Director General: Felipe Martínez Chávez
jueves, septiembre 25, 2025
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Eliminar subsidio los partidos

25 septiembre, 2025
in Opinión Pública
0
Eliminar subsidio los partidos

La regidora García en precampaña (foto tomada de feis)

Spread the love

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ya tiene a su carnal como diputado local, que antes fue senador; al cuñado senador por Morena, la hija regidora y él quiso ser diputado federal pero lo bateó el Tribunal Federal. Todo en familia.

A la próxima va a querer imponer a su “cachorra” como candidata a la alcaldía de Reynosa, y su esposa Gobernadora ¿se vale? Hoy sí, pero es inmoral ante el escrutinio del respetable público.

De la hermana República de Xicoténcatl, el gran cacique es diputado federal, el hermanito Lelo diputado local, la otra hermana regidora por Madero, vía pluri todo porque no han ganado una en las urnas.

Lamentable que la reforma contra el nepotismo y reelección no entre en vigor hasta la elección del 2030, fuera de Morena que por voluntad propia comenzará en 2027.

Le dimos una breve “vuelta” a las propuestas de reforma política recogidas por la Comisión que preside Pablo Gómez, y mire que son interesantes. Los mexicanos quieren lavar el cochambre acumulado en largos años de ominosa simulación democrática al interior de los partidos.

Se vale la crítica. El nepotismo tiene que acabar. Hay quienes dicen que, a grandes problemas corresponden grandes remedios, y uno de ellos es desparecer de tajo -machetazo- a los partidos.

Todos coludos o todos rabones, ciudadanos en lo individual dirigidos por un Sistema Nacional de Nominaciones en que no caben los Anayas, Alitos o Rannauros repartiéndose con la cuchara grande por un cuarto de siglo.

En los tiempos que vivimos no sería posible desaparecer el sistema de partidos -solo en las monarquías no los hay-, sin embargo en la práctica sería lo más saludable, se acabarían las carnicerías internas por acaparar candidaturas, sobre todo las más jugosas, las de representación proporcional.

Por cierto la Comisión no tiene hasta hoy programado ningún foro en Tamaulipas, lo que no es motivo de marginación porque hay otros canales para enviar iniciativas. Hay grupos que quieren participar.

Sin partidos ¿seríamos un pueblo feliz? Los ciudadanos tendrían que buscar el apoyo directo de sus compatriotas para obtener nominación y no a través de la partidocracia.

Los causantes ya no tendríamos que mantener panzas aventureras a través de subsidios ¿qué opinión tiene usted?.

Las propuestas denuncian eterno acaparamiento de cargos de elección. Señalan como ejemplo a Rafael Alejandro Moreno, quien ha ocupado cinco nominaciones al Congreso de la Unión en los últimos 21 años, a partir del 2003, y va para los 25, sin darle oportunidad a otros.

También del PRI, Alma Carolina Viggiano no se ha despegado de la ubre presupuestal en 12 años con cuatro ingresos a la cámara de diputados, mientras su marido Rubén Ignacio Moreira Valdez lleva nueve seguidos y es diputado que terminará en 2027.

De Morena, Ricardo Monreal Avila suma seis ingresos Congreso de la Unión, por 30 años, e irá por los 32.

La propuesta es que las candidaturas locales y federales se elijan mediante procesos democráticos y no por dedazo vil de parte de los dirigentes, quienes se llevan la mejor parte.

Desde luego las principales son reducir el número de diputados (federales y locales) y senadores, que al final de cuentas hacen lo mismo 250 que 500: (Casi) nada.

Respecto a los Oples (Ietam) y tribunales locales, hay propuestas encontradas. Unos piden que desaparezcan porque ya no tienen razón de existir, si el trabajo principal lo hacen los órganos federales. Otros que continúen habida cuenta que el 80 por ciento de los asuntos que promueven, no son impugnados. Hay una alta aceptación a sus juicios.

La comunidad LGBTIQ+ quiere más participación y apoyos económicos para campañas. Se quejan que hoy tienen 44 diputaciones, 300 regidurías, 32 sindicaturas, 19 presidencias municipales y 15 presidencias de comunidad. En total 410 personas representando a una población de 5 millones de lésbico gay. Quieren mucho más.

Otro tanto de propuestas es eliminar de plano el subsidio a los partidos, con lo cual se eliminarían las auditorías y la burocracia encargada de vigilar el destino de ese billete.

Piden los ciudadanos el voto electrónico nacional y desde el extranjero, igual que el anticipado.

Hay propuestas de castigar con cárcel a quien difunda noticias falsas, infundios y contenidos seudoperiodísticos a tres de redes, prensa escrita, radio o televisión, lo cual es bastante saludable. La opinión generalizada es impedir las guerras de lodo y trabajo sucio de cada campaña.

Tendremos que esperar, la Comisión entregará resultados de su trabajo hasta enero. De ahí la Presidenta Sheinbaum decidirá qué incluye en su iniciativa de reformas.

El Gobernador Américo Villarreal sostuvo reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Aguila, para avanzar en el proyecto de instalar una planta de pirólisis capaz de convertir residuos plásticos en combustibles, con una inversión de 6,500 millones dólares.

Y el pleno del Senado aprobó propuesta de la paisana Olga Sosa Ruiz, que exhorta a la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conagua, a tomar medidas urgentes para prevenir y combatir el robo de agua potable en el país.

 

 

 

Next Post
Recibe COMAPA Victoria nuevo equipamiento.

Recibe COMAPA Victoria nuevo equipamiento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6 mil 500 MDD
  • Recibe COMAPA Victoria nuevo equipamiento.
  • Eliminar subsidio los partidos
  • Avanzan obras complementarias de la primera etapa en la Ciudad Judicial
  • Sostiene rector encuentro con universitarios de Valle Hermoso

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
No Result
View All Result

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido