Cd. Victoria.- Zoyla Flor Mata Pérez egresó de la Normal Federalizada en el 2007 y, a pesar de la promesa de que saldría con plaza en educación especial, es fecha que no se le otorga.
Por eso, ella y otros egresados de instituciones oficiales, han creado el grupo “Maestros en Movimiento” que ya se extiende a nivel estatal para protestar por el trato que reciben en la SET.
Pero diríase que lo más importante no es que ellos encuentren chamba, sino que los muchachos que hoy estudian, no sean engañados.
Mata y su gente harán una redada por las normales para decirle a los estudiantes que nada encontrarán color de rosa, que se las verán negras con una corrupción en maridaje entre los líderes de la sección 30 y de la SET.
Les irán a decir a los muchachos que dejen esos estudios si egresarán y andarán dando lástimas como ellos la dan por decenas de oficinas públicas que han tocado, y donde nadie les hace caso.
Se percibe una corrupción hasta el tuétano entre la gente que comanda Arnulfo Rodríguez con la que regentea José Manuel Assad. Pareciera el maridaje perfecto.
Huele tanto a corrupción que la gente de Zoyla calcula que, desde el año pasado a la fecha, cuando empezaron a aplicarse exámenes de oposición por las plazas, las mismas ahora se venden en un ciento por ciento más.
Lo que antes se “vendía” en cien mil del águila, ahora cuesta los 200 mil.
Durante la selección nacional que se realizó en agosto presentaron 300 aspirantes para disputar 31 plazas de especial.
Ellos saben que hay miles de “comisionados” que cobran en la secretaría sin hacer nada, que solo ocupan plazas que deberían tener quienes sí están dispuestos a agarrar el gis.
La corrupción en el sector educativo aparece haberse incrementado en los últimos 18 años.
Mientras que miles de profes de las diferentes especialidades buscan una de las plazas autorizadas, se ha dado el caso que la mitad se otorgan a quienes ya tienen y buscan jubilarse con dos.
Eso, la corrupción galopante, es lo que más duele en estos muchachos de las recientes generaciones.
Han pasado dirigentes de la sección 30 del SNTE y secretarios de Educación y, en lugar de poner remedio, parece que la podredumbre se incrementa.
Presuntamente la carrera de educación especial fue creada en la Normal Federalizada para apoyar los programas del DIF. Pero no les hacen caso.
Y duele, duele muy profundo que, por ejemplo, la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Magdalena Peraza Guerra, ni siquiera se digne recibirlos, les ponga atención para escuchar sus peticiones.
El 24 de junio le pidieron audiencia a la diputadita, pero ya transcurrieron tres meses y la señora no les contesta para cuando.
Días después plantearon hablar con otra diputadita, Martha Guevara de la Rosa, pero también les dio con la puerta en las narices.
El Secretario Assad tampoco atiende personalmente a este grupo de “Maestros en Movimiento” por lo que, en la siguiente oportunidad, harán un alto al Gobernador Eugenio Hernández Flores para hacerle ver el problema.
Solo alguien se ha dignado abrirle las puertas la grupo, y esa es Lucía Aimé Castillo Pastor, la representante de la SEP federal, quien les dijo que ya verá lo que está sucediendo.
En la SET pasa lo mismo que en otras instancias, donde los gandallas se llevan la tajada del león.
Así por ejemplo, se menciona que en la UAT sigue cobrando el ex Rector Jesús Lavín Santos, cuando desde hace alrededor de cuatro años fue liquidado conforme a la Ley.
Vamos a decir que el señor se llevó 5.5 millones de pesos para olvidarse para siempre de la institución, pero ahí sigue, ocupando lo que ya le corresponde a otro, y no chambea.
El asunto de los profes sin chamba hará crisis en los siguientes días. Ya se presentaron con una manta en palacio de gobierno, pero los apagafuegos los ningunearon, les jugaron el dedo.
El problema sigue latente.
Nos vamos; [email protected]