Director General: Felipe Martínez Chávez
viernes, junio 9, 2023
Felipe Martínez
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam
No Result
View All Result
Felipe Martínez
No Result
View All Result

Multas a quien no combata el dengue

26 agosto, 2010
in Noticias
0
Spread the love

 

Cd. Victoria, Tam.- La Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) reportó que a la fecha han sido sancionados más de 660 establecimientos por incumplir en la disposición de mantenerlos debidamente saneados para evitar la proliferación del mosco trasmisor del dengue, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola al señalar que son las vulcanizadoras, talleres y yonques los que mayormente caen en este tipo de anomalías.

 El Secretario de Salud en la entidad, explico que bajo el programa de Lucha y Combate al Dengue, la COEPRIS aplica las visitas de verificación a éstos y 26 diferentes tipos de establecimientos más, tales como tiendas de autoservicios, ferreterías, tlapalerías, fabricas de hielo, purificadoras de agua, panteones, entre otros, en donde el objetivo principal es evitar que el zancudo que trasmite el dengue encuentre las condiciones idóneas  para reproducirse.

“Este programa, el cual el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, implementó para que se concientice a la población sobre lo importante que es mantener sus negocios  debidamente saneados, se aplica durante todo el año y a la fecha la COEPRIS ha realizado un promedio de casi 5 mil 500 visitas de verificación, en donde se han sancionado más de 660 negocios”, dijo.

 Detalló que la falta de higiene en el establecimiento, no contar con aviso de funcionamiento ni con certificado de fumigación actualizado, no tienen servicios sanitarios completos y principalmente mantienen material de desecho o en desuso acumulado en el negocio, son las principales causas de la sanción.

 Aunado a esto, se ha observado que algunos tienen agua encharcada o estancada, recipientes con agua que provocan la presencia del mosco, por tal motivo la COEPRIS mantiene la cero tolerancia desde el ámbito que le corresponde para verificarlos y sancionarlos, expuso.

Por último, detalló que en este año se han aplicado 3 medidas de seguridad, debido a que se aseguraron y destruyeron objetos que causaban riesgos y daños a la salud; casi 600 platicas de fomento sanitario se han realizado y hasta el momento no se han cerrado establecimientos, debido a que al momento en que reciben la sanción, en un plazo de 15 días corrigen las anomalías, lo que evita un cierre temporal o definitivo del negocio.

Next Post

No la chiflen...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Queman las palapas de playa La Pesca
  • Castigar con cárcel zoofilia, piden en Tamaulipas
  • Catean penal de Tamatán… Qué hallaron?
  • Capacitan a productores en elaboración de insumos en Llera
  • Se incendia trailer en carretera a Llera

Archivos

Categorías

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2021 OpinionPublica.net

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nota del día
  • Noticias
  • Reportajes
  • Columnas
  • Aviso de privacidad
  • Derecho de réplica
  • Turistam

© 2021 OpinionPublica.net

error: Contenido protegido