Candidata presidencial en el 2006, Patricia Mercado Castro sabe de lo que habla cuando establece:
-En la política hay tanto dinero malhabido que hasta el más bragado cae.
Y define que esa corrupción, sin distinción de género, puede agarrar parejo:
-Las mujeres pueden gobernar tan bien como los hombres, o tan mal como ellos, cuando no gobiernan bien.
-¿Por qué no se adhiere a un partido político?
-No vi convicción. Traté de hacer un partido distinto, convicciones diferentes, militancia distinta, pero las reglas de la política en estos momentos son muy perversas que no nos permitieron tener ese partido…
Mercado Castro, de 54 años, originaria de Obregón Sonora, fue candidata a Presidencia por el Partido Social Demócrata.
Feminista desde siempre, hoy dirige el Instituto de Liderazgo Simona de Beauvoir, A. C., a través del cual recorre la República Mexicana impartiendo conferencias.
En ciudad Victoria asistió invitada por la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades (UAT), dentro del evento Foros por la Salud, la Vida y los Derechos de las Mujeres.
-¿Está retirada de la política?
-De la política política sí. Ya no tengo partido, estoy tratando de hacer trabajo político y comunitario a través de una asociación civil.
-¿Y como ve la caballada rumbo al 2012?
-Creo que cada vez la moneda está en el aire, que hay competencia política, cualquiera puede ganar o perder.
Agrega:
-Espero que los partidos pongan a sus mejores cuadros a competir. Necesitamos ya campañas electorales donde después haya posibilidades reconciliación.
En su opinión, luego de la competencia política, una vez terminadas las elecciones, “necesitamos sentarnos a construir acuerdos para resolver los problemas de México”.
Dice que es lo que necesita nuestro país, “y no tanto jugarnos la vida porque gane uno o gane otro” (candidato).
Expresa:
-Cualquiera puede ganar o perder, y los otros tienen que entrar como oposición responsable en la construcción de los acuerdos y reformas que necesitamos ante un país que ha cambiado tanto.
-Y esas alianzas agua-aceite (PAN-PRD) ¿encajan ahí?
-No necesariamente. Creo que todas las alianzas son válidas. Hay por una parte nuevas alianzas, tres o cuatro partidos con el PRI, y por otro lado otros dos que han sido históricamente oposición.
Reitera:
-Las alianzas son legítimas, la cuestión es que se hagan con ideas, con proyectos que estén claros ante la ciudadanía para que esta pueda decidir.
-¿Qué factibilidad ve que una mujer llegue a Presidencia?
-La ciudadanía está buscando ya mejores liderazgos. Faldas o pantalones creo que es lo de menos.
Continúa:
-Creo que los proyectos, ideas, las convicciones, la manera en que logren la empatía con la comunidad, sea un hombre o una mujer, eso lo pueden lograr.
Está convencida que las mujeres pueden ocupar la presidencia de México.
-Estamos preparados, estamos viendo a una mujer apuntarse (Josefina Vázquez Mota). Todos los partidos tienen mujeres con mucha trayectoria y posibilidad de serlo, y que bueno.
Opina sobre las diferencias entre las mismas mujeres políticas:
-Las mujeres también entramos a los dimes y diretes . Estamos dentro de esta cultura que, además, en México es de mucho rumor.
Considera que en general los ciudadanos cada vez están mas alejados de la política, tienen desconfianza. Y la tarea de recuperarla corresponde a los mismos políticos.
-¿Es posible lograrlo?
-Lo es, incluso están (los políticos) cada vez aprendiendo que ya la ciudadanía le perdió el miedo a cambiar, que puede cambiar sin mayor problema.
Mercado Castro se pronunció por “abrir el sistema de partidos” para que los ciudadanos se organicen y construyan sus identidades.
Serían estas las candidaturas ciudadanas, aunque por el momento no tiene la inquietud de volver a participar en política.
Ella disertó en el Centro de Excelencia de la UAT en ciudad Victoria, este jueves.