ENTRE COMILLAS.
Por.- José Luis Ávila.
Busto de Zapata no aparece.
1.- El Gobernador del Estado, EUGENIO HERNANDEZ FLORES, se reunió la mañana de este domingo con las bases integrantes del órgano político cenesitas, en la plazuela recién remodelada del 17 Rosales de esta capital, justo frente a la casa del campesino y donde se encuentra erigido el nuevo busto del revolucionario EMILIANO ZAPATA, el propósito ni mas ni menos fue precisamente celebrar el 131 aniversario del natalicio de este personaje de quien se han escrito cientos de historias relacionadas con la revolución mexicana y que fue testigo de la vida barbará del país, en aquel entonces.
Y recordó el mandatario estatal que el Caudillo del Sur, como también se le conociera, que nació un ocho de agosto pero de 1879, en San Miguel Anenecuilco, estado de Morelos y falleció el 10 de abril de 1919, en Chinameca, del mismo estado.
En su exposición dijo que fue uno de los líderes militares más recios durante la Revolución Mexicana, pues comandó un importante ejército; fue hijo de Gabriel Zapata y Cleofás Salazar, una familia de origen campesino.
En la historia del General Emiliano Zapata, como aportación personal, se narra el hecho del porque se incorpora al ejercito, rapto una jovencita, pues se le conocía como un hombre muy enamorado, tiempo después tendría dos hijos: Nicolás y Elena Zapata Aguilar, y como dato, en la fotografía aquella muy famosa que también fue impresa en los libros de la historia de México, en la que Zapata y Villa aparecen sentados en la silla presidencial, el niño más pequeño que se asoma es Nicolás.
Después el 20 de agosto de 1911 contrajo matrimonio con la señorita Josefina Espejo Sánchez, conocida como “La Generala” originaria de Anenecuilco, hija de don Fidencio Espejo y Guadalupe Sánchez Merino con quien procreó dos hijos mas. El primero tuvo por nombre Felipe; éste nació en el cerro El Jilguero y murió a la edad de cinco años en uno de los tantos refugios que como familia tuvieron luego de ser mordido por una víbora de cascabel. La segunda hija fue Josefa; ella nació el Tlaltizapán y un año antes que su hermano Felipe murió a consecuencia de una picadura de alacrán. Así Josefa quedó sin hijos en poco tiempo. Sin embargo, Zapata tuvo más hijos.
De igual forma el Gobernador HERNANDEZ FLORES, destaco la figura de MARTE RODOLFO GOMEZ SEGURA, por su origen tamaulipeco y quien estuvo muy de cerca del General Zapata, pues en 1909 por razones educativas, como dijera el catedrático universitario, ENRIQUE LOPEZ SANAVIA, forma parte de las Comisiones Agrarias del Sur del País, organizadas precisamente por el General ZAPATA y SALVADOR ALVARADO, a fin de colaborar en el reparto de las tierras del Estado de Morelos con fusil y teodolito en mano.
Así fue descrita paso a paso la figura emblemática del Caudillo del Sur, por el mandatario estatal, todo fue maravilla, solo lo que no puede concebir o aceptar quien esto escribe fue el hecho vandálico y por demás fuera de conciensa de algún grupo de rufianes quienes durante la noche del pasado jueves se atreviera a robar, y aun no aparece, el busto del General EMILIANO ZAPATA,y lo acepta el diputado electo y actual líder de la CNC, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, cuando menciona que aun no aparece este busto y que por si fuera poco ya han sido tres veces que el mismo desaparece desde la primera vez que fuera inaugurado allá por el 10 de abril de 1969.
Y en serio ni RAUL GARCIA VALLEJO, Delegado de la CNC y actual responsable de esta organización campesina; ni SERGIO GUAJARDO MALDONADO, líder de la CNC y diputado local electo; y LIBERTAD GARCIA CABRIALES, actual Presidenta de la Comisión Organizadora para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Revolución de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana tienen conocimiento sobre la ubicación de este busto inaugurado un 10 de abril pero de 1969 fecha en que es celebrado el aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, cabe hacer mención que el actual y que colocaron para este ceremonia fue prestado por una institución educativa, esto mientras aparece el busto robado o bien se determina hacer uno nuevo , es decir efectúan ceremonia con busto prestado.
Por otro lado y antes de que se olvide el mandatario hablo sobre su próxima reunión allá en la capital del país con el Presidente de México, FELIPE CALDERO HINOJOSA, y entre lo temas a dialogar será la necesidad de fomentar una política social mas impactante y efectiva la cual haga avanzaren los temas de economía para bien de la gente mas necesitada; JOSE GUDINO y LORENZO LOPEZ ya están en plena recuperación de un malestar que los mantuvo quietos por un espacio; hoy también se reúne HERIBERTO RUIZ TIJERINA, con toda su estructura del Movimiento Territorial a fin de dialogar sobre nuevas alternativas políticas con miras a los tiempos que se aproximan de cambios y movimientos hacia el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL a nivel nacional que desde luego repercute en esta organización. Ya veremos los resultados. Correo electrónico.- [email protected]