LEY TENEBROSA
Miguel E. González de la Viña
Con bombo y platillo el Secretario de Educación Pública ALONSO LUJAMBIO IRAZABAL dio a conocer al pueblo de México, una especie de manual disciplinario aplicable a todos y cada uno de los alumnos que estén cursando la educación primaria y secundaria en el Distrito Federal. Documento en el que se establecen una serie de sanciones para todos aquellos chamacos que trastoquen la estabilidad de los planteles en aquel lugar.
El conjunto de medidas va desde la suspensión de cinco días a quienes falten de forma injustificada, copien en los exámenes, se les sorprendan con acordeones y vendan o compren resultados de pruebas. Y para dejar todavía más claro este asunto, la autoridad escolar sancionara con la trasferencia de escuela a los alumnos que infrinjan reglas de mayor impacto y consecuencias, hacia el interior de los planteles; la lista no queda aquí.
También se consideraran violaciones graves a este especie de manual de conducta, el abuso sexual, las relaciones sexuales dentro de las instalaciones escolares, posean o vendan sustancias toxicas, alcohol y drogas; cometan actos vandálicos; detonen explosivos, porten armas de fuego o de imitación, armas blancas como limas de unas o cachiporras, sacos de arena, boleadoras y resorteras.
Este asunto no es un asunto menor. La autoridad educativa no ha dimensionado tampoco que la trascendencia de estas acciones al ámbito escolar, tiene origen en el seno familiar. De ahí la importancia de atender adecuadamente y de manera integral, este flagelo que ataca diariamente en los planteles educativos del país.
Y no pensemos que las acciones negativas que practican los alumnos de estos dos niveles educativos en el Distrito Federal, no se practican en Tamaulipas. Aquí también existen ese tipo de actitudes cotidianas, con las que los profesores tienen que enfrentarse diariamente. Tal vez a los Diputados Locales no les ha tocado enfrentar en su casa algo de esta situación, pero es su obligación parar las antenas.
Y siguiendo ya con los temas locales le quiero comentar que en Ciudad Madero, la Dirección de Protección Civil no ha podido entrar a supervisar las guarderías infantiles, porque los propietarios les niegan el acceso para realizar las verificaciones que establece el reglamento municipal. Situación que podría llevar a una desgracia como las que han sucedido en algunas ciudades de nuestro país.
Lo bueno es que en la Capital Tamaulipeca la autoridad municipal no tiene ese problema, dado que la Dirección de Protección Civil de Ciudad Victoria no realiza las obligadas visitas para supervisar el estado físico y técnico de las instalaciones. Algunas de las edificaciones en donde se encuentran trabajando estos parvularios, no cumplen con las más mínimas regulaciones de seguridad.
Esperemos que prontamente los funcionarios de se apresten a cumplir con las obligaciones establecidas por la reglamentación vigente. De no ser así, estaríamos frente a un desafortunado episodio en la presente administración.
PORTAFOLIOS
+++ EL sector obrero de Tamaulipas vuelve a institor en voz de REYNALDO GARZA CANTU líder de la CTM en la Ciudad Reynosa, quien lanzo un llamado de alerta, ante el incremento en los índices de desempleo que vive Tamaulipas. Esperemos que Doña MONICA GONZALEZ Secretaria de Desarrollo Económico se apreste en su responsabilidad.
+++ DON LEONEL GARCIA ROBLES Diputado local del Partido de Acción Nacional negó tajantemente que sus compañeros Diputados gozaran de unos dineritos extras en este fin de año. En donde se presume que si recibieron un extra fue en las comparecencias de los Secretarios, después del primer informe de gobierno.
[email protected] <mailto:[email protected]>
@megdelavina