REVOLUCION SOCIAL
Lic. francisco Javier Álvarez de la fuente
En esta ocasión, comentaremos algunos de los postulados que el MOVIMIENTO DE ACCIÓN SOLIDARIA (MAS), postula en sus documentos básicos, concretamente en su Programa de Acción:
El MAS ve, como urgente y necesaria, la acción destinada a conseguir cambios rápidos y profundos, no sólo en las esferas del poder, sino también en las de la sociedad y toda la población en general, por lo que luchará POR UNA REVOLUCIÓN SOCIAL.
Como consecuencia de esta visión, nuestro MOVIMIENTO DE ACCIÓN SOLIDARIA propone una auténtica REVOLUCIÓN SOCIAL y ofrece como parte de su contenido y dirección, impulsar los siguientes aspectos:
1.- La reforma de la persona humana; 2.- La Familia, célula básica de la sociedad; 3.- Las Organizaciones intermedias; y 4.- La Sociedad pluralista.
Primeramente trataremos sobre la Reforma de la Persona Humana:
De la formación de cada persona, de su manera de ser y de actuar, depende la elevación o la decadencia de la sociedad.
En el caso de México y Tamaulipas, concretamente, frente a la multiplicación de crímenes y asesinatos perpetrados incluso por adolescentes, con saña inaudita, se emiten voces de asombro y se reconocen claros signos de nuestra evidente descomposición social.
Lo mismo acontece ante el registro cada vez más alto de agresiones y abusos de todo tipo, que intranquilizan y angustian a nuestra sociedad.
Urge por tanto la reforma de la persona humana y que con ella comience la REVOLUCIÓN SOCIAL que México necesita.
Para que esta REFORMA y esta REVOLUCIÓN se produzcan, se requiere que todas las instituciones, principalmente las educativas, difundan los valores básicos de la sana convivencia, a fin de conquistar la adhesión creciente a las conductas éticas e intrínsecamente solidarias.
El estado como institución, que tiene como obligación coadyuvar con la familia, en la educación de valores, debe en todos los niveles de escolaridad desde el Jardín de niños, hasta las Instituciones de Educación Superior, pasando por la primaria, secundaria y educación media superior impulsar y retomar aquello que anteriormente se impartía, que es la ética, la moral, el civismo y sobre todo la historia, para que la niñez y la juventud, retomen y conozcan los valores que han conocido en sus hogares y los refuercen en sus centros de estudio.
Lo anterior para que la persona humana, sepa cuáles son estos principios y valore y los vivan, por ello los ciudadanos que de alguna forma tengamos la oportunidad hagámoselos saber y exijamos a las autoridades que los refuercen, todo con el fin de que junto con el combate al crimen organizado, se refuercen los valores en la niñez, y juventud, y para hacer lo que a nosotros nos toca y MAS… ¡Aquí estamos!Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.