PERMITIDO CUANDO EL EMBARAZO OCURRA «POR IMPRUDENCIA DE LA MUJER”
Cd. Victoria, Tamaulipas.- “El tema está cerrado en Tamaulipas”, manifestó la coordinadora del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez, al responder a preguntas de los reporteros sobre el aborto.
Recordó que el tema “fue atendido” por la legislatura anterior, y al momento no hay agendados asuntos relativos.
La última reforma sobre el aborto en Tamaulipas se dio 16 de diciembre del 2010, cuando las fracciones del PRI, Panal y Verde Ecologista –PRD y PT en contra- acordaron despenalizar parcialmente la práctica del aborto.
Los diputados de la 60 legislatura decidieron permutar las penas de cárcel por “terapias de recuperación psicológica” para las mujeres que se practiquen algún aborto.
Además, está permitido cuando el embarazo se de “por imprudencia de la mujer”.
Por cuanto a la propuesta de los llamados “matrimonios gay”, elevada por el Grupo de Ayuda Mutua y Asesoría (GAMA), la presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que tendrá que analizarse como lo marcan los procedimientos.
Estableció que la propuesta, elevada el viernes por el grupo que encabeza Oscar Medina Montelongo, no es una iniciativa de Ley sino un documento simple.
Abundó:
-Ahora se le tiene que dar forma de iniciativa, que la presente un diputado y enviarse a comisiones.
Y esto, comentó, podría no darse en el periodo ordinario de sesiones que comenzó este sábado y culminará el 15 de diciembre.
-No creo que salga en ese periodo y así se lo hicimos saber a ellos (grupo GAMA).
-¿Qué posibilidades hay de que se apruebe?
-Eso lo decidirán los diputados.
El grupo gay –femeninos y masculinos- pidió el viernes a los diputados legislar sobre la materia para permitir la unión entre personas del mismo sexo.
Expresó la legisladora Flores Valdez:
-Lo que quieren es un contrato entre dos personas.
“EVITEMOS LA DIATRIBA Y EL ENCONO”
Este sábado se abrió oficialmente el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la 61 legislatura del Congreso del Estado.
Como lo marca la Ley, a la sesión solemne asistió el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro Etienne Llano.
Comenzó a las 11:08 horas y su duración fue breve: 26 minutos.
No obstante que la plenaria marcó el inicio del periodo, faltaron dos diputados de los 36 legisladores: José Ramón Gómez Leal, del PAN, y Moisés Balderas Castillo, del PRI.
Tomó la palabra el recién nombrado presidente de la mesa directiva, Carlos Valenzuela Valadez, diputado por Matamoros.
En su intervención hizo un llamado a sus compañeros “a evitar la diatriba y el encono” para encontrar, sin contratiempos, puntos de coincidencia y tomar decisiones acertadas.
El periodo es muy corto, dijo, dos meses y medio, y se necesitan desahogar muy diversas e importantes tareas legislativas.
A los contrincantes de bancada les pidió “defender propuestas basados en el respeto entre iguales y en el debate constructivo de las ideas”.
Sonbre el particular, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política abundó que la ciudadanía quiere ver a sus actores políticos unidos, participando por el bienestar de las familias tamaulipecas.
De la agenda legislativa para el periodo de sesiones, refirió que en la próxima reunión, el cinco de octubre, cada bancada o fracción darán un resumen de lo que se proponen realizar.
De entrada, está la actividad relacionada con los presupuestos del estado y los municipios, las Leyes de Ingresos y Egresos, así como las cuentas públicas.
-Además, hay iniciativas que seguramente van a presentar cada una de las fracciones.
Al evento asistieron algunos alcaldes y funcionarios del gobierno estatal, además de dirigentes de organizaciones económicas y sociales.
La ceremonia de instalación se dio por concluida a las 11:32 horas.