Tarde y con desgano, seguramente agotados de tantas vacaciones, los regidores victorenses acudieron ayer a su doceava decisión ordinaria.
Fueron 15 minutos de trabajo agendado, con diez adicionales en asuntos generales, en que el regidor petista Raúl Yépez López exigió explicaciones de por qué no se le tomó con prontitud una placa de Rayos “X” en el Hospital General, durante el periodo de vacaciones de los servidores públicos.
El alcalde Miguel González Salum abrió la sesión exactamente a la hora programada: Diez de la mañana, con seis asuntos en cartera.
La atención de los integrantes del cabildo se centró en la petición que hizo la señora Ney Ruiz Ortega, de 71 años, domiciliada en la calle Faisán No. 133, colonia Siete de Noviembre, quien pretende la donación de un terreno municipal por la vía del comodato.
En carta dirigida a la presidencia –a la que se dio lectura-, Ruiz manifiesta que pretende construir las oficinas de la llamada Organización Femenil en Acción, A. C., porque “ya no caben” en un local que tienen en Juárez y 19 No. 302.
La polémica se suscitó porque Ney es la madre de la regidora panista Helga Ruth Vázquez Ruiz, autodefinida esta como presidenta de dicha organización.
El regidor perredista Julio César Martínez Infante opinó:
-No se puede. Está impedida ética y moralmente.
Aceptó que el tema irá a comisiones y ahí se discutirá hasta llegar a una resolución, y el pedirlo no significa que se le vaya a dar.
Mientras tanto el también regidor, Arturo Gutiérrez Pérez, del Partido Acción Nacional, dijo que previamente no había sido consultado por su compañera de partido para presentar la iniciativa.
-Vamos a ver para qué lo quiere, pero de seguro es para ella (la regidora).
Según la carta, Ney pretende construir un edificio para las oficinas de la organización que dirige su hija, pues ya tienen 95 comités que agrupan a seis mil mujeres.
En el inmueble alojarían oficinas, un albergue, centro de atención médica e instalaciones deportivas.
El comodato es una forma de donación para que los asuntos no tengan que pasar por el Congreso del Estado.
Síndicos y regidores votaron porque la petición de la regidora panista y su madre sea enviada a comisiones para ser discutida y someterse al pleno en fecha posterior.
Este mismo martes, los integrantes del cabildo acordaron entregar por espacio de 15 años un predio municipal de tres mil 731 metros cuadrados a la asociación Vive Mujer, que preside la ex regidora priísta Naima Karina Balquiarena.
Dicha agrupación recibió un plazo de un año para que construya su edificio, o el inmueble, ubicado en el fraccionamiento Fuego Nuevo, regresará a propiedad del municipio.
Otro tema fue la petición de la Dirección de Obras Públicas del municipio, a cargo de Magid Vélez Assad, para que el cuerpo edilicio le autorice integrar a Victoria a la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo de Servicios Públicos con Guemes y Casas.
Esto sería para crear lo que se llama Relleno Sanitario que pretenden utilizar los tres municipios.
Quince minutos después de las diez de la mañana, el Secretario del Ayuntamiento dio por concluida la sesión, pero la “revivió” el regidor Silvano Flores Morán, quien pidió a la presidencia que se piense en construir puentes –y eliminar los vados- sobre el río San Marcos en los accesos a las colonias Moderna, Unidad Modelo y Las Palmas, para permitir el acceso en época de lluvias.
Ante ello, el alcalde González Salum le contestó que ese es un tema ya tratado desde hace un mes, cuando giró instrucciones de elaborar los proyectos respectivos
-Ya se está trabajando sobre eso, dijo.
Luego tomó el micrófono el petista Raúl Yépez López, para denunciar que en periodo vacacional fue tratado despóticamente en el Hospital General, a donde había acudido a tomarse una placa de rayos “X” y un electrocardiograma.
Además, dijo, tardaron en darle la atención, por engorrosos trámites burocráticos y él quiere que se la atienda co prontitud.
A las diez con 25 minutos dio por concluida esta sesión y se convocó para la siguiente el martes 26 de agosto.