“NOS MADREARON, POR NO SER PALEROS”: BRUNO ALVAREZ VALDEZ
Enrique Cárdenas dejó una estela de muerte y encarcelados
Nuevo Laredo.- Bruno Alvarez Valdez el rebelde, el del hacha, el que se crucificó, que realizó una marcha hasta ciudad Victoria, que le disparó a una patrulla en la plaza Juárez de la capital, regresa al escenario de participación política.
Durante le “época de oro” del parmismo en Tamaulipas le tocó sufrir las represiones del gobierno de Enrique Cárdenas González; fue golpeado, encarcelado y balaceado por pistoleros al servicio del gobierno.
Hoy, los viejos militantes del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) vuelven a la actividad política, “porque aún estamos vivos y vemos cómo la oposición se despedaza con ayuda del gobierno”.
De aquellos día de lucha y violencia, El Colorado tiene registrados al menos nueve muertos y 140 golpeados y encarcelados, como lo ha establecido en su libro “Anecdotario de un Parmista” que está en venta por Internet.
Los ex dirigentes del parmismo, ahora bajo la dirección de Jesús Treviño Rábago, uno de los protagonistas de los días de gloria del Partido Auténtico, sostendrán una reunión en ciudad Victoria el doce de agosto con miras a reorganizarse.
A condición de que sea personal y no a nombre del grupo, Alvarez acepta la entrevista y da respuesta a las preguntas del reportero.
En ella deja bien claro que no se trata de un grupo de paleros al servicio del PRI y del gobierno, y que tampoco buscan puestos de elección en el proceso local del 2010.
-¿Por qué volver a participar hasta ahora? Perdieron el registro en 1998.
-Creemos que algo podemos aportar a la oposición. Creemos tener experiencia acumulada, desperdiciada inútilmente hasta hoy. Al solo anuncio de nuestra intención ya fuimos invitados formalmente por el Presidente del Consejo Estatal del PRD, Jorge Osvaldo Valdez Vargas, a formar un Frente Democrático Estatal,
Queremos participar porque existe mucha desinformación en las bases, por salud, y porque no nos podemos dar el lujo de cansarnos, entre otras cosas. Es larga la lista, mas nunca por mercenarios ni afanes protagónicos.
-¿Qué es lo que van a hacer? ¿solo como organización política?.
-Solo reunirnos, participar colegiadamente en el instituto que nos invite y que consideremos prudente ayudar.
-¿Pretenden puestos de elección popular?
-Ya nos invitó el PRD a que brindemos asesoría. En lo personal, y sin pensarlo mucho, yo estaría de acuerdo en participar en ese Frente Democrático, mas no como candidato a nada. Pero insisto, la respuesta a ellos debe ser colegiada.
-En la capital de Tamaulipas se menciona que se activan como paleros
del PRI ¿qué comentario hace usted?.
-Hay que ver quién dice que somos paleros, la fuente es muy importante, porque en lo que a parmistas se refiere, los golpes, las vejaciones, los sufrimientos, los encarcelamientos y las muertes de nuestros hermanos militantes, mis dientes y mi esposa, no dicen que seamos paleros de nadie.
-¿Van a apoyar a los candidatos del tricolor?
-El tricolor para empezar no nos invita porque ellos sí nos conocen, creo que nuestro trabajo será para los partidos de oposición.
-En todo caso, ¿cómo se van a financiar?
-Nosotros fabricamos nuestra camiseta, nos costó y estamos acostumbrados a meter la mano a nuestros bolsillos para sufragar nuestros gastos. Además, habría que preguntar ¿en qué vamos a gastar? Para ir a Victoria y un desayuno no se necesita una fortuna. No somos gente acostumbrada a vivir en la opulencia.
-¿Otra vez del PARM? ¿van a pedir registro local?
-Primero vamos a reagruparnos.
-¿Participa también el histórico y legendario Carlos Cantú Rosas?
-Para el maestro Cantú Rosas, nuestro respeto, en su momento lo veremos, por lo pronto, esto es una reorganización convocada por el aguerrido parmista Jesús Miguel Treviño Rábago.
CONSERVAN LA BANDERA ENSANGRENTADA
Como fenómeno estatal, el Auténtico surgió en 1975 cuando Carlos Enrique Cantú Rosas ganó la alcaldía de Nuevo Laredo, después de triunfar en la diputación federal por el primer distrito.
Al siguiente trienio, sus hombres ganaron varias diputaciones y presidencias municipales que no les fueron reconocidas por Cárdenas Gonzáles; la distensión comenzó con la llegada de Emilio Martínez Manautou.
-Al PARM le tocó vivir las represiones del gobierno hace mas de 30
años ¿cómo se encuentra hoy la situación política?
-Claro que el gobierno de ahora no tiene ninguna comparación con el gobierno represivo y brutal de Enrique Cárdenas. Ahora las luchas se dan hacia el interior de los partidos. Para combatir a la oposición ahora se utilizan otros medios, igual de destructivos pero menos bestiales.
-En la lucha de finales de los 70´s ¿cuantas vidas, cuántos encarcelados
le costó al movimiento parmista?.
-Mira, son verdaderamente incontables los golpeados, vejados, encarcelados, casi todos fuimos golpeados y encarcelados, empezando por Cantú Rosas, y el que esto te contesta, y no una vez, muchas veces.
