reynosa?
-Listo para lo que disponga el partido, como candidato, o para colaborar en la campaña.
-¿Hay obsesión por la alcaldía?
-Nada de eso.
Y René Castillo de la Cruz, recién nombrado dirigente del Partido Verde Ecologista de México.
-¿Van en coalición con el PRI?
-Parcial, alcaldías y gubernatura, y lo más probable es que en diputaciones vayamos solos.
Once de la mañana y aparece en el estacionamiento la figura del diputado Baltasar Hinojosa Ochoa, ex presidente de Matamoros, a quien se le adjudican ligas con el ex Gobernador Tomás Yarrington.
-¿Sigue en sus aspiraciones al gobierno?.
Hábil, conocedor del medio político en el que ha estado metido toda su vida, responde sin meditaciones.
-Mis únicas aspiraciones son cumplir como diputado.
-¿Proyectos para el 2010?
-Esos los va a dar a conocer aquí el Gobernador Eugenio Hernández Flores.
Uno del PAN: Ramón Antonio Sampayo Ortiz.
-¿Va a participar en la interna?
-Sí claro. Estamos esperando las encuestas
-Un compañero suyo dice que ya ganó ¿es cierto?
-No, no, no!.
Carlos Flores Rico, dirigente nacional del Movimiento Territorial, deja bien claro que no aspira al gobierno de Tamaulipas.
-Aunque aquí nací, no quiero irrumpir en lo local.
Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente de la sección 30 del magisterio.
-¿Hay una candidatura a diputado en su futuro?
-Primeramente Dios…
De los ex Gobernadores, Tomás Yarrington Ruvalcaba se les escapa a los periodistas que ya lo tenían “cercado” con sus equipos. No dice nada, solo que viene el evento.
Cavazos Lerma con su galimatías:
-Los tamaulipecos están convencidos que los buenos gobiernos están en el PRI.
-¿Cuál es la diferencia entre aquellos tiempos cuando se decidió (la gubernatura) por usted y ahora?
-La política es el arte de bien combinar circunstancias y tiempos. Las circunstancias son cambiantes. Como decía Ortega y Gasset, es el hombre y su circunstancia. Las circunstancias han cambiado. En aquel tiempo había Presidente de la República y ahora no hay presidente priísta, solo presidente a secas. Había un PRI con otro perfil…
Don Enrique Cárdenas González, el ex Gobernador, ya no es solicitado por los reporteros.
En el entorno, solo una manifestación de colonos: De la organización Emiliano Zapata para lanzar vivas a Eugenio.
Más invitados especiales como Tony Garza, ex Embajador de Estados Unidos en México, de quien se dice vive en Brownsville y se casó con una mexicana, heredera de una firma cervecera.
Y José Sulaimán Chagnón, eterno presidente de la Comisión Mundial de Box, quien se hace acompañar de una silla de ruedas de emergencia, dado el deteriorado estado de salud que presenta.
También el hombre de empresa más importante de Tamaulipas, Don Ramiro Garza Cantú.
Los diputados federales, los mismos senadores, legisladores locales, alcaldes que ya no llaman la atención. Fueron noticia la semana anterior, el miércoles cuando se dio la ceremonia formal del informe.
www.janambre.com.mx