Cd. Victoria, Tamaulipas.- La sesión plenaria del Congreso del Estado autorizó al Gobernador Egidio Torre Cantú a concertar dos créditos que suman dos mil 231 millones de pesos, que se dedicarán a la seguridad pública y obras sociales prioritarias.
El primero, por la suma de 731.1 millones de pesos, se destinará a obras de infraestructura y vendrá a solventar la disminución en 603 millones de pesos de las participaciones federales, tan solo en los primeros ocho meses del año.
El siguiente consiste en un crédito hasta por mil 500 millones de pesos, con garantía de las participaciones federales, a salvar los compromisos del estado con el gobierno federal en temas de la seguridad pública.
Desde la tribuna y al razonar su voto en favor, el diputado Gustavo Torres Salinas manifestó que “la seguridad no tiene precio” y Tamaulipas está haciendo lo que le corresponde en ese tema.
La aprobación se dio este martes después de ocho horas contínuas de trabajos legislativos que abarcaron 15 temas de una sesión extraordinaria a la que se convocó al pleno.
Fue a las diez de la noche con diez minutos, cuando los diputados emitieron la última votación en lo particular sobre el empréstito para seguridad pública.
Después de las nueve y media, dentro de la discusión, se dio un choque verbal entre el legislador priísta Torres Salinas y el panista Manglio Murillo Sánchez, al malinterpretarse alusiones personales desde la tribuna.
No obstante la posición intransigente panista en contra de los dictámenes, el diputado José Ramón Gómez Leal siempre se abstuvo en las votaciones.
A su vez, el legislador priísta Abdíes Pineda Morín dijo que “no podemos regatear la seguridad de los tamaulipecos”, y pidió hacer un reconocimiento al Gobernador Egidio Torre Cantú “por su valentía de tomar el toro por los cuernos en el problema de inseguridad”.
Según el decreto emitido –segundo préstamo-, 895 millones de pesos serán dedicados al convenio celebrado por el gobierno de Tamaulipas con la Secretaría de la Defensa Nacional, en tanto que 310 millones para el compromiso con Secretaría de Marina Armada de México.
Otros 295 millones de pesos se invertirán en equipamiento y el nuevo modelo policial en el estado y 22 municipios en específico.
Del primer préstamo, 731 millones, con garantía del Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, tendrán como destino “la solución de problemas relacionados con la prestación y mejoramiento de los servicios públicos para la comunidad”.
De esa cifra 217 millones están programados para la conservación de carreteras; 173 para los convenios con dependencias federales relacionadas con obras en el medio rural; 44.5 millones para infraestructura turística; 115.2 para programas como hábitat; 117.8 a concurrentes de Sagarpa; 35.6 a infraestructura educativa y 26.4 millones de pesos para resarcir daños dejados por el huracán Arlene (2011).
Ambos empréstitos –a cinco y 20 años respectivamente- ya habían sido aprobados por la Comisión Permanente del Congreso y solo faltaba someterlos a la plenaria.
CALDERON DOBLA LA DEUDA DE MEXICO
Ante la posición panista en el Congreso, el legislador Gustavo Torres Salinas pidió que el tema de los acuerdos de seguridad no debe ser politizado.
Se mostró extrañado que algunos legisladores de Acción Nacional hayan votado en contra de la aprobación del crédito, si se trata de la colaboración de Tamaulipas a los acuerdos con el gobierno federal.
“Tamaulipas tiene una muy alta calidad crediticia, y esto lo dicen empresas calificadoras”, comentó.
Si se trata de empréstitos, hizo ver que el gobierno federal, a julio del 2011, tenía un endeudamiento de más de 368 mil 500 millones de dólares.
Tan solo la administración de Felipe Calderón Hinojosa ha dejado una deuda de 186 mil 73 millones de dólares, que representan lo doble de la cifra que dejaron gobiernos anteriores.
Los diputados aprobaron además reformas al Código Penal, la Ley de Hacienda, Ley de Equidad de Género y Código de Procedimientos Penales.
Asimismo, acordaron la donación de un predio de diez mil metros cuadrados en el Municipio de Soto la Marina, a favor del gobierno federal, donde serán construidas instalaciones de la Secretaría de Marina.
Por último, la 61 legislatura, en su sesión extraordinaria, hizo una recomendación a la Secretaría de Salud para que ponga especial atención a la prevención y tratamiento de la hipoacusia, “a fin de otorgar una mayor cobertura médica de carácter especializado a esta discapacidad”.
El punto 15 de la orden del día, dejó sin materia iniciativa para solicitar a la Procuraduría de Justicia el inicio de averiguación en contra de personas (fracción del PAN) del propio Congreso del Estado que “subieron” a la Internet videos sobre una sesión privada de la Comisión de Auditoría.
Esta sesión, la más larga que ha realizado la 61 legislatura, culminó al cuarto para las once de la noche. Duró poco más de diez horas contínuas.