HECTOR MIGUEL CHAVEZ
H. MATAMOROS, Tam.- El siempre bien enterado y muy profesional Guadalupe Díaz Martínez, escribió en su columna Desde la Capital el pasado miércoles:
PREOCUPACION
“El candidato tricolor a la sucesión de Erick Silva en Matamoros, Alfonso Sánchez Garza, deberá preocuparse porque al escritorio de Ricardo Gamundi han llegado resultados de las más recientes encuestas ordenadas para uso interno de la cúpula. Y el caso Matamoros comienza a ser preocupante. El sondeo anuncia que el panista Ramón Antonio Sampayo se le acerca peligrosamente. Eso es en el caso de la alcaldía. En lo referente a los diputados, los pronósticos son desastrosos”
Las evaluaciones de las campañas, coinciden con los resultados de los que escribe Lupe Díaz. Estos son algunos de los comentarios de los análisis:
1.- El PRI arrancó la campaña con una ventaja muy considerable. Todo indicaba que el tricolor tendría una victoria holgada. Esto es en Matamoros y Tamaulipas.
2.- El PAN es la oposición más fuerte, pero al empezar la contienda parecía que participaría para perder y solo cosecharía algunos votos para las plurinominales. Sus discursos y declaraciones asi lo indicaban.
3.- Los demás partidos ni pintaban.
HUBO CAMBIOS
Pero ha habido algunas ligeras modificaciones en ese diagnóstico del principio..
1.- La campaña del PRI sigue viento en popa a nivel estatal. El candidato a gobernador Rodolfo Torre Cantú incrementar su ventaja.
2.- La campaña del PAN, conforme a lo previsto, apenas si se nota. El candidato JJ Sacramento mantiene un nivel super bajo, casi oculto. Su esposa Minerva Cárdenas y su hija son la gran revelación. Por ellas se sabe que el blanquiazul anda en campaña en el estado.
3.- El caballo negro de la carrera es Julio Almanza, postulado por el PRD. Cubre con intensidad tres áreas del estado, de gran concentración de electores. Va a conseguir más votos que nunca antes ha obtenido este partido en una campaña estatal. Le está funcionando la espectacularidad y el impacto mediático.
COMPLICACIONES
4.- En lo municipal y sobre todo en el caso Matamoros, las cosas se complican para el PRI, como indica el columnista victorense. Y es que en este caso concreto el PAN está compitiendo para ganar lo está haciendo muy en serio y muy profesionalmente. Alfonso Sánchez mantiene la ventaja gracias a su trabajo personal y de su equipo en el campo y la ciudad. Además, ha sido muy importante la presencia del candidato Torre Cantú en sus eventos.
Las dificultades empiezan con los candidatos a diputados que no logran la aceptación y confianza de los electores. Las promesas carecen de sustento, pues cuando estuvieron en el ayuntamiento como funcionarios no se ocuparon de la gente de sus distritos. ¿Cómo creer que ahora si van a cumplir si antes ni siquiera demostraban interés?
La preocupación del PRI crece cuando se observa el trabajo de los panista que gradualmente remontan el marcador.
Ramón Antonio Sampayo está aprovechando su experiencia, sus relaciones en la comunidad y su insistente comparación entre lo que él hizo y lo que puede hacer frente a lo que hicieron los alcaldes priistas en las ultimas dos administraciones junto con el gobernador.
Por su parte, los tres candidatos a diputados han integrado un fuerte equipo con Sampayo y en sus respectivos distritos se dedican al diálogo con los electores. “Que hable Matamoros” es la presentación para entrar a las casas y recibir quejas, denuncias, propuestas y una cercanía que no han logrado los priistas.
Juan Martín Reyna, Kiko Elizondo y Sara González han manejado argumentos sólidos como sus antecedentes personales como servidores públicos, como gente de negocios, como profesionistas. Su carta fuerte es el valor personal.