Cd. Victoria, Tamaulipas.- Convocados por la Comisión Permanente, los diputados locales regresarán de su receso de tres meses para realizar trabajo extraordinario, en una sesión plenaria contemplada para el martes 30 del presente.
La Permanente aprobó este jueves punto de acuerdo para convocar a los 36 diputados que integran la 61 legislatura, quienes deberán trabajar “por más de cinco horas hasta desfogar todos los asuntos de la orden del día”.
El acuerdo establece que la sesión deberá arrancar a las doce del día, luego de una junta previa en que se determinará quienes deberán presidirla.
Será esta la primera extraordinaria de la legislatura que entró en funciones el uno de enero del presente, y los asuntos predeterminados a tratar son precisamente 15.
Entre ellos se encuentra la discusión y aprobación en su caso de las nuevas leyes de Pesca y Acuacultura, y de Fomento a la Cultura de Tamaulipas.
Otros puntos de la orden del día son reformas y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública y Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como de la Ley de Hacienda.
Además, reformas al Código de Procedimientos Penales, Código Penal, y a la Ley de Equidad de Género.
De los asuntos, la mayor parte han sido aprobados ya por la Permanente pero se requiere la autorización de la plenaria para surtir efectos legales, como son las modificaciones al decreto que crea el Instituto Metropolitano de Planeación de la zona sur (IMPLAN), a fin de darle mayor participación social en sus órganos de dirección.
En la extraordinaria, los diputados deberán discutir los decretos ya aprobados por la Comisión Permanente, en que se autoriza al Gobernador a solicitar dos préstamos, uno por mil 500 y otro por 731 millones de pesos.
Además, entre los asuntos se encuentra la donación al gobierno federal, de más de diez mil metros cuadrados propiedad del estado en el municipio de Soto la Marina, para la instalación de un cuartel militar.
El último punto al que se dedicará la asamblea extraordinaria, es dejar sin materia una iniciativa que solicitaba dar aviso a la Procuraduría General de Justicia por los presuntos delitos de haber “subido” a Internet videos de una reunión de comisiones de los diputados.
AUTORIZAR EL PRESTAMO “NO ES UN CHEQUE EN BLANCO”
Al sesionar por segundo día consecutivo, los tres integrantes de la Permanente aprobaron este jueves la iniciativa del Gobernador Egidio Torre Cantú para concertar empréstitos con la banca comercial hasta por un monto de mil 500 millones de pesos, como capital, más intereses.
Votaron a favor los diputados Gustavo Torres Salinas y Sergio Guajardo Maldonado, con la abstención de la panista Beatriz Collado Lara.
De acuerdo con el dictamen respectivo, los recursos se dedicarán a cubrir las inversiones productivas destinadas al servicio de la seguridad pública, según los convenios de colaboración del estado con el gobierno federal y los municipios.
La iniciativa del Gobernador apenas se había decepcionado un día anterior.
Momentos antes de la reunión de la Comisión Permanente, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Guadalupe Flores Valdez, se pronunció por darle un voto de confianza al ejecutivo para que pueda cumplir con el compromiso de brindar a los tamaulipecos la seguridad que demandan.
“No es un cheque en blanco”, estableció, y dio cuenta de los renglones a los que se destinará el crédito, que no son otros que los convenios de seguridad pactados con la Defensa Nacional y la Armada de México.
Además, para sacar adelante el nuevo modelo policial al que se ha comprometido Tamaulipas en el contexto nacional.
Agregó que en el tema “no hay que quitar el dedo del renglón”, y el Congreso no puede dejar de ser solidario y dar ese voto de confianza al ejecutivo.
La Permanente aprobó además el dictamen que reforma y adiciona contenidos del Código de Procedimientos Penales, para incluir y hacer una reclasificación de los delitos considerados como graves.
La reunión de los tres diputados de la permanente dio inicio a las dos de la tarde y duró una hora con 50 minutos.