BULLYING
Miguel E. González de la Viña
Las vejaciones, burlas y golpes siempre han existido en las relaciones entre los jóvenes estudiantes de cualquier parte del país y en cada una de las escuelas públicas o privadas. Es un fenómeno que sale a relucir solamente cuando el afectado notifica a la dirección de la escuela motu propio o por la queja que ponen ante la institución, los padres del agredido. De no ser así, jamás los profesores le pondrían atención.
La realidad de este fenómeno social se consolidó como el reflejo de una sociedad que se desentiende de la verdadera formación de los jóvenes. Es un ámbito en al cual se están perdiendo los valores fundamentales que debe tener el individuo para coexistir en sociedad. Hoy el pomposamente llamado bullying se ha generalizado de manera estrepitosa sin que los directivos y profesores hagan algo para eliminarlo.
De acuerdo con FRANCISCO DE ZATARAIN Presidente de la Fundación contra el Bullying ac manifestó que el acoso consistente y la violencia entre iguales en las escuelas públicas son generados por los varones quienes se disputan el amor de las niñas y en las privadas son las mujeres quienes molestan a sus iguales compitiendo por la marca de ropa, si tienen dinero, si salen de viaje en vacaciones o los lugares que visitan.
Estos datos son el resultado de las entrevistas que se celebraron en cien escuelas del país. Con esto nos podemos dar una idea de la realidad que se vive en las escuelas en este fenómeno social que se acentúa con el paso del tiempo.
Por otra parte y en temas locales le quiero comentar que los organismos de beneficencia han resentido la recesión económica por el que está pasando nuestro país, Aquí en Tamaulipas el banco de alimentos se ha visto limitado en las ayudas que mensualmente venía realizando con artículos no perecederos a la clase más necesitada.
De acuerdo a lo declarado por el presidente del organismo JORGE SALINAS TREVIÑO, el banco de alimentos ha dejado de recibir importantes donaciones que venían aportando los empresarios de la ciudad capital, ante la crisis por la que está pasando nuestro país. Como resultado de esta situación, las tiendas comerciales que venían apoyando a esta organización civil con donación de alimentos, reportan bajas ventas.
A pesar de la situación el Banco de Alimentos continua apoyando a las familias de bajos recursos de la ciudad, que hasta esta fecha se ha incrementado las necesidades de la gente en un ocho por ciento pero de cualquier manera siguen apoyando a más de doce mil familias en setenta y tres comunidades, ejidos y ciudades.
Esperemos que continúen con la labor altruista que realizan desde hace muchos años.
PORTAFOLIOS
+++ Para nadie es un secreto que la clínica del ISSSTE se destaca por el pésimo servicio que otorga a los derechohabientes. El Director puso el dedo en el renglón al suspender temporalmente a médicos y enfermeras que demeritan el servicio de esta clínica. Esperemos que no sea llamarada de petate y corrijan las deficiencias que son muchas.
+++ RIGOBERTO GARCIA CAPISTRAN Delegado de la profeco una alerta a la ciudadanía que tengan cuidado con los vendedores de casa por casa. Lo que también debería atender son las alteraciones de las bombas de gasolina porque cada vez los litros se hacen más pequeños.
[email protected] <mailto:[email protected]>
twiter@megdelavina