Solo en Reynosa, Nuevo Laredo y Mante tengo registrados 140 golpeados y encarcelados, pero claro que son muchísimos más. Muertos tengo registrados en mi libro, Anecdotario de un Parmista, a Baltazar Díaz Bazán, a Adolfo Vega Montoya, a Vicente Castillo Infante, a Edilio Hinojosa López, a Claudio Núñez Soto, a Rafael Torres Plata, a Humberto Alanís Tello, a Epifanio Gómez Ramírez, a Ausencia Cervantes.
En Mante todavía conservan la bandera tricolor agujerada y ensangrentada con la que cayó Rafael Torres Plata.
-Murió el profesor Díaz Bazán en circunstancias no aclaradas ¿obra de Cárdenas?.
– No lo puedo comprobar, pero así fue.
-Jesús Treviño Rábago fue despojado de la alcaldía de Reynosa
¿entreguismo de la dirigencia nacional del PARM?.
– No, fueron fregaderas de Tamaulipas, aunque en ese tiempo, todo se resolvía en Bucareli 54
-Cuando los despojos de los triunfos electorales ¿qué dialogaron con el
Presidente López Portillo?.
-No se a que platica te refieres que sostuvimos con López Portillo, pero lo que sí te puedo decir, es que Manuel Hernández Alvarado le ganó al editor de El Diario en Nuevo Laredo, Ruperto Villarreal Montemayor, y luego lo mandaron llamar de Gobernación, y le dijeron: Pues sí ganaste, pero….. no ganaste…..acepta ser diputado de partido.
Meme les dijo que no, y le dijeron: Pues te vas a la pelea otra vez…y otra vez hicimos campaña, pero ahora nos habían puesto al profesor Abdón Rodríguez Sánchez, y también le ganamos y como quiera no le respetaron su triunfo. Lo metieron de diputado federal de partido. Por eso nos madrearon, por no ser paleros.
-Y lo de Mante, la muerte de Montoya y de Torres Plata ¿auténtica represión del gobierno de Enrique?
– Ese señor era un verdadero Diablo. Cuando nos arrebató los triunfos, nos juntamos en Reynosa, y en hotel San Carlos, los líderes, decidimos rascarnos con nuestras propias uñas, irnos a nuestros pueblos y partirnos la madre, y así lo hicimos, cerramos puentes, carreteras y los parmistas de Mante, Isaac Vázquez Moctezuma y su esposa Teresa Montoya, no se anduvieron por las ramas.
Los sucesos ya los conoces, pero ahí en la conferencia va a estar el licenciado Rubén Dario Obregón Segura, uno de los sobrevivientes de esos tristes sucesos. Desafortunadamente muchos parmistas y testigos ya murieron, como lo fue Lupe Díaz Jr. que gracias a su intervención directa y oportuna con Enrique Cárdenas, evitó otra masacre en Mante.
-¿Dialogaron con Enrique?
-Mario Humberto Pool Solís fue a Victoria a hablar con él, y habló, le pidió que respetara los triunfos. Si como no. Claro que no respetó ninguno. Mario le rompió los vidrios de una ventana en su despacho y se salió. Eso es todo lo que se.
Yo anduve con Claudio y Edilio cuando los balacearon en Miguel Alemán, y los mismos soldados nos defendieron de los pistoleros de Enrique, cuando iban a rematar a Claudio en la clínica de ahí mismo. Ni modo que los que los balacearon los hubiera mandado el Espíritu Santo.
-¿Cuál fue la situación durante la administración de Emilio Martínez
Manautou?
-Esa pregunta te la responde Rábago, pero te diré, cómo estaría que se quería prender fuego como un Bonzo a medio puente internacional de Reynosa.
-¿No creen que la oportunidad de esa generación de parmistas ya pasó?
– Ahora viene la experiencia, es lo que podemos dar.
-¿Por qué no pedir registro estatal y participar en la siguiente
contienda?
-Porque no es eso lo que queremos. Pero puede ser.
-¿Ya tienen precandidatos?
– No, ninguno, a ningún puesto.
Bruno Alvarez Valdez fue dirigente estatal del Partido Auténtico; dos veces diputado local, una candidato a candidato a Gobernador del Estado.
En el 2004 trató de revivir el viejo PARM con los mismos elementos de aquella época, pero no se concretó.
te apoyo Rafael Torres Plata no era ningun ratero ni nada ! el no fue mi tio abuelo es el mi abuelo
Mi tio abuelo no fue un ratero ni un ladron era un persona muy humilde que buscaba JUSTICIA fue mil mente asesiando por el gobierno de gonzales cardenas y mi tio abuelo es Rafael Torres Plata.
El PARM es basura yo tambien conozco a Mario Humberto Pool Solis…es un ladron que desfalco al IMSS…..que partido es el PARM con ladrones como militantes
Yo conozco a Mario Humberto Pool Solis, es un ladron que trabjo en el IMSS como subdelegado y posteriormente como delegado en Tamaulipas, a cambio de contratos usaba y abusaba de joivencitas y jovencitos sexualmente, finalmete fue cesado por que se comprobo cuantioso fraude….este es el PARM, por favor, con esas basuras, no llegaran nunca a ningun lado.