Humberto Gutiérrez Páez
LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO POR LOS SUELOS
- No exhiben los alcaldes la situación financiera real,
- Victoria el alcalde protege a Arturo,
- Atentado a la democracia en Guerrero,
La inflación entendida como medida promedio del aumentos de precios de los insumos, de los bienes y servicios que se compran y que ofrece el mercado, para conocerla la determina el Banco de México. En la primera quincena de enero fue de 0.17 por ciento como aquí lo hemos escrito varias veces.
Hoy lo vuelvo a hacer, comparada con el 2010 en la mima fecha fue de 0.75 por ciento cuando México y el mundo atravesaban por la peor crisis financiera lo que obligaba a bajar los precios por una fuerte caída en la demanda.
Algunos analistas serios “sospechan” de la nueva metodología que está utilizando el Banco de México para determinar el porcentaje de inflación y compararlo con el mismo mes del año anterior.
Es muy polémico el resultado para la primera quincena y estamos en espera del resultado del mes de enero completo.
Antes, Banxico revisaba cada quincena más de 25 mil productos en sus diferentes presentaciones, ahora lo hace con menos de 3 mil.
Lo que hace distinta la metodología aplicada.
Hay que señalar que los precios de las gasolinas subieron 0.70 por ciento en los primeros quince días de enero y si esta condición se mantiene todo el año los energéticos subirían un 10% a pesar de que el Secretario de Hacienda nos quiere vender la idea de que estos aumentos no son inflacionarios.
¿ Nos quiso decir el Secretario de Hacienda que los precios de los energéticos no se contabilizan para determinar la inflación?.
La Agencia Internacional de Energía anunció hace tres semanas al mundo entero que si el precio del petróleo se comercializa por encima de los 100 dólares frenaba al mundo.
Seguramente no consultó al Secretario de Hacienda.
La nueva metodología ofrece un engaño donde se incluye la telefonía celular, pues ese rubro va a la baja aunque la población gaste más, ejemplo la renta puede no moverse o bajar pero se le añaden servicios como internet.
Lo que hace a la gente gastar más.
Aparentemente la nueva metodología ha sido aceptada sin aspavientos, aunque podría surgir alguna agrupación privada que hiciera su propia medición en descredito de las cifras oficiales.
¿Usted le cree a Banxico?………….. yo tampoco.
A partir de julio de este año, el INEGI medirá y dará a conocer la inflación.
Así están las “ cosas”. Saludos maestra.
La protesta del diputado MANGLIO MURILLO donde acusa de que los diputados de la bancada panista son víctimas de espionaje carece de fundamento, veracidad y objetividad al señalar lo que le parece, lo que supone sin aportar pruebas que amparen esta acusación, la presunción “ para espiar cada una de las acciones que realizan dentro del recinto parlamentario”, “ no podemos trabajar sin ser espiados por alguien” dijo en la tribuna .
Huy, como si tuvieran algo que aportar.
Quien acusa debe presentar las pruebas y no solo con dichos, ¿ esta es la oferta del trabajo legislativo que ofrece el PAN?.
En los Ayuntamientos se están descubriendo faltas en registros contables para cuantificar la deuda pública que heredaron las nuevas administraciones municipales, imposible de creer que los tesoreros, contralores y contadores de los municipios considerados grandes y con grandes presupuestos y además con alta capacidad administrativa no llevaran control del ejercicio presupuestal y de la deuda pública.
Reynosa, Matamoros, San Fernando, Victoria, Mante y Tampico, los funcionarios siguen disfrutando de las mieles del presupuesto público ya sea en otras dependencias o fugados en el mágico valle del Rio Grande o en paradisiacos lugares, como los alcaldes, para que la gente con su sola presencia no les recuerde que le fallaron a las ciudades de Tamaulipas.
Pero al fin y al cabo obtendrán el perdón como si lo hubiera hecho bien, sin rubor, con desfachatez, porque al final son los mismos los sucesores del poder, se presume que van a hacer lo mismo: fallarle a la ciudadanía.
No se vale, no se vale que por un error, o de común acuerdo, entre el que sale y el que entra no hayan registrado los faltantes de deuda de los ayuntamientos.
Se cobijan con la misma mentira. El pueblo ya sabe quien les falló, vamos a ver si en para el día 2 de marzo, fecha en que se habrán de cumplir los 60 días que tienen de margen van a tomar decisiones, para bien del pueblo que les dio su voto.
Afortunadamente como dijo MIGUEL GONZALES SALUM tiene los alcaldes 60 días para recibir o para rectificar lo que recibieron, la deuda se contrae con la institución municipal no con el presidente anterior.
Todos los presidentes municipales, todos, deben recibir con una acta de entrega –recepción donde conste los bienes patrimoniales del municipio, los nombres del recurso humano y sobre todo la situación que guardan las finanzas.
Sin no están esos documentos, procede denuncia a la contraloría o al ministerio publico.
¿ Cómo entender que no existan esos documentos? Si es así, los presidentes entrantes son cómplices al permitir que no existan, y si no existen, deben levantar las actas por omisión.
Es el caso de Reynosa, San Fernando, Tampico y Victoria donde no dan a conocer al cuerpo edilicio la situación financiera, ponen los ediles mil excusas pero no hay una que valga.
La sociedad y los representantes tienen derecho a conocer la situación que guardan las finanzas municipales, BENJAMIN GALVAN de Nuevo Laredo, EVERARDO VILLARREAL de Reynosa, ALFONSO SANCHEZ de Matamoros, MIGUEL GONZALES de Victoria son políticos jóvenes con futuro ¿porque echarlo a perder?, ¿ por defender los indefendible?.
La sociedad reclama lo que les prometieron, merecen una explicación mejor, no sea que no vuelvan a votar por el PRI.
No les entiendo.
También cartelera tiene noticias buenas para mejorar el día, aquello que parecía una nube que pronosticaba mal tiempo en la política de Tamaulipas y que presagiaba un dolor de cabeza para el gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, el conflicto entre la SNTE – GOBIERNO quedo disipado
La lectura que deja la elección de Guerrero, más allá de quien haya sido el ganador es un atentado a la democracia, atentado que le dio el Presidente y el PAN el tiro de gracia.
En la elección para gobernador hubo de todo, las malas artes salieron a relucir hacienda ganar y perder a los prohombres mencionados para participar en la próximas elecciones presidenciales.
Hubo de todo menos democracia, gano el PAN con tan solo 1.30% del padrón electoral, perdió el PRI y Manlio Fabio Beltrones al imponer a su compadre.
Felipe Calderón se alió con sus enemigos políticos, el PRD, el PT y Convergencia, se aliaron con el partido del presidente al que desconocen.
Pobre Estado de Guerrero, los partidos demostraron que lo último que les importa son su gente.
¡¡¡ que asco ¡¡¡
Mi correo: [email protected]