Con el objetivo de analizar las acciones a implementar en política social para Tamaulipas, la Delegada de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Lucía Irene Alzaga Madaria sostuvo una reunión con la titular de la Sedesol del Estado, Blanca Dinorah Guerra Garza.
Al culminar la sesión de trabajo, la funcionaria federal destacó que entre los puntos tratados se acordó impulsar una política emprendedora que lleve más beneficios a las familias que viven con algún grado de marginación.
“Le di a conocer cuáles son los programas con los que trabajamos en Sedesol Federal, de qué manera los trabajamos con el Estado y los Municipios, y tener la enorme satisfacción de que venimos de formas de pensar muy semejantes donde acordamos que el emprender, el enseñarle a la gente a trabajar será nuestro objetivo”.
Alzaga Madaria comentó, que están por definirse los montos económicos con los que operaran los diferentes programas sociales, debido a que muchos de ellos son conforman con mezcla de recursos del Gobierno del Estado y los Municipios.
“A mí no me han dado todavía los techos financieros de los programas, todavía no los tenemos definidos, entonces cuando la Sedesol Federal tenga los recursos de los programas, vendrán las aportaciones del Estado, las aportaciones de los Municipios, entonces ya se firma un convenio 2011 entre Federación y Estado”.
Por su parte la Secretaria de Desarrollo Social de Tamaulipas, Blanca Dinorah Guerra Garza resaltó la deposición que existe en el combate a la pobreza, “la Delegada y yo estamos dispuestas a trabajar por los Tamaulipecos, porque amamos nuestra tierra y porque a la larga sabemos que si la gente de Tamaulipas está bien, todos salimos ganando”.
Sobre la atención a los municipios prioritarios con índices de marginación que son Tula, Miquihuana, Bustamante, Casas, San Carlos y San Nicolás, la funcionaria estatal mencionó que han tenido acercamiento con los Alcaldes para conocer cuáles son las principales demandas de la población.
“Nos sentaremos los tres niveles de Gobierno, para ver cuáles son las posibilidades de hacer proyectos que a futuro nos logren quitar el grado de marginación de esta gente, empezando por educación y salud, que nos lleven a que ellos tengan una seguridad, un desarrollo social verdadero a largo plazo”.
Guerra Garza precisó que de la mano de la Sedesol Federal, se buscará generar las condiciones para que las familias se arraiguen en sus lugares de origen, y no tengan que emigrar en busca de trabajo.
“Tenemos que buscar en la región qué cosas se pueden hacer ahí para crear un trabajo, para que no tengan que emigrar; coincidimos la Delegada de Sedesol Federal y yo, que la gente que tenga trabajo, no buscará salir del Estado o del país en busca de oportunidades”.
La Delegada de la Sedesol Federal y la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, dieron a conocer que continuarán llevando apoyos a las familias que habitan en los municipios que conforman la Frontera Chica y que en los últimos meses se han visto afectadas por la inseguridad.