Cd. Victoria, Tamaulipas.- El próximo miércoles uno de octubre, a la mitad de su mandato, el Gobernador Américo Villarreal Anaya hará un recuento y evaluación de su mandato.
Un alto en el camino para voltear la vista atrás y, en un ejercicio de autocrítica, corregir lo que sea necesario y seguir adelante con más bríos.
Con tres años en el poder, es tiempo de someterse al escrutinio de la historia, ese juez implacable que evalúa aciertos y errores.
Las cuentas le son favorables. A Tamaulipas le ha ido mejor que nunca y la expectativa es que, a él y sus representados, nos seguirá yendo bien.
Llega a la mitad con los dos elementos principales que desearía cualquier ejecutivo estatal: Bien posicionado entre el respetable y con el cariño y reconocimiento de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Pero sobre todo avanzar en algo que fue el Talón de Aquiles de los últimos Gobernadores: Exitos colmados en el tema de seguridad pública.
Por ejemplo, entre septiembre de 2024 y agosto del 2025, el promedio de homicidios dolosos diarios se redujo en un 35.9 por ciento, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Tiene mucho que presumir, con énfasis en que mantiene una entidad unida y trabajando en paz, con obras emblemáticas que apuestan por la modernización y el progreso de la región colonizada por Don José de Escandón y Helguera.
El respeto y aprobación ciudadana se lo ha ganado a pulso con atención prioritaria en renglones de seguridad y paz, salud e infraestructura y reducción de la pobreza con un enfoque humanístico solidario.
Antes del informe de mitad del sexenio, AVA asistirá al arranque del segundo periodo ordinario de sesiones de la 66 legislatura al Congreso del Estado, y el 30 de septiembre a la toma de protesta de los nuevos juzgadores del Poder Judicial.
Y tiene toda la razón el líder parlamentario, Humberto Prieto Herrera, cuando afirma que “no cuadran” los datos de quienes acusan que la campaña de Américo Villarreal y otros morenistas fue financiada por el presunto huachicolero Sergio Carmona.
Fue asesinado en San Pedro, NL el 22 de noviembre de 202. La campaña americanista arrancó en abril de 2022 ¿transferencias desde el más allá?.
Américo fue candidato rumbo al Senado en 2018, cuando Carmona andaba de manita sudada con Cabeza de Vaca, que le autorizó pagos millonarios desde la Secretaría de Salud.
El Jefe de Prensa del CEN panista, Jorge Triana Tena, vino a tratar de envenenar gente, acusar a tontas, llorar porque la prensa local no les hace caso.
No por las mentiras “de a millón” que se avienta. Una de ellas sin rubor alguno, sin confirmar, que un amigo de Américo Villarreal Santiago había sido detenido en Texas. Presentó una fotografía con persona equivocada ¿deliberadamente? Con seguridad. Puros montajes y guerra sucia.
Triana nunca pidió disculpas.
Más fechas. El uno de enero de 2019, en que los Carmona seguían de luna de miel con Cabeza, Julio fue nombrado administrador de la Aduana de Reynosa, donde permaneció por espacio de ¡tres meses!, hasta marzo.
Antes laboró para Administración Tributaria como gato, supervisor, desde septiembre del 2002 hasta 2009. Hacia 2002 vendía seguros de Comercial América y de ahí terrenos de la empresa Raymar.
El voceo panista pensó que venía a ciudad Victoria a matar indios y cambiar espejitos por oro. Se equivocó, los escasos reporteros que asistieron a la conferencia le salieron respondones.
Hay desesperación del vocero. Ve moros con tranchete, como se dice, conspiraciones, sueña que los morenos se le echan encima cuchillo en mano.
Una mentira más de su autoría: Que el abogado Juan Pablo Penilla, abogado de delincuentes, era “asesor honorífico” del Gobierno de Américo.
Triana es un mitómano. Por eso la prensa de Tamaulipas no le cree.
Tema aparte, teniendo como testigo de honor al Gobernador Américo Villareal, el Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado tomó protesta a Blanca Guadalupe Cid de León como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias, una de las más antiguas en ciudad Victoria.
El ejecutivo dirigió mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de Cid de León.
Por el ayuntamiento capitalino, al alcalde Eduardo Gattás le fue bien en su gira por el Valle de Texas. La ciudad de Mc Allen donó a Victoria un camión Vactor y una camioneta pick up, que se suman a un total de 23 vehículos destinados a diferentes áreas puestos en servicio por la administración.
Destaca igual la unidad “Lalo Bus”, donada por Abelardo Osuna Morales, de Transpaís, que dará servicio de transporte gratuito a estudiantes locales dentro del programa Injuve Sobre Ruedas.
El resto de los vehículos son para Tránsito, seis motopatrulas y dos patrullas; ocho camionetas para Protección Civil; tres motocarros para servicios públicos y así sucesivamente.