Cd. Victoria.- Desconcertó a propios y extraños el veredicto del Tribunal Estatal Electoral en torno a las diputaciones plurinominales.
Pareciera que Marcia Pérez Cantú y colegas quieren seguir recibiendo amonestaciones (¿nalgadas se oye mal?) del Tribunal Federal, o bien experimentan con lo que creen que es un “juguetito” que les regaló el poder público.
El asunto está de risa: Los magistrados no solo no le dieron más escaños a los panistas, sino que les quitaron uno de los cinco que ya tenían.
El IETAM le había dado cinco diputaciones al PAN; el TEE le deja cuatro.
“Sabíamos que eran cochinos pero no trompudos”, dijo Manglio Murillo Sánchez –gente del medio periodístico-, al enterarse que los señores lo descalificaron.
Manglio ya tenía su acreditación de diputado electo y claro que presentará su inconformidad; “la última palabra la tiene el Tribunal Federal”, dice.
¿Qué hicieron los magistrados? ¿siguen ensayando? ¿quieren más regaños y exhibidas del TRIFE? Es lo que se preguntan los azules, a quienes les cayó como balde de agua fría la decisión.
El escaño que le quitaron a los azules se le entregó al PT para que sume dos diputados: Alejandro Ceniceros Martínez y María Alma Ortiz Olavide.
Da la impresión que es un juego de niños de Marcia y compañía, el que comenzaron con Río Bravo, donde cancelaron el proceso eleccionario y el TRIFE le dio el triunfo al PAN ¿sucederá lo mismo con las pluris?.
Son 14 diputaciones de minoría que se repartieron de la siguiente manera: PRI-PAN cuatro cada uno; PRD y PT dos respectivamente, una para el Verde y otra para el Panal.
Los perdedores tienen cuatro días, a partir de la notificación oficial, para presentar impugnación de inconstitucionalidad.
Y pensar que los líderes de Acción Nacional pensaban “meter” hasta nueve diputados, según las demandas que hicieron.
El Instituto Electoral otorgó cinco lugares, pero impugnaron quienes ocupaban del lugar seis al nueve: Leonel Cantú Robles, Sara González Fernández, Ileana Medina García y Eliacib Leija Garza.
La decisión se dio en contra de todos los pronósticos, que daban por ejemplo tres diputaciones para el PRI y una más para Acción Nacional, o bien que se despojara a los coaligados tricolores, como el Panal y el Verde.
La resolución dejó a los panistas como toros de lidia en el redondel: Heridos y encavoronados.
De acuerdo con los cálculos del IETAM, si en el pasado proceso votaron un millón 97 mil 634 ciudadanos, un partido necesita de 16 mil 464 sufragios para obtener un banquillo en el Congreso.
De esta forma, al PRI se le dieron cuatro escaños por haber logrado 611 mil votos; al PAN cuatro más por sus 324 mil 634 sufragios; dos al PRD por los 42 mil 900 votos, y al PT dos más por los 18 mil 890.
Por cierto, mire usted, según las coaliciones respectivas, el PRI le tuvo que “ayudar” con tres mil 512 votos al Verde para que alcanzara el l.5 por ciento y se le entregara una diputación pluri.
En tanto, al Panal se le “regalaron” 599 sufragios para que Jesús González Macías sea diputado.
En conclusión: Surge la idea que los magistrados del TRFE regional le restituirán su diputación a los azules. Después de todo ¿el PT merece dos diputaciones con menos de 19 mil sufragios?.
Por los rumbos de la UAT, mire que como ya se hizo tradición en el rectorado de José Mal Leal utiérrez, este año también habrá colecta de ropa y cobertores dentro del programa “Abrigando tus Sueños”, para beneficiar a familias de escasos reucsos de la tres regiones del estado.
La colecta en los planteles comenzó el nueve de noviembre; el 25 y 26 los grupos de colaboración recorrerán tiendas de autoservicio y otros centros comerciales; el 30 el acopio se instalará en Rectoría, y entre el uno y tres de diciembre se hará la entrega de lo colectado.
En otro tema, mire que hay razón en quienes aseguran que en el PAN se ha reducido el número de aspirantes a las senadurías, y todo por la corrupción en que nadan (o nadaron).
El supuesto es que Angel Sierra Ramírez ya no tendrá cara para pedir la candidatura, luego de exhibición de acciones corruptas que han denunciados las orgnizaciones de productores en contra de fiuncionarios del FONAES.
De la Subsecretaria de Salud, Maki Ortiz Domínguez, se encuentra ante un escenario difícil luego que su marido, Carlos Peña Garza, recibió cese fulminante por corrupción en Caminos y Puentes Federales (Reynosa).
La delegada de SEDESOL, Luz Irene Alzaga, también ha ocupado titulares en la prensa, pero por la cloaca que se encontró ahí con acciones de tipo ilegal por parte de Jorge Organista González, su colaborador y Subdelegado.
Y bueno, en el PAN ¿quiénes podrían ser candidatos? El dato dice que Vicente Verástegui Ostos y sí, el señor García Cabeza de Vaca.
De Cabeza no se ha sabido desde que fue nombrado jefe de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Pero su mente está en el Senado. De eso no hay duda y ya lo veremos en los siguientes meses.
Nos vamos.